Índice
Bombillas H7 y H4: diferencias y características
La iluminación es algo fundamental para cualquier vehículo y, actualmente, existen diversas alternativas en cuanto a lámparas se refiere. Las bombillas H4 eran la luz estándar para los coches, también llamadas lámparas bilux por contener dos filamentos.
Por otro lado, la lámpara H7 es una versión mejorada de la H4. Pero ¿en qué se diferencian estos dos sistemas? ¡Descubre cuáles son las diferencias entre estas dos fuentes de luz para elegir la mejor para tu automóvil!
¿Cuál es la principal diferencia entre lámparas H4 y H7?
La principal diferencia entre H4 y H7 es que las primeras tienen dos filamentos dentro de la bombilla, uno para la luz de carretera y otro para la luz de cruce, mientras que la lámpara H7 solo tiene un filamento. Esto significa que el coche necesitará dos lámparas H7 en cada faro de coche.
El último rediseño de las lámparas H4 suele encontrarse disponible como un tipo de bombillas halógenas, mientras que el faro solo dispondrá de un casquillo para la lámpara, pues solo se necesita una bombilla por faro.
La ventaja del diseño H7 con respecto al H4 es que la zona situada delante del vehículo queda bien iluminada con la luz de carretera activada, pues la luz de cruce permanece encendida, al contrario de lo que ocurre con las lámparas H4.
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
RIDEX Lámpara, faro de carretera
H7 12V 55W PX26d, 4000K, Halógena, transparente
PHILIPS Lámpara, faro de carretera
D1S 85V 35W Pk32d-2, 4300K, Xenón
PHILIPS Lámpara, faro de carretera
D5S 12V 25W PK32d-7, 4500K, Xenón
OSRAM Lámpara, faro principal
HS1, 12V, 35/35W, PX43t
BOSCH Lámpara, faro de carretera
H7 12V 55W PX26d, 5000K, Halógena
Sin embargo, has de recordar que, ya que la lámpara H7 cuenta con solo un filamento, serán necesarios dos casquillos de lámpara en cada uno de los faros. Lógicamente, esto afecta al diseño del propio faro, por lo que no son intercambiables.
Característica | Lámpara H4 | Lámpara H7 |
---|---|---|
Filamentos por bombilla | 2 (luz de cruce y luz de carretera) | 1 (una función por bombilla) |
Cantidad por faro | 1 bombilla por faro | 2 bombillas por faro |
Tipo de casquillo | Un solo casquillo por faro | Cada bombilla necesita su propio casquillo |
Iluminación con luz de carretera | La luz de cruce se apaga al encender la de carretera | La luz de cruce permanece encendida |
Tecnología más común | Halógena (bilux) | Halógena |
Aplicación típica | Coches más antiguos o diseño más simple | Coches modernos con sistemas de faros separados |
Bombilla H4 vs H7
Entonces, ¿qué iluminación es mejor, las lámparas H4 o la bombilla H7? Sin duda, la eficacia luminosa de los sistemas H7 es mayor que la de los H4, pues interactúan ambas lámparas.Sin embargo, los sistemas H7 requieren cuatro bombillas en vez de dos y deben sustituirse en ambos lados al mismo tiempo, por lo que resultan más costosos a largo plazo.
Además, debido a la gran diferencia entre una bombilla H4 y una H7, no pueden intercambiarse unas por otras. El tipo de casquillo no es el mismo para las lámparas H4 que para las H7, ni los reflectores del faro están adaptados a la posición de los filamentos de las lámparas.
Con todo, las bombillas H7 son las más utilizadas, pues su alumbrado es mayor durante la noche y al conducir con nieve, lluvia y neblina. Otra diferencia entre las bombillas H4 y las H7 es que la luz de las primeras es blanca, mientras que las segundas vienen en varios colores: blanco, amarillo, azul y violeta.
Tipos de bombillas H7
Hay tres versiones de este tipo de lámparas: bombillas LED H7, bombillas halógenas H7 y bombillas H7 de xenón. Las bombillas H7 tienen un flujo luminoso de aproximadamente 1500 lúmenes, sus faros son de gran rendimiento y son resistentes a las vibraciones y a los golpes.
La vida útil de una bombilla viene determinada en horas. Las incandescentes tienen una duración de aproximadamente 1000 horas, mientras que las halógenas llegan a durar hasta 2000 horas. Las LED son las más duraderas, con una vida útil de hasta 50 000 horas, y los tubos fluorescentes duran entre 6000 y 10 000 horas.
En general, las bombillas H7 ofrecen una iluminación potente y uniforme, además de ser resistentes y fáciles de sustituir. No obstante, al necesitar una bombilla para cada función (cruce y carretera), se requieren dos por faro, lo que puede llegar a incrementar su coste.
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
BOSCH Lámpara, faro de carretera
R2 (Bilux) 12V 45/40W P45t, Halógena
PHILIPS Lámpara, faro de carretera
D2S 85V 35W P32d-2, 4600K, Xenón
MAGNETI MARELLI Lámpara, faro de carretera
H15 12V 15/55W PGJ23t-1, Halógena, blanco
OSRAM Lámpara, faro de carretera
H7 12V 55W PX26d, 5000K, Halógena
OSRAM Lámpara, faro de carretera
H7 12V 55W PX26d, 5000K, Halógena
Tipos de bombillas H4
Las bombillas H4 están disponibles principalmente en tres tecnologías: halógenas, LED y de xenón. Son conocidas por su diseño de doble filamento, lo que permite emitir luz de cruce y luz de carretera desde una sola bombilla. Las H4 halógenas son las más comunes y asequibles, con una buena relación entre rendimiento y coste, aunque su vida útil es limitada. Las bombillas H4 LED tienen una vida útil más larga, consumen menos energía y emiten una luz más blanca, pero no siempre son compatibles con todos los faros y pueden requerir adaptadores o modificaciones. Las de xenón H4 son menos frecuentes, ya que no todas las versiones permiten el cambio entre cortas y largas en una sola bombilla y, por lo general, requieren balastos.
Las bombillas H4 son económicas, fáciles de encontrar y combinan luz de cruce y carretera en una sola unidad. Como desventaja, su vida útil es menor que en otras tecnologías y su nivel de iluminación puede ser inferior al de las H7.
Cómo determinar la compatibilidad de las lámparas con tu vehículo
Para saber si una lámpara es compatible con tu vehículo, lo más rápido es consultar el manual o revisar directamente el tipo de bombilla instalada en los faros. También existen buscadores online en los que puedes introducir la marca, el modelo y el año del vehículo para obtener una lista de bombillas compatibles. Es importante fijarse en el tipo de casquillo (como H4 o H7), la tecnología (halógena, LED o xenón) y el voltaje. Si decides cambiar de tecnología, es posible que necesites adaptadores o ajustes en el sistema eléctrico. Seguir siempre las especificaciones del fabricante garantiza un funcionamiento correcto y seguro.
¿Cuáles son las mejores bombillas para tu coche?
Durante la conducción, es imprescindible contar con un buen sistema de iluminación. En cuanto a las bombillas H4, las hay halógenas y LED. La lámpara H4 Philips es de las mejores del mercado.
Pero ¿qué es mejor, la luz LED o la de xenón? La respuesta es fácil: las luces LED, pues iluminan más, consumen menos y su tecnología es mejor. Pero cuidado, porque la instalación de las luces LED en tu vehículo sin el permiso correspondiente podría suponer una buena multa.
En lo que respecta a las lámparas H7, la mejor y la que más alumbra es la lámpara H7 Philips X-Treme Vision. De hecho, las bombillas LED H7 de 12 W ofrecen una potencia lumínica de hasta 840 lúmenes reales.
Dentro de las mejores marcas de bombillas LED H7, además de las de la marca Philips, podemos destacar la bombilla H7 Osram por su gran calidad y fiabilidad, así como la marca AGPTEK, que proporciona luces de calidad.
Las bombillas H4 halógenas son las más fiables, resistentes, eficaces y duraderas en lo que respecta a una bombilla de luz del coche. Es más, desde hace algún tiempo, las lámparas convencionales han sido sustituidas por las halógenas por ser menos incandescentes.
Y recuerda, si vas a instalar bombillas H4 LED homologadas, asegúrate de hacerlo en un lugar donde puedas verificar que estén realmente homologadas. En caso contrario, te expondrás a que tu coche no supere la ITV (Inspección técnica de vehículos), así como a las sanciones correspondientes por parte de los agentes de tráfico.
Principales productos sobre el tema: