Índice
Opel Mokka: fallos del embrague, problemas con el filtro de partículas y otras averías
El Opel Mokka es un SUV de estilo urbano que destaca por su diseño innovador y vanguardista. La dotación tecnológica de este vehículo es impresionante, garantizando una estupenda experiencia de conducción. Pero, en este caso nos ocuparán los problemas del Opel Mokka.
Si te interesa este vehículo y tienes intención de hacerte con él, es recomendable informarse antes sobre los problemas que dan los Opel Mokka. Así evitaremos sorpresas desagradables y sabremos qué hacer si se presenta alguna avería típica de este modelo. ¡Veamos!
Problemas típicos del Opel Mokka
Casi todos los coches tienen algún fallo que se manifiesta de inmediato o recorridos algunos kilómetros. Estos son los problemas más importantes del Opel Mokka, para algunos de los cuales requerirán repuestos del Opel Mokka:
- Sobrecalentamiento del motor. Este es uno de los problemas detectados en el Opel Mokka y tiene que ver con las fugas de líquido refrigerante del auto que se producen. Esto ocurre porque los manguitos o las tapas del depósito se desgastan rápidamente. El radiador también puede tener que ver en esto y dar lugar a uno de los problemas de motor del Opel Mokka. Se debe revisar el nivel de refrigerante y su depósito, sustituir si fuera necesario.
- Fallos del panel de control. El sistema eléctrico de este coche puede fallar, estropeándose el tablero de instrumentos. En este caso, la solución pasa por dirigirnos al concesionario.
- No se enciende el limpiaparabrisas. Opel tuvo que notificar oficialmente este problema, por que deja de funcionar por un defecto de fábrica cuando la temperatura exterior es baja. La garantía del coche cubre esta avería, por lo que podemos aprovecharla para solucionarlo.
- Consumo excesivo de combustible. Los inyectores de su coche de este modelo han dado problemas y pueden fallar con el tiempo. Habrá que revisarlos y cambiar el inyector o inyectores que fallen.
- El GPS no funciona bien. Parece que el GPS falla al cargar por completo los mapas. La solución para muchos conductores ha sido sustituir el GPS de fábrica por otro mejor.
- Problemas de embrague del Opel Mokka. Normalmente el embrague tiene una vida útil larga, alrededor de los 100.000 km de viaje. Sin embargo, a algunos conductores les ha ocurrido que, con la mitad de kilómetros, el embrague se hunde hasta el fondo y no vuelve a su posición. Para reparar el fallo embrague Opel Mokka hay que revisar el bombín o la bomba del embrague
- Problemas del software. Un error de la unidad de control del motor provoca que la luz indicadora se encienda en caso de avería del inyector de úrea. Esto puede causar un mayor nivel de emisiones contaminantes y afecta a los coches fabricados entre el 30 de septiembre del 2020 y 3 de diciembre del 2022.
- Fugas de combustible. Se han notificado posibles fugas de combustible en el compartimento del motor, que puede suponer un riesgo de incendio. Los coches afectados se fabricaron entre el 9 de mayo del 2022 y el 22 de marzo de 2023.
- Fallos de funcionamiento del airbag. En los coches fabricados en 2016, una mezcla incorrecta de las sustancias químicas en los generadores de gas pueden provocar que el airbag no se despliegue en caso de accidente.
- Problemas del Opel Mokka GLP. Se han encontrado problemas con el funcionamiento del GLP y con el funcionamiento del motor a ralentí, que da tirones. La solución es más complicada que cambiar el filtro del aire del Opel Mokka y pasa por un cambio del orden de los cables de los inyectores.
- Problemas filtro particulas del Opel Mokka. Los modelos diésel suelen dar quebraderos de cabeza con el filtro. En este caso no es un fallo específico de este modelo, pero ocurre que el filtro se ensucia rápidamente y hay que limpiarlo o sustituirlo.