• SHOP
  • CLUB
Pruebe la cuenta premium
0
Mi taller
Añadir vehículo
0
Artículos #28-9162
0,00 €
Su cesta está vacía

Planificando vacaciones en coche: cómo preparar su vehículo para viajes largos por carretera

Índice

  1. 11 pasos a seguir para disfrutar de un viaje seguro por carretera
  2. 6 consejos de AUTODOC para viajar sin preocupaciones
  3. Conclusión
    1. Cómo preparar tu coche para un largo viaje por carretera

Un viaje por carretera puede convertirse en una aventura fascinante y dar lugar a una experiencia única. Sin embargo, también puede llegar a ser una verdadera prueba. Todo depende de lo bien que usted se haya preparado para el mismo. Siga leyendo para descubrir qué es aquello que debe comprobar o sustituir en su coche antes de echarse a la carretera, además de qué debe llevar con usted durante sus vacaciones y conducción de verano.

11 pasos a seguir para disfrutar de un viaje seguro por carretera

  1. Revise las ruedas. En primer lugar, necesitará medir la profundidad de la banda de rodadura que quede. Lo más apropiado para ello es utilizar una herramienta especial, consistente en un medidor de profundidad. En la mayoría de países, la ley prohíbe circular con neumáticos cuya profundidad de la banda de rodadura sea de 1,6 milímetros. Este es un valor crítico. Los especialistas indican que, incluso cuando los surcos del neumático son de 4 mm de profundidad, aumenta el riesgo de aquaplaning (hidroplaneo) significativamente. Tenga presente que los neumáticos pueden desgastarse de forma desigual, por lo que tendrá que medirlos en distintas partes y después calcular el valor medio para lograr obtener unos resultados precisos.
    Además, debe comprobar la presión de los neumáticos e inflarlos en caso necesario. Tenga en cuenta que los valores de la presión de los neumáticos para un coche totalmente cargado deben encontrarse un 10 y un 15% por encima que lo que recomienda el fabricante del vehículo. Encontrará información detallada acerca de los valores de presión de los neumáticos en el manual de funcionamiento del vehículo. Recuerde: sólo debe efectuar las mediciones cuando se hayan enfriado los neumáticos.
    Las ruedas también deben estar alineadas y equilibradas. De este modo, mejorará la manejabilidad del coche y reducirá su consumo de combustible.

Preparar viaje en coche

  1. Revise los fluidos técnicos. Antes de viajar, deberá comprobar los niveles y el estado del líquido refrigerante, de los frenos, limpiaparabrisas, aceite de motor y el combustible. Rellénelos o sustitúyalos en caso necesario. Los síntomas más comunes que indican la necesidad de sustitución de un fluido de trabajo son que éste se vuelva oscuro o turbio, que cambie de color o que se perciban sólidos suspendidos en el líquido. Por otro lado, puede comprar testers especiales (herramientas de diagnóstico) que permiten analizar la calidad de los fluidos que se utilizan en el coche.
  2. Inspeccione los bajos y el compartimento del motor de su coche. Esto será de ayuda para encontrar posibles fugas en los sistemas y unidades de su coche, como por ejemplo, en el sistema de dirección asistida, en el sistema de refrigeración del motor y en el sistema de lubricación de la caja de cambios.
  3. Inspeccione el sistema de frenos. En primer lugar, es necesario inspeccionar los discos y pastillas de freno visualmente y, seguidamente, medir su grosor. Estos componentes deben ser sustituidos si su grosor se encuentra cerca del valor mínimo especificado en el manual del coche.
    Una vez realizado esto, necesitará asegurarse de que el sistema mantiene su hermeticidad, pisando el pedal de freno varias veces mientras el motor se encuentra apagado. Si el pedal se siente esponjoso, es decir, no ofrece resistencia, entonces los frenos están defectuosos.

Preparar coche para viaje

  1. Compruebe el funcionamiento del aire acondicionado. Las altas temperaturas afectan negativamente la capacidad de atención del conductor: el tiempo de respuesta es prolongado hasta casi el doble. Por eso es de vital importancia tener un microclima confortable dentro del coche.
  2. Sustituya el filtro de aire. Esto le permitirá utilizar la potencia del motor con la máxima eficiencia y reducir el consumo de combustible.

Coche viaje

  1. Instale nuevas escobillas en el limpiaparabrisas. Unas ventanas limpias son esenciales para la seguridad vial. Por esta razón, deberá asegurarse de que las escobillas se adhieren con firmeza a la superficie del parabrisas y que no dejan manchas o rastros.
  2. Limpie y ajuste los faros, cambie las bombillas. Con el tiempo, el polvo se va depositando en el reflector y esto provoca una reducción de la intensidad de la luz. Es recomendable desmontar y limpiar los faros al menos una vez cada 2 o 3 años. Además, es necesario comprobar el correcto funcionamiento de todas las unidades de iluminación: si la luz se ha atenuado o las bombillas parpadean, deberán ser sustituidas. También hay que realizar el ajuste de los faros: es muy importante disponer de la iluminación adecuada cuando se conduce por una zona desconocida.
  3. Apriete los pernos y tuercas. Por ejemplo, en caso de que las sujeciones de la rueda se aflojen, podría soltarse la rueda durante la conducción. No hace falta explicar el peligro que esto implica
  4. Compruebe la correa de distribución. No debe presentar grietas, manchas de aceite ni desgaste abrasivo. Además, debe estar lo suficientemente apretada. Si este componente resbala, dará lugar a un funcionamiento irregular del motor, mientras que su rotura resultará en una avería total del motor.
  5. Sustituya las bujías. No es predecible cuando dejarán de funcionar. Por lo tanto, si ha estado utilizando estas piezas durante mucho tiempo, será mejor sustituirlas antes de efectuar un largo viaje.

6 consejos de AUTODOC para viajar sin preocupaciones

  1. Asegúrese de que dispone de toda la documentación antes de iniciar el viaje. Además del carnet de conducir y del manual técnico del vehículo, también debería incluir los pasaportes de todos los pasajeros si están viajando al extranjero.
  2. En caso de que tenga previsto visitar países extranjeros, compruebe los aspectos más relevantes de la legislación del lugar de destino, incluyendo las normas de circulación.
  3. Descanse bien la noche previa a la condición: su estado de alerta ejerce una influencia directa sobre la seguridad vial.
  4. Antes de tomar cualquier medicamento, analgésico o píldoras para evitar mareos durante el viaje, debe consultar detenidamente el prospecto de dichos medicamentos y asegúrese de que no contienen sustancias que pudieran provocar una disminución de su estado de alerta.
  5. Lleve un suministro suficiente de agua potable. En caso de avería y de quedarse tirado en la carretera, le serán de gran ayuda para evitar la deshidratación.
  6. Haga una lista de los objetos que necesita llevar con usted, antes de emprender el viaje. Algunos de los artículos imprescindibles son un extintor de incendios, un botiquín de primeros auxilios, un triángulo de emergencia, suministros o reserva de líquidos técnicos y de combustible. Además, podría necesitar una cubierta para el coche, una linterna, una caja de herramientas, sombrillas especiales, un cargador para el teléfono, ropa de abrigo, un mapa impreso, una manta, un cable de remolque, una bomba con manómetro para inflado de neumáticos y otros accesorios.

Que hacer en un viaje largo en coche

Conclusión

Las dificultades que pueden surgir en un viaje largo nunca pueden predecirse. Incluso una pequeña avería puede llegar a ser un grave problema si usted se encuentra lejos de su casa. Esta es la razón por la cual es necesario realizar los preparativos para un viaje de manera anticipada. Y esto no resulta difícil: lo único que necesita es revisar y comprobar los principales sistemas de su vehículo, sustituir los consumibles y llevar con usted unas cuantas cosas que le serán de gran utilidad durante su viaje.

Un vídeo útil relacionado con el tema:

Entradas populares

Suscribirse a nuestra newsletter

Para recibir las últimas noticias y consejos, introducza su correo: