Entre los problemas más comunes en los discos de freno se encuentra el sobrecalentamiento de los mismos. Cuando hay sobrecalentamiento, la temperatura del disco se eleva alcanzando valores críticos, haciendo que la pastilla de freno del coche se deslice sobre el disco y reduciendo al mínimo la eficiencia del sistema de frenos.
Los discos de freno se calientan: qué hacer
Si los discos de freno se calientan demasiado, lo más sensato es detener el coche en un lugar seguro y esperar a que se enfríen. Conducir en estas condiciones puede comprometer seriamente la eficacia del sistema de frenado, algo que puede suponer un riesgo tanto para ti como para otros usuarios de la vía. Asimismo, recomendamos evitar echar agua sobre ellos, ya que el cambio brusco de temperatura puede dañarlos.
La prioridad cuando los frenos se calientan demasiado es la de enfriar las pastillas y los discos lo antes posible. En caso de que esto ocurra mientras estamos conduciendo en carretera, lo mejor es detener el coche en un lugar seguro y esperar a que estos se enfríen de nuevo. Esta es una medida de seguridad básica para todos los usuarios de la carretera.
Valoraciones - 55
Información sobre repuestos
Diámetro [mm]: 295
Tipo de disco de frenos: perforado / ventil. int.
Perforado:
sí
Superficie: revestido
Procesamiento:
altamente carbonizado
Artículo complementario / información complementaria 2: con tornillos
Las causas del sobrecalentamiento del disco de freno
La principal razón por la cual el disco de freno se calienta en exceso es la fricción. Si bien la base del funcionamiento de los frenos se basa en la fricción, con un estilo de conducción agresivo la fricción aumenta sobremanera. Esto lleva a que se incremente la temperatura de los discos de freno, llegando a los 600-700 °C. Además, el sobrecalentamiento puede aparecer por:
la falta de mecanismos de freno;
la instalación incorrecta de los frenos;
el uso de discos de freno y pastillas cuya vida útil ha sido superada;
la pérdida de forma del disco de freno;
la baja calidad de los discos de freno y pastillas;
el atasco de los pasadores guía en las mordazas de freno.
No se puede olvidar que cuando los frenos de tambor se instalan en el eje trasero, la mayor parte de la carga en el frenado se ejerce sobre los frenos de disco delanteros. De igual manera, esto contribuye al sobrecalentamiento del disco de freno.
¿Por qué se calienta más un disco de freno que otro?
Un disco de freno puede calentarse más que otro debido a varios factores: desequilibrio en la distribución de la fuerza de frenado, desgaste desigual de las pastillas de freno, problemas en el sistema hidráulico o diferencias en la ventilación y disipación de calor entre los discos. Esto también provocará que se desgaste de manera más rápida.
¿Es normal que los discos de freno se calienten?
El calentamiento de los discos de freno es completamente normal. Esto se debe a que su funcionamiento está basado en la fricción, por lo que se calientan las pastillas traseras y delanteras así como los discos de freno tanto del eje delantero como del trasero. Además de producir altas temperaturas, este funcionamiento provoca el desgaste tanto de los discos como de las pastillas de freno.
Cómo detectar el sobrecalentamiento de los discos de freno
El sobrecalentamiento del disco de freno se detecta al inspeccionar las piezas. El acero es el material base más habitual en la creación de discos de freno. Al calentarse, el material torna su color. Un disco de acero a temperatura crítica se torna naranja brillante y más tarde al enfriarse se torna de color púrpura.
Si al inspeccionar se ve un cambio de color en los discos de freno, hay que contactar sin dilación con una estación de servicio para un examen en profundidad. Tras detectar el problema, los discos de freno y las pastillas se cambiarán de forma obligatoria. Este procedimiento puede ser llevado a cabo por cuenta propia. Nuestras guías detalladas de vídeo le ayudarán a hacerlo.
Cómo evitar el sobrecalentamiento de los discos de freno
Para que no aparezca desgaste prematuro en los discos de freno y cerciorarse de un frenado más eficiente, AUTODOC recomienda lo siguiente:
cambiar los discos de freno y pastillas cuando corresponda;
instalar componentes de alta calidad;
confiar las reparaciones a mecánicos de talleres si no se tiene experiencia ni conocimientos;
sustituir los discos a pares según el eje al que están fijados para que haya equilibrio en la carga;
durante el frenado en un descenso prolongado, aplicar el freno motor;
controlar el espesor del disco.
Hay que acordarse de que la vida útil de los discos de los frenos delanteros es de 30 000-40 000 km y la de los traseros es de 40 000-50 000 km. Estos kilometrajes se ven modificados por la forma de conducir. La conducción agresiva, con acelerones y frenazos de forma continuada, mengua la vida útil de los discos de freno.
Valoraciones - 11
Información sobre repuestos
Diámetro [mm]: 360
Tipo de disco de frenos: perforado / ventil. int.
Perforado:
sí
Superficie: revestido
Procesamiento:
altamente carbonizado
Artículo complementario / información complementaria 2: con tornillos
Cuando los discos de freno se calientan en exceso, su rendimiento disminuye y aumenta el riesgo de deformación. El calor extremo puede alterar la estructura del material, provocando ondulaciones o alabeos en la superficie del disco. Esto se traduce en vibraciones al frenar, ruidos inusuales y una pérdida de eficacia en la frenada.
Además, el sobrecalentamiento acelera el desgaste tanto de los discos como de las pastillas de freno, reduciendo considerablemente su vida útil. En casos más severos, puede aparecer el fenómeno del “fading”, donde el sistema pierde capacidad de frenado de forma temporal. Detectar signos como olor a quemado o un tacto esponjoso en el pedal permite actuar a tiempo y evitar consecuencias más graves.
Cómo elegir los discos de freno
Hay que recordar que una avería en el frenado del vehículo hace peligrar su seguridad y la seguridad de otras personas. Por ende, usted debe elegir de forma responsable las piezas del sistema de frenos que necesite.
Al elegir discos de freno, guíese por las recomendaciones y prescripciones técnicas dadas por el fabricante de su vehículo. No hay que olvidar que siempre hay que adquirir los discos de freno hechos en concreto para su coche. Estas piezas deben ser de un material con las cualidades que constan a continuación:
alta resistencia y capacidad de transferencia de calor;