Sensor de presión de aceite del motor: funciones, síntomas de avería, fallos y coste de un sensor nuevo
El sensor de presión de aceite motor diésel y gasolina tiene la función de enviar una señal a la ECU para informar acerca de la presión de aceite del motor. Cuando este sensor falla, se encenderá el testigo correspondiente en el panel de control, pero, ¿por qué falla este componente?
Funcionamiento del sensor de presión de aceite
El sensor de presión de aceite del motor es un dispositivo que monitoriza la presión del aceite. Cuando detecta que la presión es baja, envía una señal al tablero de instrumentos, activando la luz del testigo de advertencia. Esta luz indica al conductor que la lubricación del motor está comprometida, lo que podría causar daños si no se lleva a cabo una acción inmediata, como revisar el nivel de aceite o detectar posibles fugas.
Esta pieza se encarga de medir de forma constante el valor de presión del aceite en el principal conducto del motor. Este conducto es el que recibe el aceite directamente de la bomba de lubricación para distribuirlo por todo el motor.
Por lo tanto, la función del sensor de presión de aceite es medir la presión de aceite del motor, y a medida que esta cambia, lo hará también la resistencia interna de dicho sensor. En la mayoría de los vehículos clásicos, el sensor de presión de aceite está conectado al manómetro de aceite directamente.
En cambio, el funcionamiento del sensor de presión de aceite es distinto en los modelos más nuevos. En estos casos, el ordenador del motor es quien recibe la información procedente del sensor de presión de aceite. El módulo transmite esa información al panel de instrumentos y este activará el indicador de presión de aceite o la luz de advertencia, según la necesidad.

¿Dónde está el sensor de presión de aceite?
El sensor de presión de aceite en un coche generalmente se encuentra atornillado a uno de los extremos del bloque del motor, cerca del arranque del coche o debajo de los cables de las bujías. Su ubicación precisa puede variar según el modelo y la marca del vehículo, pero suele estar en una zona accesible para facilitar su inspección o reemplazo. Este sensor está conectado al sistema de lubricación del motor para monitorizar la presión de aceite.
Se puede detectar en forma de cilindro metálico al lado del motor, pues en la mayoría de los motores con cuatro cilindros es ahí donde se ubica.
¿Cómo saber si el sensor de presión de aceite está en mal estado?
Para saber si el sensor de presión de aceite está en mal estado, se pueden observar ciertas señales, como la activación constante del testigo de aceite en el tablero, incluso si el nivel de aceite es adecuado. También puede fallar al no encender la luz cuando realmente hay un problema de presión. Este defecto podría indicar una lectura incorrecta y requerir su revisión o reemplazo inmediato. A continuación, profundizamos un poco más en los síntomas de fallo de esta pieza.

Síntomas de avería en el sensor de presión de aceite
Ahora que ya sabemos cómo funciona el sensor de presión de aceite, será más sencillo descubrir los síntomas que nos indicarán una avería. Algunos de los más evidentes son:
- Si el aceite se pierde por el cuerpo del bulbo, habrá fugas por daños en el sensor. En cambio, si pierde aceite por la rosca, solo hará falta retirar el bulbo y colocar un sellador nuevo.
- El testigo de baja presión no se enciende al pasar el switch.
- Después de verificar la presión con un manómetro, el testigo sigue encendido.
- Lectura incorrecta de la presión con un manómetro.
- Si el sensor de presión de aceite motor diésel y gasolina presenta fallos, podría encenderse la luz del motor.
Ya sabemos dónde está el sensor de presión de aceite y cuándo podría fallar y es que aunque estén diseñados para resistir toda la vida útil del vehículo, no siempre ocurre así. Para evitar su deterioro, lo mejor es comprar aceite de motor coche de la mejor calidad.
Si el sensor de presión aun así falla, se debe averiguar de dónde viene el problema. El precio de filtro de aceite no es demasiado elevado, así como un aceite de buena calidad tampoco supondrá un gran desembolso. Porque la seguridad al volante no tiene precio.
Fallos del sensor de presión de aceite
Los posibles fallos en el sensor de presión de aceite incluyen lecturas erróneas que activan el testigo de aceite sin que haya un problema real o, por el contrario, no lo encienden cuando la presión es baja. Otros fallos pueden ser cortocircuitos, conexiones sueltas o daños internos por desgaste. Estos problemas pueden provocar una mala interpretación de la presión de aceite, afectando la protección del motor frente a daños.
Si no realizamos un mantenimiento óptimo a nuestro vehículo, el sensor de presión de aceite podría acabar obstruido. Como consecuencia, mandará una lectura de baja presión falsa, por eso debe ser verificado comprobando los niveles y asegurándose de que no haya fugas.
Lo más común cuando se enciende la luz de advertencia que nos indica un nivel bajo de aceite es que exista una fuga en el sistema, que la succión sea inadecuada en el filtro o en el tapón del cárter o incluso podría deberse a la presencia de suciedad acumulada durante la conducción.
Ahora bien, si la presión es baja por el motivo que sea, conducir así podría ocasionar serios daños al motor. De hecho, unos niveles bajos constantes y durante un largo periodo de tiempo provocará el desgaste de los cojinetes y de la bomba del aceite del coche.
Los aceites de mala calidad pueden llevar contaminantes, la bomba ha podido desgastarse o los filtros podrían estar obstruidos. Sea como fuere, si la luz del aceite se enciende y apaga en el panel de control, será un indicio de fallo y habrá que poner remedio de inmediato.
Por último, si la luz roja que indica la presión de aceite permanece encendida con el motor en marcha, lo mejor es apagarlo enseguida para evitar que sufra daños importantes y buscar cuál es la causa de esa baja presión.
¿Qué pasa si desconecto el sensor de presión de aceite?
Si se desconecta el sensor de presión de aceite, el sistema ya no podrá monitorizar la presión del aceite del motor. Esto provoca que el testigo de advertencia en el tablero no se encienda, incluso si hay un problema real de presión baja. La falta de esta alerta aumenta el riesgo de dañar gravemente el motor, ya que el conductor no será informado de una posible falta de lubricación.
Principales productos sobre el tema: