Índice
Motores VW Caddy
Desde su introducción en 1980, el VW Caddy se ha convertido en uno de los vehículos comerciales más versátiles, ofreciendo una amplia gama de motores VW Caddy a lo largo de cinco generaciones. Cada generación ha aportado nuevas tecnologías y diferentes puntos fuertes y débiles, con evoluciones que van desde los sencillos motores de gasolina hasta los modernos turbodiésel e híbridos.
Motores VW Caddy: Generaciones históricas I-II (1980-2003)

Las dos primeras generaciones del VW Caddy marcaron los inicios del segmento de los vehículos comerciales compactos y se caracterizaron por unos motores robustos pero técnicamente sencillos. La primera generación (1980-1992) se basaba en el VW Golf I y ofrecía principalmente motores de gasolina de 54-112 CV, mientras que la segunda generación (1995-2003) ya introdujo sistemas de inyección más modernos y los primeros diésel TDI. El kilometraje variaba mucho: mientras que los probados diésel 1.9 TDI alcanzaban fácilmente entre 400.000 y 500.000 kilómetros con un mantenimiento adecuado, los primeros motores de gasolina solían necesitar reparaciones importantes entre 150.000 y 200.000 kilómetros. El motor absolutamente superior de las generaciones históricas era el 1.9 TDI de 90 CV de la segunda generación, que combinaba de forma óptima potencia, fiabilidad y economía y se consideraba la piedra angular de todos los éxitos posteriores de los VW Caddy TDI.
Motorizaciones de gasolina VW Caddy: Generaciones históricas I-II (1980-2003)
La gama de motores de gasolina del VW Caddy de la primera generación incluía el motor de 1,1 litros con 50 CV, el de 1,3 litros con 60 CV y el de 1,6 litros con 75 CV. En la segunda generación, se añadieron motores más modernos de 1,4 litros (60/75 CV) y 1,6 litros (75/100 CV). Aunque estos motores VW Caddy tenían un diseño sencillo y eran baratos de mantener, sufrían de un alto consumo de combustible y un rendimiento limitado. El VW Caddy de 1,6 litros con 100 CV se convirtió en el mejor motor de gasolina de las generaciones históricas, pero era bastante más sediento que los diésel introducidos posteriormente.
Motorizaciones diésel del VW Caddy: Generaciones históricas I-II (1980-2003)
El primer motor diésel del VW Caddy fue el 1.6 D de 54 CV (1982-1992), pero era ruidoso y débil. El gran avance llegó con el 1.9 TDI a partir de 1995, que se ofrecía con 68, 75 y 90 CV. El VW Caddy 1.9 TDI de 90 CV se convirtió en el motor más fiable de ambas generaciones, especialmente las variantes producidas a partir de 1997 con un sistema de inyección mejorado demostraron ser extremadamente duraderas y económicas. Estos motores VW Caddy TDI sentaron las bases de la reputación del Caddy como vehículo de trabajo fiable.
| Motor del VW Caddy | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
|---|---|---|---|---|
| Motor de gasolina 1.1-1.3 | 50-60 CV | 8,5-9,5 l/100 km | Consumo elevado, prestaciones limitadas | Media |
| 1.4-1.6 gasolina | 60-100 CV | 7,5-8,5 l/100km | Consumo, desgaste | Bueno |
| 1,6 D | 54 CV | 6,5-7,0 l/100km | Ruidoso, débil | Moderado |
| 1.9 TDI | 68-90 CV | 5,5-6,2 l/100km | Muy robusto desde 1997 | Muy bueno |
Motores VW Caddy: Generación III (2003-2015)

La tercera generación del VW Caddy marcó la transición a tecnologías de motor modernas y estableció al Caddy como una alternativa seria a las furgonetas más grandes. La mayoría de los motores de esta generación pueden alcanzar fácilmente entre 300.000 y 400.000 kilómetros con un mantenimiento adecuado, y el diésel 1.9 TDI de 105 CV se considera especialmente duradero. Los daños importantes en el motor son raros, y sólo los primeros motores de gasolina 1.4 TSI mostraron debilidades en la cadena de distribución. Lo más destacado fue el 2.0 TDI de 140 CV a partir de 2010, un motor potente y eficiente que también manejaba cargas pesadas con facilidad. También se ofrecieron por primera vez variantes de GNC, estableciéndose como una alternativa respetuosa con el medio ambiente.
