Embrague recambios automovil

Cable de embrague
Casquillo corredizo
Cilindro maestro de embrague
Cilindro receptor de embrague
Cojinete de empuje
Cojinete de empuje central
Cojinete guía y arandela de empuje
Conmutador del pedal del embrague
Disco de embrague
Herramientas para embrague
Horquilla desembrague
Kit de desembrague
Kit de embrague
Kit de reparación del cilindro receptor del embrague
Latiguillo de embrague
Plato de presión de embrague
Tornillo del volante de inercia
Volante bimasa
Sistema de embrague repuestos coches para Top Piezas marcas de coches
Top Embrague Piezas 10 superventas de la sección Sistema de embrague
Embrague recambios coches - toda la información importante sobre el método del funcionamiento, el montaje, el diagnóstico y la vida útil
Un embrague se utiliza cuando se cambia de marcha para desconectar el motor de la caja de cambios durante un corto espacio de tiempo y volver a conectarlos suavemente. También sirve para proteger la transmisión de sobrecargas y para amortiguar las vibraciones producidas por el motor en marcha.
Diseño del embrague
Sus componentes principales son:
- Volante de inercia. Se encuentra instalado sobre el cigüeñal del motor. Sirve como elemento impulsor del embrague y amortigua las vibraciones.
- Ensamblaje de la cubierta del embrague. Consiste en una tapa del embrague, un plato de presión y un muelle de diafragma. La cubierta del embrague es una carcasa que está firmemente conectada al volante del motor. El muelle de diafragma ejerce presión sobre el plato de presión, el cual a su vez empuja el disco del embrague contra el volante de inercia. El plato de presión va conectado a la cubierta por medio de unas correas de transmisión. Cuando se suelta el embrague, la presión ejercida por el muelle de diafragma disminuye y el plato de presión se suelta del disco del embrague.
- Disco del embrague. Va instalado en el eje de entrada de la caja de cambios. La unión de ranura permite que el disco se mueva a lo largo del eje. Cuando el conductor cambia de marcha, el disco es apartado del volante y el par deja de transmitirse. Ambos lados del disco llevan forros de fricción que les proporcionan la fuerza de fricción necesaria para la transferencia del par.
- Cojinete de desembrague. Va instalado en el eje de rotación del ensamblaje. Cuando el conductor pisa el pedal del embrague, el cojinete presiona las lengüetas del muelle de diafragma y suelta el plato de presión.
- Horquilla o palanca de embrague. Se encarga de mover el cojinete cuando se pisa el pedal. La horquilla está conectada al pedal por medio de un cable y la palanca por medio de un accionamiento hidráulico.
Consejos de mantenimiento
- Debe iniciar el movimiento siempre con la primera marcha engranada. La única excepción es cuando se arranca sobre una superficie resbaladiza.
- Pise el pedal rápidamente a fondo, pero suéltelo lentamente para evitar el deslizamiento.
- Cuando usted se detenga durante mucho tiempo, por ejemplo, en un semáforo, intente cambiar a punto muerto: esto reducirá la carga sobre el cojinete de desembrague.
- En cuanto haya cambiado a la marcha deseada, quite el pie del pedal para evitar pisarlo de forma accidental.
- No sobrecargue su vehículo.
- Si su vehículo ha quedado atascado y las ruedas están girando, no es recomendable utilizar la técnica de balancear el coche hacia delante y hacia atrás. Si hace esto, puede sobrecalentar y quemar fácilmente los forros de fricción fácilmente.
- No reduzca la marcha cuando conduzca cuesta abajo.
- Intente conducir con calma y con cuidado. La aceleración brusca, así como el hábito de controlar la velocidad utilizando el embrague, provocan fallos prematuros de este sistema.
Síntomas de avería
El aumento del recorrido del pedal indica que hay algún problema con los mecanismos de accionamiento. Es posible que el cable se haya estirado, el cilindro maestro o esclavo podrían tener fugas de líquido. El olor a quemado dentro del habitáculo aparece cuando los componentes del ensamblaje están resbalando. El problema suele ir acompañado de un descenso en el rendimiento del vehículo, un aumento en el consumo de combustible e incluso o puede provocar el sobrecalentamiento del motor. Las dificultades para cambiar de marcha, los tirones, los crujidos y otros ruidos inusuales pueden ser síntomas de que el embrague no está desconectado por completo. A veces, el conductor puede sentir vibración cuando el embrague está conectado. Esto sucede cuando el aceite entra en los forros de fricción, cuando se deforma el muelle de diafragma, cuando los soportes del motor se han aflojado o las ranuras del disco de embrague están desgastadas.
Causas de la avería
En caso de que el embrague no se desconecte por completo, esto puede puede deberse a la deformación del disco de embrague, al desgaste y rotura de sus ranuras, a un muelle de diafragma débil o a un mecanismo de accionamiento defectuoso. Esto suele ser el resultado de la corrosión de un buje ranurado por la falta de lubricación. Si el mecanismo resbala, esto ocurre por esta misma razón. La deformación de los discos, a su vez, puede estar causada por una instalación incorrecta o por el sobrecalentamiento del embrague por una conducción agresiva.
En ocasiones, el resbalamiento o las sacudidas del embrague durante su utilización tienen su origen en unos platos de fricción aceitosos. Esto puede esta provocado por una fuga en el eje de entrada de la caja de cambios y en los sellos del cigüeñal o por un actuador hidráulico mal ajustado.
Autodoc.es: sólo productos automotrices de alta calidad
En nuestra tienda online siempre puede comprar componentes del embrague a buen precio. Suscríbase a nuestra newsletter.
Sistema de embrague para los modelos de coche más populares
- Embrague para Peugeot 206
- Embrague para Peugeot 307
- Embrague para E46
- Embrague para Citroen C4
- Embrague para Ford Focus
- Embrague para Audi A3
Información útil sobre el funcionamiento, las causas de las averías, el diagnóstico y los intervalos de sustitución
He seguido las instrucciones y he tenido buen resultado.