Cuando un coche pierde potencia en marchas largas suele encenderse una luz amarilla o roja en el panel de instrumentos para avisarte de que algo no marcha bien. Sin embargo, puede que el vehículo no tenga fuerza al acelerar sin que haya ninguna avería.

A la hora de realizar un buen mantenimiento a tu vehículo es posible que te surja la siguiente cuestión: ¿aceite mineral o sintético? Y es que el lubricante a utilizar es fundamental para alargar la vida de tu coche. Conviene saber cuáles son las diferencias entre estos dos tipos de aceite para elegir el mejor.

Una de las peores sensaciones que un conductor tiene que afrontar es encontrar manchas de aceite en el aparcamiento: una señal inequívoca de que nuestro coche pierde aceite. Si tu coche pierde aceite, no pierdas tiempo y pon manos a la obra para solucionarlo.

Desde hace unos años, los coches eléctricos es están imponiendo a los de combustión debido al impacto medioambiental que supone la quema de combustible. Pero, ¿sabes cómo es un motor eléctrico de coche y cómo funciona? ¡Te lo explicamos!

El motor rotativo, conocido también como motor Wankel, es una especie de propulsor diseñado por el ingeniero alemán Felix Wankel, de ahí su nombre. Este motor funciona a explosión sin cilindros y supuso una gran mejora sobre el resto de diseños más tradicionales.

Para reducir la marcha de tu vehículo tienes dos opciones: usar el pedal de freno o utilizar el freno motor. Este último método suele utilizarse cuando un vehículo circula a gran velocidad cuesta abajo porque previene el sobrecalentamiento de las pastillas de freno del coche o discos de freno.

Un motor en funcionamiento siempre se mueve un poco y produce vibraciones. Por eso es necesario un componente para darle soporte y asegurarlo, a la vez que se evita un movimiento excesivo. El taco del motor es el componente que se encarga de esta función.

El rendimiento del sistema de lubricación afecta directamente a la vida útil del motor. Esa es la razón por la que muchos conductores se preguntan por qué aceite decantarse, según su viscosidad, para garantizar una protección fiable del motor antes del invierno. Aquí valoramos las propiedades de los dos tipos de aceite más populares: el 5w30 y el 5w40, con el fin de descubrir cual es mejor para utilizar en la estación fría.

¿Qué tipos de motores fueron los más populares entre los países de la UE y la AELC a lo largo de los primeros seis meses de 2018?
¿Qué porcentaje de automóviles llevan instalados esos motores? ¿Qué país tiene el mayor número de coches alimentados con combustible alternativos?
Nuestra nueva infografía le proporcionará respuestas a todas estas preguntas.

En el contexto de la creciente popularidad de los vehículos eléctricos, un número cada vez mayor de fabricantes de automóviles está decidiendo abandonar el uso de los motores de combustión interna tradicionales. La compañía alemana no es una excepción. El jefe de estrategia de Volkswagen, Michael Jost, afirmó que la compañía ha decidido abandonar por completo el desarrollo y el uso de unidades de potencia que contaminan la atmósfera. Según él, este paso radical ha sido empujado por el deseo del fabricante de automóviles de detener el calentamiento global.

Muchos propietarios de vehículos que utilizan sus coches en áreas con inviernos hostiles han estado enfrentándose constantemente a dificultades al arrancar el motor en la época de frío. Y a pesar del hecho de que los fabricantes de automóviles están trabajando constantemente para mejorar los sistemas y tecnologías destinados a arrancar el motor de forma fiable, sin tener en cuenta las condiciones ambientales, el motor en ocasiones no puede ser arrancado. En este artículo, aprenderá por qué pasa, y cómo prevenir quedarse sin medio de transporte.

CiTD es un sistema de inyección directa de combustible empleado en los vehículos Mazda. La abreviatura CiTD también se emplea para los motores diesel de esta compañía equipados con este sistema, que tienen una disposición en línea de los cilindros, un sistema turbocompresor e inyectores piezoeléctricos desarrollados por la compañía Denso. Estos motores ahorran combustible y presentan una gran eficiencia.

El acrónimo DI-D (Direct Injection for Denso) se emplea para los motores diesel japoneses de Mitsubishi equipados con un sistema de inyección directa de combustible Common Rail. Estos son motores turbocompresores de 4 cilindros en línea. Estos motores son económicos, tienen una gran eficiencia y cumplen con los estándares de emisiones modernos.

DDiS, o Diesel Direct Injection System es el nombre recibido por los motores diesel de Suzuki con sistema de inyección directa Common Rail. Normalmente, los motores están equipados con un turbocompresor de geometría variable e intercoolers. Hasta la fecha, todos los motores DDiS tienen 4 cilindros colocados en línea. El sistema common rail de combustible tiene inyectores piezoeléctricos, que permiten un consumo más eficiente del combustible y reducen las emisiones dañinas a la atmósfera.

Los motores diesel dCi fueron desarrollados por Nissan Motor Co., Ltd. y el grupo Renault. El acrónimo significa Common Rail diesel injection y es empleado para marcar los motores diesel con 4 cilindros en línea, un turbocompresor y un sistema de inyección directa de combustible Common Rail. Estas unidades de potencia suelen ser empleadas por fabricantes europeos y asiáticos.

D-4D es el nombre del sistema de inyección directa de combustible desarrollado por Toyota Motor Corporation. Además, esta abreviatura se utiliza para los motores diesel de Toyota que cuentan con este sistema.

La abreviación CRDI significa Common Rail Direct Injection y es empleada por el grupo Hyundai Motor para los motores diesel de su propiedad con inyección directa de combustible Common Rail. Los motores CRDI son unidades de potencia de turbocompresión instaladas en los vehículos Hyundai y Kia.

CDI (Common Rail Diesel Injection) es una serie de motores diesel de German Daimler AG, que son instalados en los vehículos Mercedes-Benz. Los motores CDI fueron desarrollados en 1997 y se utilizan con éxito en la actualidad. Estos motores tienen un sistema de inyección directa de combustible, que reduce el consumo de combustible en un 15%. El fabricante ha aumentado el par de fuerza o torque, por lo que la potencia ha sido aumentada en un 40%.

CDTi (Common rail Diesel Turbo Injection) es un acrónimo desarrollado por Opel para nombrar los motores turbo diesel con sistema de inyección directa de combustible Common Rail.

La primera generación de motores diesel de la gama Fiat Chrysler Automobiles equipada con un sistema de inyección directa de carburante Common Rail, fue llamada JTD, que significa UniJet Turbo Diesel. Estos motores ofrecían una combustión más completa del combustible diesel, así como un bajo nivel de ruido y de vibraciones durante su funcionamiento.

CRD es un motor diésel instalado en los vehículos de las marcas Jeep y Chrysler. Los motores son turbocomprimidos y se equipan con un sistema de inyección directo de combustible por conducto común.

VCDi es un rango de motores diésel turbocomprimidos innovadores. Su característica más notable es el sistema de inyección directa de combustible por conducto común. Estas unidades de potencia se instalan en los vehículos Chevrolet.

TiD (Turbo Injection Diesel) y TTiD (Twin Turbo Injection Diesel) son los nombres de marca de los motores diésel producidos por la compañía Saab Automobile AB, equipados con un turbocompresor y un sistema de inyección directa de conducto común.

TDI (Turbocharged Direct Injection) es el nombre de los motores diésel diseñados por el Volkswagen Group, con turbocompresor y un sistema de inyección de combustible directo al cilindro. Las unidades de potencia destacan por la buena economía en el consumo de combustible y por la alta eficiencia. Los motores TDI se usan en vehículos de marcas como Volkswagen, Audi, Škoda, Seat, Porsche.

TDCI Duratorq es el nombre del rango de motores turbocomprimidos de la Ford Company que traen sistema de inyección de combustible por conducto común. Destacan por su buen consumo de combustible y bajo nivel de emisiones de los gases de escape.

Los TD4, TDV6 y TDV8 son motores diésel turbocomprimidos de Land Rover que traen un sistema de inyección de conducto común.

El HDi (High Pressure Direct Injection) es un motor diésel diseñado por el grupo PSA Peugeot Citröen que trae sistema de inyección directa de combustible por conducto común.

El i-CTDi (Intelligent Common Rail Turbo Diesel Injection) es un motor diésel de 4 cilindros producido por la compañía nipona Honda Motor Co., Ltd. Los motores traen la segunda generación del sistema de inyección de combustible directo de conducto común y un turbocompresor de geometría variable. Son notables por su peso ligero, gran rendimiento dinámico y buena economía en el consumo de combustible. Cumplen con la norma Euro 4.

Los D3, D4, D5 son motores diésel en línea de Volvo, equipado con un sistema moderno de inyección de combustible por conducto común y turbocompresor.

El Common Rail es un sistema de inyección directa de combustible que se instala en vehículos con motores diésel. Fue desarrollada por la tecnología Bosch. Hoy en día el sistema Common Rail se instala en más del 70% de los motores diésel producidos por diversas escuderías.