Motorizaciones de gasolina del VW Caddy: Generación III (2003-2015)
La gama de motores de gasolina del VW Caddy empezó con el probado motor de 1,6 litros y 102 CV, que más tarde fue sustituido por el 1,4 TSI de 122 CV. El motor de gasolina VW Caddy 1.6 demostró ser fiable pero sediento, mientras que el VW Caddy 1.4 TSI era más económico pero sufría los típicos problemas TSI de la primera generación. Los problemas de la cadena de distribución y el mayor consumo de aceite hicieron del 1.4 TSI el motor más problemático de esta generación. Para los aficionados al GNC, estaba el VW Caddy EcoFuel con 109 CV, que se estableció como una alternativa ecológica y asequible.
Motorizaciones diésel del VW Caddy: Generación III (2003-2015)
El probado VW Caddy 1.9 TDI se adoptó inicialmente con 105 CV y se complementó a partir de 2010 con el más moderno 2.0 TDI de 110 y 140 CV. El VW Caddy 1.9 TDI con 105 CV se convirtió en el motor más fiable de toda la generación - especialmente las variantes producidas hasta 2009 con tecnología probada de bomba-inyector demostraron ser prácticamente indestructibles. El VW Caddy 2.0 TDI con 140 CV ofrecía mucha más potencia para cargas pesadas, pero era más susceptible de sufrir problemas con el filtro de partículas en trayectos cortos frecuentes. Todos los motores TDI del VW Caddy a partir de 2006 incorporaban filtros de partículas de serie.
| Motor VW Caddy | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
|---|---|---|---|---|
| Motor de gasolina 1.6 | 102 CV | 7,8-8,5 l/100 km | Consumo de combustible elevado | Bueno |
| 1.4 TSI | 122 CV | 6,5-7,2 l/100km | Cadena de distribución, consumo de aceite | Problemático |
| 1.4 EcoFuel | 109 CV | 4,8-5,5 kg/100km | Red de gasolineras limitada | Bueno |
| 1.9 TDI | 105 CV | 5,2-5,8 l/100km | Prácticamente indestructible | Muy bueno |
| 2.0 TDI | 110-140 CV | 5,5-6,2 l/100km | Filtro de partículas para trayectos cortos | Bueno |
Motores VW Caddy: Generación IV (2015-2020)

La cuarta generación del VW Caddy se basó por completo en la moderna tecnología turbo y marcó el final de los probados motores atmosféricos. Todos los motores de gasolina se turboalimentaron, mientras que los diésel se convirtieron a la última generación common rail. Entre 250.000 y 350.000 kilómetros, el kilometraje se mantuvo en un nivel alto, siendo especialmente fiables los diésel 2.0 TDI de 102 CV. Los motores de gasolina TSI mostraron mejoras significativas respecto a la generación anterior, pero siguen siendo más vulnerables que los diésel. El motor absolutamente superior fue el 2.0 TDI de 122 CV, un compromiso perfecto entre prestaciones, consumo y fiabilidad. Por primera vez, también había una versión de tracción total con 2.0 TDI y 150 CV para aplicaciones exigentes.
Motores de gasolina del VW Caddy: Generación IV (2015-2020)
La gama de motores de gasolina del VW Caddy estaba formada exclusivamente por motores TSI: el 1.0 TSI de 84 CV, el 1.2 TSI de 84 CV y el 1.4 TSI de 125 CV. El VW Caddy 1.0 TSI demostró ser sorprendentemente robusto y económico, mientras que el 1.2 TSI tenía ocasionalmente problemas con la cadena de distribución. El VW Caddy 1.4 TSI de segunda generación era bastante más fiable que su predecesor, pero seguía sufriendo de consumo ocasional de aceite. Para los entusiastas del GNC, existía el VW Caddy TGI con 110 CV, que se estableció como una alternativa limpia y asequible.
Motores diésel del VW Caddy: Generación IV (2015-2020)
El VW Caddy 2.0 TDI (EA288) se ofrecía en varios niveles de potencia, de 75 a 150 CV. El VW Caddy 2.0 TDI de 102 CV se convirtió en el motor más vendido y fiable de esta generación: combinaba potencia suficiente con bajo consumo y alta fiabilidad. La potente versión de 150 CV sólo estaba disponible con tracción total y se dirigía a clientes con requisitos especiales. Todos los motores TDI del VW Caddy estaban equipados con modernos catalizadores SCR y filtros de partículas para cumplir la norma Euro 6.
| Motor del VW Caddy | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
|---|---|---|---|---|
| 1.0 TSI | 84 CV | 5,8-6,5 l/100km | Robusto y económico | Muy bueno |
| 1.2 TSI | 84 CV | 5,9-6,6 l/100km | Cadena de distribución ocasional | Bien |
| 1.4 TSI | 125 CV | 6,2-6,9 l/100km | Consumo de aceite | Bueno |
| 1.4 TGI | 110 CV | 4,2-4,8 kg/100km | Red de gasolineras | Bien |
| 2.0 TDI | 75-150 CV | 4,5-5,8 l/100km | Muy robusto (102 CV) | Muy bueno |
Motores VW Caddy: Generación V (2020-actualidad)

La actual generación del VW Caddy representa el último estado de la técnica y se basa por completo en propulsores electrificados. Todos los motores de gasolina incorporan tecnología híbrida suave, mientras que los diésel están equipados con la última tecnología SCR. Como la generación sólo lleva en el mercado desde 2020, aún no hay experiencia a largo plazo, pero las pruebas iniciales muestran planteamientos prometedores. El motor tope de gama es el 2.0 TDI de 122 CV, que combina una fiabilidad probada con la tecnología de escape más moderna. La tecnología híbrida suave promete una vida útil de más de 300.000 kilómetros, ya que la asistencia eléctrica descarga al motor de combustión. Por primera vez, también existe una variante totalmente eléctrica como el VW Caddy e-Cargo.
Motores de gasolina del VW Caddy: Generación V (2020-hoy)
La gama de motorizaciones del VW Caddy se basa en dos motores 1.0 TSI de 84 y 110 CV y un 1.5 TSI de 114 CV. Todos los motores TSI del VW Caddy incorporan tecnología híbrida suave con un sistema de 48 voltios. El VW Caddy 1.0 TSI de 110 CV se considera especialmente exitoso y se está convirtiendo en el mejor motor de gasolina de esta generación: ofrece una entrega de potencia suave y hasta ahora no ha tenido grandes problemas de producción en serie. El VW Caddy 1.5 TSI de 114 CV está dirigido a clientes con mayores exigencias de rendimiento y también muestra planteamientos prometedores.
Motores diésel del VW Caddy: Generación V (2020-hoy)
Hay disponibles dos motorizaciones VW Caddy 2.0 TDI (EA288 evo) con 75 y 122 CV, que continúan la tradición de los fiables VW Caddy diésel. El VW Caddy 2.0 TDI de 122 CV se está convirtiendo en el motor superior de esta generación y ofrece la mejor combinación de prestaciones, consumo y fiabilidad. Ambos motores incorporan la tecnología SCR de doble dosificación para conseguir las emisiones más bajas.
VW Caddy de propulsión eléctrica: Generación V (2020-hoy)
El VW Caddy e-Cargo es la primera variante totalmente eléctrica del Caddy que ofrece 136 CV y una autonomía de hasta 340 kilómetros. La batería de 37,3 kWh de capacidad puede cargarse al 80% en 45 minutos y hace que el Caddy sea apto para la logística urbana sin emisiones.
| Motor del VW Caddy | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
|---|---|---|---|---|
| 1.0 TSI | 84-110 CV | 5,5-6,2 l/100km | Sin problemas de serie hasta ahora | Muy bueno |
| 1.5 TSI | 114 CV | 5,8-6,4 l/100km | Prometedor | Bien |
| 2.0 TDI | 75-122 CV | 4,2-5,1 l/100 km | Robustez demostrada | Muy bueno |
| Eléctrico | 136 CV | 17,3 kWh/100 km | Autonomía limitada | Buena |
Conclusión: Los mejores motores VW Caddy de todas las generaciones
La evolución de los motorizaciones de los VW Caddy muestra claramente el cambio de simples motores atmosféricos a propulsores ultramodernos y electrificados. Mientras que los motores diésel de los VW Caddy siguieron siendo fiables en todas las generaciones, los motores de gasolina tuvieron problemas durante mucho tiempo. La nueva tecnología híbrida suave de quinta generación promete un futuro prometedor para los conductores que valoran la eficiencia y la compatibilidad medioambiental.
- Mejor motor VW Caddy de gasolina:
El VW Caddy 1.0 TSI (110 CV, Generación V) combina la moderna tecnología híbrida suave con una gran eficiencia y una fiabilidad excelente hasta la fecha.
- Mejor motor diésel VW Caddy:
El VW Caddy 1.9 TDI (105 CV, Generación III) ofrece la mejor combinación de fiabilidad, economía y durabilidad de todas las generaciones.
- Mejor accionamiento eléctrico del VW Caddy:
El VW Caddy e-Cargo (136 CV, Generación V) con su autonomía de 340 km y capacidad de carga rápida para una logística urbana sin emisiones.
Para el mantenimiento y los recambios de todas las generaciones del VW Caddy, AUTODOC ofrece una amplia gama de recambios originales y de calidad con entrega rápida.
Principales productos sobre el tema: