Índice
Válvula IAC: cómo funciona, síntomas de fallo y precio
La llamada válvula de ralentí es uno de los componentes electromecánicos del coche que tiene la función de mantener el coche en marcha cuando no estamos acelerando. Su funcionamiento depende de la centralita del motor, de la que recibe las señales necesarias.
Sin embargo, como muchos otros componentes de un vehículo, esta válvula puede estropearse y, cuando esto ocurre, el coche tenderá a detenerse cuando no estamos pisando el pedal del acelerador. Esta es una situación realmente molesta que impide circular con normalidad.
Vamos a hablar sobre las causas de avería de la válvula IAC, de los síntomas de fallo y de otros temas relacionados con este componente. Por ejemplo, hablaremos de su sustitución y de su precio. Si estás teniendo problemas con el ralentí de tu coche, ¡es el momento de echarle un vistazo!
Función y cómo funciona de la válvula IAC
Ya hemos anticipado que esta válvula mantiene el coche en marcha cuando circulamos a ralentí, sin pisar el pedal del acelerador del coche. Esta válvula se encarga de regular la cantidad de aire entrante al motor cuando el vehículo está encendido pero no en marcha.
Por ejemplo, actúa cuando estamos esperando en un semáforo con el coche encendido pero sin circular. En estos casos, el motor del coche se mantiene con unas RPM mínimas estables. Hay que saber motor de un coche se apaga si las RPM caen por debajo de ese mínimo y de eso se encarga este componente.
Además de esa función, también ayuda a calentar el motor. Para esto, recibe cierta información sobre la temperatura del motor, concretamente, del aceite. En caso de detectar un enfriamiento del mismo, permite el paso de un mayor flujo de aire para ayudar a que el motor alcance la temperatura adecuada.
Pero, ¿cómo funciona este componente? Como ya hemos mencionado, la válvula recibe información y órdenes de la centralita del motor. Esta centralita es la que se encarga de evaluar la temperatura del motor y las RPM del mismo.
En caso de que la centralita determine que la temperatura es baja o que las revoluciones por minuto no son suficientes, se envía la orden correspondiente en forma de impulso eléctrico a la válvula de ralentí para que permita el paso de más aire al cilindro.
Así, la válvula estabilizadora de ralentí consigue regular la cantidad de aire entrante y permite que el vehículo no se apague cuando está funcionando a unas revoluciones por minuto bajas. Por eso cuando esta válvula falla, el motor se apaga a ralentí.
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
ESEN SKV Potenciómetro de ajuste, mezcla de ralentí
HELLA Válvula de arranque en frío
BOSCH Potenciómetro de ajuste, mezcla de ralentí
BOSCH Potenciómetro de ajuste, mezcla de ralentí
BOSCH Potenciómetro de ajuste, mezcla de ralentí
Síntomas de avería de la válvula IAC
Hay distintos síntomas de avería de la válvula IAC que pueden identificarse fácilmente y que nos ayudarán a saber si este componente está estropeado por completo o está empezando a fallar. Estas son las siguientes:
- Aumento incontrolado de las revoluciones por minuto. Puede ocurrirnos que las RPM del motor empiecen a subir cuando el vehículo se encuentra en punto muerto o cuando tratamos de cambiar de marcha. Este es un síntoma de fallo de la válvula IAC claro.
- Revoluciones demasiado bajas. Si las RPM no se mantienen estables en un rango bajo-intermedio y empiezan a bajar tanto que es necesario pisar el acelerador para que el coche no se apague cuando estamos en punto muerto o cambiamos de marcha, este también es un síntoma de avería de la válvula de ralentí.
- RPM inestables del motor. Aparte de las subidas incontroladas y de la caída de las revoluciones por minuto del motor, la falta de estabilidad de las mismas también es un síntoma evidente de fallo de la válvula IAC.
- El motor se apaga. Si vemos que el motor se apaga en caso de no acelerar, este es el síntoma más claro de que el regulador de ralentí está fallando.
¿Por qué se estropea la válvula reguladora de ralentí?
Hay varias causas que provocan su avería:
- La suciedad acumulada puede hacer que se atasque en posición abierta.
- También por la suciedad puede ocurrir lo contrario, que se quede obstruida en posición cerrada y que el aire no pueda fluir libremente. El hecho de que le falte aire, provoca esa tendencia del motor a apagarse cuando el coche está en punto muerto.
- La rotura de la válvula de ralentí también es posible. Estos daños pueden ir desde las grietas hasta la avería completa del componente. Cuando tiene grietas, el aire se cuela por ellas y entrará más de lo normal al motor, lo cual explicaría esa subida incontrolada de las revoluciones por minuto.
Sin embargo, no se puede descartar que otras piezas relacionadas estén dañadas y que estén provocando los problemas con el ralentí del vehículo. Por ejemplo, puede ser que la alimentación de la unidad de control de motor esté mal.
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
HELLA Válvula de arranque en frío
NTY Potenciómetro de ajuste, mezcla de ralentí
BOSCH Potenciómetro de ajuste, mezcla de ralentí
BOSCH Potenciómetro de ajuste, mezcla de ralentí
BOSCH Potenciómetro de ajuste, mezcla de ralentí
¿Cuánto cuesta cambiar la válvula IAC del coche?
Ya sabemos que no es posible reparar este componente del coche. Por lo tanto, si se detectan los síntomas mencionados anteriormente se procederá a sustituirla sin demora. El precio de la válvula IAC oscila en gran medida, según el fabricante y modelo de coche.
Así, el precio de la válvula de ralentí puede oscilar mucho y dependerá de si elegimos un repuesto original o de un repuesto compatible. Por ejemplo, la válvula de ralenti BMW E46 puede valer desde 20€ a más de 200€.
Recuerda que, independientemente de dónde compremos el repuesto. Es recomendable consultar en un taller lo que nos cobrarán por cambiarla pues, tras el cambio, siempre es necesario calibrar una válvula IAC, como la válvula iac para Aveo, para que funcione correctamente.
Principales productos sobre el tema: