Índice
Comparación de luces de coche: Xenón o LED
Los faros son uno de los componentes esenciales de nuestro vehículo, pues nos proporciona una correcta visibilidad en la carretera y también hacen que seamos vistos por otros conductores. Existen varias opciones en el mercado, destacando las faros led para coche y las bombillas Xenón.
Pero, ¿cuáles son las mejores? Despejamos todas tus dudas a continuación...
Comparativa luces LED y Xenón
Las bombillas LED coche están ganando cada vez más popularidad en el mundo de la automoción gracias a su durabilidad, pues tienen una vida útil superior a las 10.000 horas, junto con un consumo energético muy bajo.
Además, su luz es muy similar a la emitida por los rayos solares y su potencia aumenta en segundos. Su funcionamiento es sencillo: un diodo luminiscente convierte la energía eléctrica en luz a través de sus componentes: una lente de plástico, un alambre de oro, un depósito reflector y un chip LED.
Por su parte, los faros xenón tiene una lámpara especial que descarga gas xenón tanto en la luz de carretera como en la de cruce. La lámpara funciona con alta tensión, unos 20.000V, originando un arco eléctrico.
Asimismo, el sistema de iluminación xenón puede regularse automáticamente, ya que utiliza sensores de peso del coche y de su velocidad. La posición de los faros también se regula de manera continua, lo que garantiza una iluminación óptima sea cual sea la carga y la dinámica del vehículo.
ABAKUS Faro delantero
izquierda, derecha, H4, 12V
HELLA Lámpara, faro de carretera
HIR2 12V 55W PX22d, 4000K, Halógena, Verificación ECE
PHILIPS Lámpara, faro de carretera
HIR2 12V 55W PX22d, 3700K, Halógena
HELLA Óptica de faro, faro principal
OSRAM Lámpara, faro principal
HS1, 12V, 35/35W, PX43t
Entonces, ¿faros xenón o LED?
En realidad, ambos sistemas son muy eficientes y son los más utilizados actualmente. Sin embargo, los dos presentan ventajas e inconvenientes que es mejor tener en cuenta antes de decantarse por un tipo u otro de iluminación.
Ventajas e inconvenientes de las luces LED
Las principales ventajas de los faros LED son:
- Alta durabilidad y calidad lumínica.
- Son muy duraderos.
- Ahorran mucha más energía porque su consumo es menor.
- Su brillo es mayor al de las lámparas halógenas.
- Se encienden de forma instantánea.
- No es preciso que se calienten.
- Luz más blanca, por lo que su capacidad de deslumbramiento es más baja y evita que se canse la vista al conducir de noche.
- La iluminación que emiten es adaptativa, lo que hace que el haz de luz disminuya al cruzarnos con otro vehículo, evitando así el deslumbramiento.
A pesar de todas estas ventajas, los faros LED también tienen alguna que otra desventaja, por ejemplo:
- La sustitución de las luces LED debe ir acompañada de la sustitución de todo el faro; los diodos defectuosos no se pueden cambiar por separado.
- Sustituir los faros LED es bastante costoso, su precio oscila entre los 600 y los 5.000 euros.
- Ya que estos faros funcionan a una temperatura muy baja, tendrán problemas a la hora de deshacerse de la nieve, la lluvia o el hielo. Como consecuencia, el haz de luz disminuirá en estos climas.
PHILIPS Lámpara, faro de carretera
S2 12V 35/35W BA20d, Halógena
BOSCH Lámpara, faro de carretera
HIR2 12V 55W PX22d, Halógena
BOSCH Lámpara, faro de carretera
R2 (Bilux) 12V 45/40W P45t, Halógena
TYC Faro delantero
izquierda, H7/H7
OSRAM Lámpara, faro de carretera
D2S 85V 35W P32d-2, 4150K, Xenón
Ventajas y desventajas de los faros Xenón
Después de las halógenas, estas luces son las más antiguas utilizadas en automoción. Llevan una bombilla y una centralita de xenón y su funcionamiento es muy sencillo: un arco eléctrico entre dos electrodos inmersos en un gas xenón de alta presión, sales metálicas y mercurio.
Las ventajas más notorias de los faros xenón son las siguientes:
- Gran potencia y alta capacidad para iluminar.
- Mayor durabilidad, hasta 2.500 horas de luz.
- Consumo eléctrico y energético muy bajo.
En contraposición, estas son las desventajas más importantes de las luces xenón:
- Su velocidad de respuesta es lenta, pues tardan entre 1 y 3 segundos en encenderse a máxima potencia.
- La sustitución de los faros xenón es bastante compleja debido a su diseño y requiere de la ayuda de un especialista.
- Estos faros deslumbran a otros conductores en la carretera, implicando riesgos y peligros para nosotros y demás usuarios de la vía pública.
- Requieren un mayor mantenimiento y regularlos para mantenerlos faros en óptimas condiciones. Deben ser revisados y limpiados con cierta regularidad. De lo contrario, el tono de la luz puede verse alterado y aumentará el riesgo de deslumbramiento.
Xenón vs LED
Tras leer las ventajas y desventajas de ambos sistemas de iluminación, seguro que ya tienes claro cuáles son mejores, las luces LED o xenón. De hecho, es importante conocer estos detalles antes de elegir una bombillas para faro de coche.
Las dos opciones son perfectas y ofrecen muy buenas garantías, decidiremos pues según nuestras preferencias personales. Nuestro consejo es que optes por los faros LED, pues aunque la inversión inicial es mayor, son la mejor opción gracias a sus ventajas.
Las luces de xenon para coche también son una buena opción, pero los faros LED son más duraderos, más eficientes en cuanto a consumo se refiere y ofrecen una mayor comodidad y potencia de iluminación sin el deslumbramiento de los faros xenón.
Vídeos útiles relacionados con el tema:
Cómo restaurar unos faros opacos
Cómo restaurar los faros
Restauración de faros
Principales productos sobre el tema: