Índice
Cómo preparar el coche para la estación cálida
La influencia la luz directa del sol y de las altas temperaturas son peligrosos para muchas piezas y partes del coche. Algunos problemas que puede provocar la influencia del calor son la pérdida irregular del color de la pintura, que se agrieten las piezas de plástico, que se sobrecaliente el motor y la avería de los frenos. Esta es la razón por la que el vehículo necesita protección extra en verano. Vamos a contarle cómo se puede encargar de evitar estas peculiaridades de la utilización del coche en días calurosos.
¿Qué debe hacerse antes del verano?
- Revise el sistema de refrigeración. Cuando hace calor, funciona con una carga excesiva, ya que las altas temperaturas ambientales ejercen un efecto muy negativo en los procesos de intercambio de calor. Es muy importante asegurarse de que todos los elementos funcionen sin problemas: el termostato, la bomba, el ventilador y el sensor. De no hacerlo así, se puede sobrecalentar el motor. Por esta misma razón, el nivel del líquido refrigerante también debe revisarse y llenarse hasta el nivel necesario. Los tubos, las juntas y las mangueras también deberán diagnosticarse: sus averías están relacionadas con las fugas de líquido anticongelante. En caso de que el nivel de este líquido sea insuficiente esto empeorará la eficiencia de todo el sistema.
- Limpiar el radiador. Su eficiencia es directamente proporcional a la parte a la que llega el soplo de aire. Es por eso que las celdas del radiador deben de estar limpias de lana, polvo e insectos. Esto requiere desmontar la unidad y limpiarla con agua a presión. Estos procedimientos deben realizarlo los profesionales.
- Llevar a cabo un diagnóstico del aire acondicionado. El bienestar y la atención del conductor dependen en gran medida de una temperatura agradable en el interior de la cabina, algo que acaba influyendo directamente en la seguridad en carretera. Puede realizar el diagnóstico del sistema por su cuenta simplemente realizando una estimación de la eficiencia del aire acondicionado. Si hay alguna avería o se percibe un olor desagradable en el habitáculo de pasajeros durante el funcionamiento del aire acondicionado, entonces tendrá que dirigirse a un taller para que los mecánicos profesionales localicen la avería y la arreglen.
- Asegúrese de que el líquido de frenos es útil. Este es un fluido que absorbe el agua. Si contiene demasiada agua, su temperatura de ebullición disminuye. Esto resulta especialmente peligroso con altas temperaturas, porque lleva a perder efectividad en los frenos.
- Instale unos neumáticos de verano. En caso de que su vehículo vaya equipado aún con neumáticos de invierno, deberá sustituirlos por otros de verano. Los neumáticos de invierno quedan especialmente blandos cuando hacen contacto con el asfalto caliente, desgastándose demasiado rápido. Debido a las particularidades del patrón de la banda de rodadura, que se caracteriza por llevar una gran cantidad de surcos y ranuras, tiene unas características de adherencia a la carretera peores que las de los neumáticos de verano. Además, la insuficiente rigidez de la parte del área de los hombros provoca un empeoramiento de la maniobrabilidad del vehículo.
- Sustituir los filtros de aire y de cabina. La concentración del polvo en el aire aumenta con el calor. Unos elementos de filtrado obstruidos no limpiarán el aire de manera adecuada. Esto está relacionado con la pérdida de potencia del motor y con el aumento del consumo de combustible. En cuanto a las personas que ocupan la cabina, pueden percibir olores desagradables, las ventanas pueden sudar y proliferar el crecimiento de bacterias patógenas.
- Lunas tintadas. La influencia de la luz directa del sol es algo peligroso para los distintos componentes del interior del coche: la goma pierde su elasticidad y las partes de plásticos tienen posibilidades de agrietarse, la pintura pierde color, el cuero se seca y se sueltan las juntas que van unidas con adhesivos. Gracias a una película tintada para las lunas se soluciona esto: son capaces de bloquear hasta el 99% de los rayos UV. Además, también pueden reflejar hasta un 63% del resplandor del sol, lo que previene el sobrecalentamiento de la cabina. Sin embargo, a la hora de elegir una película para las lunas, necesitará considerar su transmisión de la luz. Esta debe cumplir con los estándares y con lo permitido por ley, algo que viene detallado en la legislación correspondiente de cada país.
- Comprar accesorios especiales. Una pantalla reflectante de la luz con ventosas de sujeción, le servirá para proteger el panel de control del efecto del sol cuando deje el coche aparcado. También puede utilizar una cubierta para la carrocería del coche, que servirá para evitar daños a sus elementos exteriores.
9 consejos de AUTODOC para utilizar el coche en verano
- Intente aparcar siempre a la sombra. Si va a dejar el coche aparcado durante un buen rato, tenga en cuenta el movimiento del sol. Si no tiene la posibilidad de dejarlo a la sombra, abra las ventanillas de los dos lados: la circulación del aire servirá para reducir la temperatura del interior significativamente. Gire el volante para que su parte superior quede abajo. Así, cuando vaya a conducir podrá agarrarlo por la parte que está fría.
- En caso de que el coche se haya dejado al sol durante mucho tiempo, abra las puertas antes de empezar a conducir para ventilar la cabina. Después, encienda el aire acondicionado y vaya aumentando gradualmente su potencia. Cuando haya bajado la temperatura, entonces puede poner el aire acondicionado al mínimo y empezar a conducir.
- Utilice parasoles. No solo sirven para evitar el sobrecalentamiento del salpicadero, si no también para proteger los ojos del conductor de luz cegadora, aumentando la seguridad al circular.
- Limpie la suciedad a tiempo. Especialmente en lo que se refiere a las deposiciones de los pájaros: contiene ácidos orgánicos que destruyen la capa de laca y pintura del coche. Además, las reacciones químicas se producen más rápido con la influencia de las altas temperaturas.
- Utilice productos especiales para el cuidado del automóvil. Por ejemplo, puede utilizar una loción para tratar la tapicería de cuero, la ablandará y protegerá del agrietamiento y de la sequedad. La cera para la carrocería con filtros UV evitará que la capa de laca y pintura sufra daños.
- Quite cualquier bebida gaseosa, los sprays, los mecheros y las baterías del maletero. Pueden llegar a explotar con el calor excesivo.
- Ponga la calefacción y el ventilador al potencia máxima en caso de situación extrema. De esta forma, podrá enfriar el motor rápidamente, incluso aunque suba la temperatura de la cabina. Este método puede utilizarse, por ejemplo, cuando salga de un atasco de tráfico o se dirija a la cuneta en caso de sobrecalentamiento.
- Nunca debe dejar a los niños o las mascotas en el coche. Ni siquiera unos minutos. Esto es realmente peligroso.
- Tenga siempre agua a mano. Beber agua con frecuencia le ayudará a evitar un golpe de calor y a mantenerse concentrado, lo que es realmente importante en la carretera.
Conclusión
Es importante sustituir los materiales consumibles, realizar un diagnóstico regular, eliminar los pequeños desperfectos para asegurarse de que todos los sistemas del coche funcionan bien, sea cual sea la temperatura ambiental. Existen varios accesorios y algunas reglas sencillas que seguir para proteger el vehículo del sobrecalentamiento y de la influencia de la luz directa del sol. Le recomendamos que siga nuestros consejos. Le ayudarán a sentirse siempre cómodo y seguro en su coche.