Índice
El freno de mano: ¿qué ruedas actúa, para qué sirve y cómo funciona?
El freno de mano o de estacionamiento es un dispositivo interno de los automóviles que nos permite aparcar en pendiente. Pero, ¿sabes realmente cuál es la función del freno de mano? Descubre cómo funciona y para qué sirve esta palanca.
El freno de mano, ¿para qué sirve?
Un freno de mano tradicional funciona a través de una palanca de accionamiento ubicada al lado derecho del conductor y que está conectada a los frenos del coche por un cable de freno de mano de coche y un varillaje.
Cuando accionamos esta palanca, o mejor dicho, cuando la levantamos, se ejerce una gran presión en la mordaza que está bloqueando las ruedas para frenar el vehículo por completo. Y si te estás preguntando sobre qué ruedas actúa el freno de mano, lo hace sobre las ruedas del eje trasero.
Por lo tanto, la función del freno de mano es impedir que las ruedas del coche se muevan cuando estacionamos en una pendiente. Ten en cuenta que el peso del vehículo junto con la inclinación de la calzada harán que el coche ruede si no activamos el freno de estacionamiento.
Al activar la palanca, la fuerza ejercida recaerá sobre las palancas de accionamiento, ubicadas muy cerca de las pastillas de freno. Dicha fuerza es transmitida a las pastillas a través de las varillas de presión, deteniendo así las ruedas del vehículo.
Además, en el extremo de la palanca de freno hay un pequeño botón para desactivarlo, y es tan sencillo como presionarlo y bajarlo hacia abajo de nuevo. De este modo, se accionarán las varillas para desconectar las pastillas de frenado.
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
ATE Zapata de freno de mano
con accesorios
LPR Zapata de freno de mano
HERTH+BUSS JAKOPARTS Cable de freno de mano
Discos/Tambor
JURID Juego de forros de freno, freno de tambor
BREMBO Zapata de freno de mano
Tipos de freno de mano
Una vez aclarado cómo funciona el freno de mano, debes saber que hoy en día existen dos tipos de freno de mano:
- Freno mecánico: emplea la fuerza mecánica del vehículo en el eje trasero mediante unas varillas y cables que se accionan a través de una palanca ubicada al lado del conductor. Es el tipo de freno que explicamos en el apartado anterior.
- Freno electrónico: también se encuentra en el interior del coche, solo que con forma de botón en lugar de palanca. No se relaciona directamente con la mecánica de los frenos, es un software el que se encarga de originar el frenado. Incluso puede activarse solo cuando el vehículo detecte una cuesta o pendiente.
Cómo regular y tensar un freno de mano
Ahora sabemos el freno de mano cómo funciona, solo nos queda saber cómo regularlo y tensarlo. En el vídeo “Cómo tensar el freno de mano” que podrás ver en el enlace que te ofrecemos podrás ver cómo tensamos el freno de mano mecánico de Hyundai Sonata con unas cuantas herramientas.
Es normal que, con el paso de los años y el uso constante del freno de mano Ford Focus, la tensión del cable se vaya perdiendo. Es fácil darse cuenta, pues verás que el recorrido de la palanca cada vez es más largo. Para ajustar el freno de la parte trasera del coche, puedes seguir estos pasos:
- Asegura las ruedas delanteras del vehículo para que no se mueva.
- Desactiva la palanca del freno de mano.
- Sube el vehículo por la parte de atrás con la ayuda de un gato para coche.
- Sigue por los bajos del coche la conexión que une la palanca con el sistema de frenos traseros.
- Sitúa una tuerca para ajustar la barra roscada cercana al sistema trasero y gírala hasta obtener la graduación correcta.
- Asegúrate al mismo tiempo que giras la tuerca, de la presión que realizas en los frenos dando vueltas al neumático.
- Cuando consideres que la frenada es la adecuada, coloca la contratuerca para asegurar la posición.
- Por último, verifica que todo está en orden antes de bajar el vehículo.
Pero, ¿qué pasa si conduces con el freno de mano puesto? Pues que provocarás un gran desajuste y un desgaste más acelerado en el sistema de frenos, lo que desgastará a su vez las balatas y dificultará la parada inmediata del vehículo.
Y recuerda, un mantenimiento regular del freno de mano garantiza su buen funcionamiento. Es tan sencillo como ajustar el freno de mano periódicamente, revisar sus componentes, lubricar sus partes móviles y mantener el sistema de frenos principal en óptimas condiciones.
Principales productos sobre el tema: