Índice
Cómo gastar menos gasolina
¿Se ha dado cuenta Usted que su coche ha empezado a consumir demasido combustible y las facturas de las gasolineras están perjudicando su presupuesto? Le ayudaremos a detectar la causa y le informaremos de las formas para reducir el consumo del combustible.
¿Los fallos de qué sistemas suelen provocar el consumo del combustible?
Embrague. El desgaste o la obstrucción con aceite de las placas de fricción, la pérdida de elasticidad de los resortes a presión, la destrucción de los elementos de sellado pueden provocar el patinaje del embrague y, a su vez, la agravación de las propiedades de tracción del coche. Para restablecer la potencia del motor, es necesario presionar varias veces el pedal de acelerador. Si esto suele ocurrir más veces, sus facturas del combustible pueden crecer considerablemente.
Sistema de refrigeración. La válvula del termostato, que en la estación fría del año se ha atrancado en la posición abierta, aumenta el tiempo de calentamiento del líquido refrigerante hasta alcanzar la óptima temperatura de trabajo. Respectivamente, para el calentamiento del motor se requiere una mayor cantidad de combustible. A las mismas consecuencias lleva cualquier infracción de los procesos de transferencia de calor.
Unidad de cilindro-pistón. El desgaste de sus componentes provoca la caída de la presión en los cilindros de trabajo. El tren motriz pierde su potencia y para volver a alcanzarla se empieza a consumir más combustible.
Captadores. Su fallo se convierte en una causa de la formación poco apropiada de la mezcla de aire y combustible. Además, el aumento del consumo del combustible es provocado tanto por la mezcla con bajo contenido de gasolina como la con alto contenido de gasolina.
Sistema de admisión. La obstrucción del filtro de aire obstaculiza la admisión libre del aire en la cámara de combustión. Debido a una alta resistencia del componente a la corriente de aire, el consumo del combustible puede crecer un 20%.
¿Qué fallos suelen cometer los conductores?
Los conductores suelen ignorar y menospreciar las recomendaciones de uso del vehículo concedidas por el fabricante del coche. Los sigueintes fallos son los que llevan al aumento del consumo del combustible:
Ajuste poco correcto de los elementos de la parte de marcha. Los bulones demasiado apretados del cubo de rueda, los ángulos de las ruedas ajustados de forma incorrecta y la baja presión de los neumáticos aumentan la resistencia al balanceo. Para girar las ruedas se requiere más energía.
Uso del combustible de mala calidad. Lleva, entre otras cosas más, a una prematura contaminación de los pulverizadores y, como resultado, se empeora su rendimiento y el proceso de la formación de la mezcla de aire y combustible. El consumo del combustible se aumenta considerablemente.
Uso de aceite inadecuado. El aceite demasiado viscoso lubrica mal los componentes del motor. El aumento de la fuerza de fricción lleva al crecimiento del consumo de combustible.
Uso del vehículo en condiciones de alta carga. Cada 100 kg del peso extra incrementa el consumo de combustible al 10%. El portaequipajes aumenta la resistencia aerodinámica del coche lo que resulta poco económico. Cargado por completo, aumenta el consumo del combustible a un 40%, si está vacío a un 5%. Se puede sustituirla por una caja de carga aerodinámica. Para no sobrecargar el coche, no es recomendable transportar las cosas sin necesidad (por ejemplo, la cadena para neumáticos en la estación del año calurosa).
Marcha con ventanas y escotilla abiertas. Lleva al empeoramiento de las propiedades aerodinámicas del coche, en particular, a una velocidad más de 50 km/hora. Para superar la resistencia de la corriente de aire, el motor necesita más potencia y, por lo tanto, más combustible.
Estilo agresivo de conducción. El inicio del movimiento y los frenados bruscos generan altas cargas para el tren motriz.
Funcionamiento continuo del aire acondicionado o el sistema multimedia. Esto aumenta el consumo de combustible al 15% y 7%, respectivamente. Si no hya posibilidad de descartar el uso del aire acondicionado, no lo active a la máxima potencia y por poco tiempo.
Encendido de los faros sin necesidad. La luz de carretera que funciona de forma constante aumenta el consumo de combustible, que necesita el motor, al 10%; la luz de cruce al 5%.
Instalación del equipo adicional. Los spoileres, los faldones y los faros adicionales que no estén previstos por el fabricante del vehículo, pueden aumentar la resistencia aerodinámica. Para alcanzar cierta velocidad, el coche necesitará más energía.
5 reglas importantes para ahorrar combustible
Sustituya a tiempo los detalles desgastados y los materiales consumibles. El coche en su buen estado técnico consume la cantidad justa de combustible, indicada en su documentación. Por eso, si Usted prefiere ahorrar, no retrase mucho con la reparación. Una vez detectados los primeros indicios de un fallo de cualquiera de los sistemas arriba mencionados, acuda a un taller mecánico especializado a por un diagnóstico más exhaustivo.
Siempre trate de sustituir a tiempo los filtros de aire, de aceite, de líquido refrigerante etc. Así Usted puede no sólo reducir el consumo de combustible, sino también evitar una cara reparación de los sistemas y componentes importantes. Asimismo, uno siempre debe optar por el uso de los líquidos de trabajo, cuyas propiedades de uso corresponden a los parámetros de coche indicados en la documentación técnica.
Cambie el estilo de conducción, a saber:
- Trate de aumentar la presión sobre el pedal de acelerador de forma moderada, reteniendo las revoluciones dentro de 2000–2500 rpm para trenes motrices Diesel y 2500–3000 rpm para los de gasolina.
- Aprenda a frenar con motor. El hecho de descartar la forzada disminución del momento de torsión permite ahorrar el combustible de forma significativa.
- Ahogue el motor, si la parada va a durar más de un minuto. La marcha al ralentí de 10 segundos gasta más combustible que el arranque y el inicio de movimiento.
- Trate de prestar atención a las revoluciones del motor: durante el movimiento uniforme deben ser 1500–2000 rpm y 2000–2500 rpm para los motores Diesel y los de gasolina, respectivamente.
- Mantenga la distancia con el vehículo que va adelante para no recurrir al sistema de freno sin necesidad.
Verifique la presión de neumáticos con cierta frecuencia. Su disminución al 0,7 bar lleva al aumento del consumo de combustible a un 6,6 %. Inflando los neumáticos, seleccione el valor que corresponda al máximo a los significados, recomendados por el fabricante para reducir la banda de contacto y bajar la resistencia al balanceo.
Planifique bien su ruta. Así Usted puede ir la mayor parte de tiempo manteniendo una constante velocidad. Con esto le ayudará el navegador GPS.
Use las luces LED en vez de las bombillas de incandescencia convencionales. Al haber instalado los dispositivos de iluminación más económicos para las luces de posición, la iluminación de la placa de matrícula o el habitáculo, Usted puede reducir el consumo de combustible.
A modo de conclusión
Según el Consejo de Seguridad Vial de Alemania (Deutschen Verkehrssicherheitsrat e V. (DVR), la ejecución de la tecnología de la conducción económica permite reducir el consumo de combustible a un 25%. Respetando todas las reglas arriba mencionadas, manteniendo el vehículo limpio y asegurándose del buen estado de sus sistemas y los trenes motrices, Usted puede no sólo ahorrar considerablemente el combustible, sino también prolongar la vida útil del automóvil.
Un vídeo útil relacionado con el tema: