Índice
Cinturones de seguridad: funciones, tipos y partes
El cinturón de seguridad es uno de los elementos de protección más importantes de un vehículo. Además, su uso es obligatorio en España desde 1975 en carretera y en los asientos delanteros y desde 1992 en zonas urbanas y en los asientos traseros.
Funcionamiento de los cinturones de seguridad coche
Los cinturones de seguridad son eficaces para prevenir lesiones, y su uso es obligatorio si no queremos exponernos a graves lesiones y una buena multa. Pero, ¿tienes claro cómo funciona este sistema de seguridad?
La principal función del cinturón de seguridad no es evitar que los pasajeros se muevan durante un accidente, sino más bien amortiguar la desaceleración de nuestro cuerpo en caso de colisión, como si se tratase de un paracaídas.
Por lo tanto, el cinturón de seguridad coche se encarga de eliminar la energía cinética si se produce un impacto, por eso sus fibras están tejidas con el objetivo de que pierda anchura y obtenga longitud para no causar lesiones graves a los usuarios del vehículo.
Como decíamos, los cinturones de seguridad forman parte del conjunto de seguridad de un vehículo, pero no es un elemento aislado, sino que está compuesto por otros sistemas como los reposacabezas y los airbags. Además, tienen que llegar a soportar tensiones desde 1.200 hasta 3.000 kg.
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
KIDS SAFE Cinturón de seguridad
CARCOMMERCE Martillo rompecristales
naranja, 20cm, 300g
CARPOINT Cinturón de seguridad
LifeHammer Martillo rompecristales
naranja
CARPOINT Cinturón de seguridad
Partes de un cinturón de seguridad
Las partes del cinturón de seguridad Citroën C4 son las mismas que en cualquier otro modelo, y son las siguientes:
- Sistema de bloqueo angular: evita que la cinta se escape al llegar a cierto recorrido.
- Sistema de bloqueo por sensibilidad: imposibilita que la cinta continúe saliendo al moverse el ocupante de forma brusca hacia delante en un frenazo o una colisión frontal.
- Sistema limitador de carga: permite que la cinta salga entre 5 y 7 cm en caso de que la fuerza ejercida sobre pelvis o pecho alcance cierta presión. Así evitaremos lesiones internas o en la zona de las cervicales.
Por todo ello, debemos tener mucho cuidado al colocarnos este sistema de seguridad, pues en un accidente si lleva el cinturón con holgura podría ser fatal, llegando incluso a costar la vida de los pasajeros que no lo lleven bien puesto.
Tipos de cinturones de seguridad
Con el paso del tiempo este elemento también ha ido evolucionando, y hoy día podemos encontrar distintos tipos de cinturones de seguridad según su forma y el tipo de anclaje:
- Abdominal, pélvico o de dos puntos de anclaje: consiste en un cinta que recorre nuestro abdomen de lado a lado como el cinturón de los aviones. Suelen situarse en el asiento central trasero pero tienden a desaparecer porque son los menos seguros al no sujetar el tórax ni la cabeza.
- Torácico: en este caso la cinta cruza el tórax de forma lateral, lo que puede provocar daños en las vértebras, el cuello o los pies.
- Cinturón tipo arnés o de cuatro puntos: son los que se utilizan en los coches de competición y tienen entre cuatro y seis puntos de anclaje.
- De tres puntos de anclaje o mixtos: este es el utilizado en la mayoría de los vehículo y se trata de un cinturón híbrido entre el torácico y el abdominal. Reducen el riesgo de desplazamiento o deslizamiento frontal al sujetar el tórax y el abdomen. Apareció en 1959 gracias a la firma Volvo y es el más seguro de todos.
- Cinturón de cinco puntos de sujeción: es el que se encuentra en las sillitas del coche con anclaje entre las piernas y sustituirá a los cinturones habituales.
- Ergonómico: se adapta al pasajero como una faja para sujetarlo sin causarle lesiones.
- Cinturón en X: este sistema es muy parecido al de cuatro puntos y formará una X sobre el torso de los pasajeros.
- Cinturones para perros: son necesarios para perros de más de 10 kg y son como arneses que evitarán lesiones graves a tu mascota y a ti por defecto.
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
CARPOINT Cinturón de seguridad
LifeHammer Martillo rompecristales
naranja
Occ Motorsport Cinturón de seguridad
BOTTO RICAMBI Cinturón de seguridad
START Martillo rompecristales
amarillo
¿Por qué es necesario y obligatorio ponerse el cinturón de seguridad?
Conducir sin el cinturón de seguridad puede ser muy peligroso, por ello supone una multa de 200 euros y la pérdida de tres puntos en el carnet de conducir, salvo excepciones. Y cuidado con el uso de pinzas, ropa muy voluminosa o abrigos, porque la efectividad del cinturón se verá reducida considerablemente.
El cinturón es el único freno que tendrá nuestro cuerpo en caso de impacto, reduciendo la probabilidad de muerte de 3 a 1 en caso de accidente y de un 77% en los vuelcos. Así que recuerde cómo debe comprobar el funcionamiento de su cinturón de seguridad antes de ponerse en marcha.
¿Puede la postura del asiento influir en la eficacia del cinturón de seguridad? Por supuesto. De hecho, si llevamos el asiento muy hacia atrás podríamos estrangularnos con el cinturón.
Para finalizar, y a modo de consejo, es fundamental llevar un martillo rompecristales en el coche para que, en caso de accidente, podamos romper las ventanillas y salir del habitáculo.
Principales productos sobre el tema: