Los neumáticos para coche tienen unas características particulares que es necesario conocer para saber si pueden utilizarse en nuestro vehículo. Así como hay neumáticos de determinadas medidas, también importa el índice de velocidad de los neumáticos.
Pero, ¿qué quiere decir este código de velocidad de los neumáticos? ¿Dónde se encuentra? ¿Cómo se interpreta? Para navegar entre la gran oferta de neumáticos baratos online y tener una mejor idea de cómo comprarlos y entender estos datos técnicos hemos elaborado este práctico artículo. ¡Vamos a ello!
Índice o código de velocidad de neumáticos: ¿qué es?
El índice de velocidad de los neumáticos señala la velocidad máxima a la que un neumático puede circular soportando su carga máxima. Este índice se indica mediante una letra en el flanco del neumático, junto al índice de carga (esta información también se encuentra en el manual del vehículo o en la pegatina de la puerta del conductor). El fabricante proporciona esta velocidad máxima recomendada para asegurar un uso seguro y óptimo de los neumáticos.
Por lo tanto, es necesario elegir unos neumáticos con un código de velocidad acorde a las capacidades de nuestro vehículo. El código de velocidad de los neumáticos del coche es un dato a tener en cuenta a la hora de comprar unos neumáticos Michelin, o de cualquier otra marca.
Ya sabemos qué significa el código de velocidad en los neumáticos, pero ¿cómo interpretarlo? Son varios los números y letras que encontramos en el flanco del neumático y en ninguno de ellos se lee nada parecido a 270 km/h... ¡Vamos a verlo ahora mismo!
Cómo interpretar el índice de velocidad de los neumáticos
Si estamos consultando, por ejemplo, el precio de unos neumáticos 205/55 R16, tenemos que prestarle atención a la susodicha combinación alfanumérica. Tomemos como ejemplo 205/55 R16 91V para descifrar el significado de esta combinación:
El primer número, 205, nos indica la anchura del neumático en milímetros.
El segundo número, 55, nos indica la medida del flanco, expresada en porcentaje porcentaje respecto a la anchura total (205). Haciendo un cálculo rápido, obtenemos la altura del flanco: 205 × 0,55 = 112,75 mm. El flanco de ese neumático tiene esas dimensiones, expresadas en milímetros.
A continuación encontramos una letra R, que se refiere al tipo de neumático. En este caso, R significa “radial”. También se podría encontrar una D, que sería “diagonal”.
Tras la R encontramos el número 16, que se refiere a la medida de la llanta en pulgadas.
Después encontramos un número 91, que indica el índice de carga expresado en kilos.
La última letra, en este caso la V, nos indica el índice de velocidad del neumático. Como ya hemos dicho, se refiere a la velocidad máxima a la que se puede circular con un coche que lleve esos neumáticos, correctamente inflados y con una carga no superior a lo indicado.
¿Qué quiere decir la letra del índice de velocidad de un neumático?
La letra del índice de velocidad de un neumático señala la velocidad máxima para la que dicho neumático ha sido aprobado. Por ejemplo, un neumático en el que figure un índice U podrá alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h, mientras que uno con índice S será adecuado para 180 km/h.
Que aparezca una V como código de velocidad del neumático está muy bien, pero ¿qué significa esa letra? Por favor, echa un vistazo a la tabla del índice de velocidad de neumáticos.
Tabla de velocidades de los neumáticos
Indice de velocidad
Velocidad en km/h
Indice de velocidad
Velocidad en km/h
Indice de velocidad
Velocidad en km/h
A1
5
A2
10
A3
15
A4
20
A5
25
A6
30
A7
35
A8
40
B
50
C
60
D
65
E
70
F
80
G
90
J
100
K
110
L
120
M
130
N
140
P
150
Q
160
R
170
S
180
I
190
U
200
H
210
V
240
ZR
>240
W
270
Y
300
Con esta tabla como referencia, nos queda más claro la velocidad en kilómetros hora a los que se refiere cada letra. No está permitido llevar instalados unos neumáticos con un índice de velocidad menor al indicado por el fabricante.
Esto se debe a que el material del neumático no estaría preparado para resistir la velocidad en cuestión y, además de reducirse su vida útil, podría incluso reventar. Por lo tanto, es necesario saber qué neumáticos le corresponde a un determinado vehículo.
¿Se puede montar un neumático con una clase de velocidad superior?
Sí, es posible montar un neumático con una velocidad máxima superior a la especificada por el fabricante. Esto permite aumentar la resistencia a altas velocidades de forma segura. Sin embargo, está prohibido el uso de un índice de velocidad inferior, ya que podría afectar al rendimiento y a la seguridad del vehículo.
Diferencia entre el índice de velocidad y el índice de carga
Mientras que el índice de velocidad señala la velocidad máxima segura a la que puede circular un neumático, el índice de carga especifica el peso máximo que puede soportar. Es fundamental entender y respetar estos valores para usar de forma segura y óptima un vehículo, ya que ambas variables trabajan conjuntamente para garantizar la estabilidad y durabilidad en cada trayecto.
Cómo saber qué neumáticos con índice de velocidad son adecuados para mi coche
A la hora de elegir el índice de velocidad adecuado para un vehículo, tenemos que revisar el último carácter que aparece en el código de tamaño del neumático, visible en el flanco del mismo, pues normalmente contiene esta información. Por ejemplo, en “P205/60 R16 82S”, la letra S indica la velocidad máxima.
Vídeos útiles relacionados con el tema:
¿Cómo puedo elegir por mí mismo los neumáticos?
Dónde encontrar el tamaño de neumático recomendado para su coche
3 cosas que hay que saber antes de comprar neumáticos de verano