El aceite de motor es esencial para la lubricación y el enfriamiento de las partes móviles de un automóvil. Sin embargo, como en muchas situaciones, el exceso puede ser tan perjudicial como la falta. Uno de los problemas comunes, pero a menudo ignorados, es el exceso del mismo en el motor. Cuando el nivel del aceite se encuentra un poco por encima del máximo permitido, indicado comúnmente por la varilla de aceite del coche, pueden surgir varios síntomas que alertan sobre este exceso.
Síntomas de exceso de aceite en el motor
Comencemos viendo cuáles son los principales síntomas de un exceso de aceite en un motor diésel:
Humo azul: la quema de aceite en la cámara de combustión produce humo azul, indicando que el aceite ha llegado a zonas donde no debería estar.
Fugas de aceite: el exceso de presión dentro del motor puede provocar fugas tanto en las juntas o como en los sellos.
Rendimiento irregular: el exceso de aceite puede provocar que el motor funcione de manera inestable, incluyendo pérdida de potencia o una aceleración errática.
Consumo elevado de combustible: un motor sobrecargado con aceite puede requerir una mayor cantidad de combustible para funcionar correctamente.
Encendido de luces de advertencia: la luz de advertencia de aceite en el tablero puede activarse debido a una presión inusualmente alta.
El aumento en la presión del aceite, lo que puede llevar a que el filtro de aceite y las juntas se sometan a una presión excesiva, causando fugas y otros daños.
El aceite puede espumarse, lo que reduce su capacidad para lubricar eficientemente, provocando un aumento de fricción y desgaste de las piezas.
En caso de experimentar alguno de estos síntomas es necesario echar un vistazo a este aspecto. Para hacerlo de manera correcta, recomendamos consultar el artículo sobre Cómo comprobar el nivel de aceite del motor de tu coche.
El porqué de un exceso de aceite en el motor: causas
El nivel de aceite alto en el motor puede deberse a diversas razones. La causa más común es agregar demasiado aceite en el motor durante un cambio de aceite. Otras causas pueden incluir una incorrecta medición del nivel de aceite, problemas en el sistema de ventilación del cárter que provoquen una falsa lectura o la mezcla de aceite y combustible, lo que aumenta el volumen total.
¿Qué puede provocar el exceso de aceite?
El exceso de aceite puede causar varios problemas graves. Puede generar una presión excesiva en el cárter, lo que conlleva fugas de aceite a través de sellos y juntas. También puede provocar que el cigüeñal bata el aceite, formando espuma que afecta la lubricación y la refrigeración del motor. Además, a largo plazo, puede causar daños en los retenes y, en situaciones extremas, incluso un gripado del motor.
En los motores diésel, especialmente en los turbodiésel, el exceso de aceite puede tener consecuencias más graves. Un exceso en un motor turbodiésel puede llevar a que el aceite sea aspirado hacia el turbocompresor, lo que puede resultar en daños o fallos debido a la contaminación con partículas de aceite. Además, este exceso aumenta la probabilidad en la que se puede gripar un motor por exceso de aceite debido a la acumulación de presión en el cárter, lo que eventualmente podría forzar al aceite de motor a entrar en zonas donde no debería estar, como la cámara de combustión.
La presencia de demasiado aceite en el motor también afecta la eficiencia del mismo. El excedente puede generar una resistencia adicional en los componentes, especialmente en los pistones, lo que reduce la eficiencia del combustible y aumenta el consumo del mismo. A largo plazo, esto no solo impacta en el rendimiento del vehículo, sino también en la economía de operación y en la emisión de gases contaminantes.
Por otro lado, es también posible que el motor consuma aceite en exceso, esto puede presentar un grave peligro para el motor en caso de no prestar atención a este asunto. Para saber más sobre este problema se puede consultar el artículo sobre Mi coche consume mucho aceite: causas y síntomas.
Medio litro de aceite de más en el motor: ¿es crítico?
Un exceso de medio litro de aceite en el motor no suele ser crítico, pero es importante corregirlo a tiempo. Aunque una pequeña cantidad de aceite de más no causará daños inmediatos, con el paso del tiempo puede acumularse presión en el cárter, lo que podría llevar a fugas o a un desgaste prematuro de los componentes del motor. Es recomendable mantener el nivel de aceite lo más cercano posible al máximo recomendado, sin llegar a excederlo.
¿Se puede gripar un motor por exceso de aceite?
Sí, un motor puede gripar debido al exceso de aceite. Cuando hay demasiado aceite en el motor, este puede llegar a partes donde no debería estar, como la cámara de combustión. Esto provoca que el motor trabaje con más esfuerzo, aumentando la temperatura y, en casos extremos, puede ocasionar el gripado del motor.
Cómo actuar ante un exceso de aceite en el motor
Si se detecta un exceso de aceite en el motor, lo primero que hay que hacer es retirar ese exceso utilizando una jeringa o succionador para evitar problemas graves. A continuación, se debe revisar el nivel con la varilla medidora para asegurarse de que está dentro del rango recomendado. Es fundamental evitar encender el motor hasta que el nivel sea el correcto. Si no se está seguro de cómo proceder, lo mejor es acudir a un mecánico profesional para evitar daños potenciales en el motor.
Importancia de la bomba de aceite y mantenimiento adecuado
El corazón del sistema de lubricación de un motor es la bomba de aceite. Esta bomba es responsable de mantener el flujo y la presión del aceite necesarios para el funcionamiento eficiente del repuestos de motor de auto. Un exceso de aceite puede causar que la bomba trabaje más de lo necesario, lo que puede llevar a su desgaste prematuro. Además, un nivel incorrecto de aceite puede afectar la capacidad del sensor de nivel de aceite para leer correctamente, llevando a indicaciones erróneas en el tablero del conductor. En nuestro vídeo sobre Cómo comprobar el nivel de aceite del motor de tu coche, damos consejos para llevar a cabo este mantenimiento de manera sencilla.
Es fundamental realizar un mantenimiento regular que incluya la verificación del nivel de aceite con la varilla de aceite del coche, asegurándose de que esté dentro de los límites recomendados. Aunque pueda parecer menor, el aceite un poco por encima del máximo puede causar problemas significativos. Por lo tanto, es esencial corregir cualquier exceso inmediatamente, drenando el sobrante hasta alcanzar el nivel adecuado.
Conclusión
En resumen, entender las señales de exceso de aceite en el motor y sus posibles consecuencias es crucial para mantener la salud y la eficiencia del motor. Una revisión periódica y el cumplimiento de las especificaciones del fabricante no solo prolongarán la vida útil del motor, sino que también asegurarán un rendimiento óptimo del vehículo.
Recomendaciones del fabricante: BMW Longlife-04, MB 229.51, MB 229.31, VW 504 00, VW 507 00, Chrysler MS-11106, Fiat 9.55535-S1, Audi V31 748 026, Porsche C30