Índice
Retrovisores obligatorios: cómo deben ser colocados
Para poder circular uno de los elementos indispensables de un coche son los espejos retrovisores obligatorios. Estos sirven para que el conductor pueda ver los demás coches, motos, viandantes u objetos que pueda haber a su alrededor. Pero, ¿qué retrovisores son obligatorios?
Y algo todavía más importante: ¿cómo colocar los espejos del coche y qué sanciones o consecuencias podría tener no cumplir con la normativa a este respecto? Te contamos todos los pormenores a continuación. ¡No te lo pierdas!
¿Qué espejos retrovisores son obligatorios en un vehículo?
Los espejos del coche te permiten saber qué ocurre en la zona trasera del vehículo. No obstante, para ello deben estar posicionados de forma correcta, para ampliar el campo de visión del conductor. De hecho, la colocación y regulación adecuada de estos evitará que tengamos que girar el cuerpo.
Pero, ¿cuántos espejos retrovisores son obligatorios? Según la legislación actual para coches de hasta nueve plazas, dos son los espejos retrovisores obligatorios: el del lado izquierdo del vehículo, junto al conductor, y el de la zona central interna del habitáculo. El espejo retrovisor derecho no es obligatorio.

Sin embargo, casi todos los vehículos lo llevan incorporado, incluso la propia normativa recomienda el uso de los espejos retrovisores izquierdo y derecho. Esto se debe a que es perfecto para las situaciones en que el conductor no tiene visibilidad suficiente con el espejo retrovisor interior y el izquierdo.
En los casos en que el espejo interior se encuentre inhabilitado por el motivo que sea, el espejo retrovisor derecho sí será obligatorio. Es decir, un conductor no puede circular solo con el retrovisor izquierdo.
Como excepción, los vehículos que lleven incorporado un remolque o las caravanas sí están obligados a utilizar el espejo retrovisor izquierdo y derecho, pues en estos casos, desde el interior no tendrías suficiente visibilidad.
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
RYWAL Retrovisor exterior, cabina
Cabina de conductor
ALKAR Retrovisor interior
ALKAR Cubierta, retrovisor exterior
izquierda, imprimado
CARPOINT Cristal de espejo, retrovisor exterior
ALKAR Cristal de espejo, retrovisor exterior
izquierda, derecha
¿Cómo colocar los espejos retrovisores del coche?
Antes de enseñarte cómo regular los espejos del coche, debes tener en cuenta que, según la normativa, los espejos retrovisores deben estar homologados para evitar sanciones. Para ello, los espejos deben reunir las siguientes características:
- Espejo retrovisor derecho: la visibilidad trasera a través de este espejo debe ser de, al menos, 4 metros de ancho y 20 metros de longitud.
- Espejo retrovisor izquierdo: debe estar homologado y permitir la visión trasera de, como mínimo, 2,5 metros de ancho y 10 metros de longitud.
- Todos los espejos retrovisores deben ser resistentes a los impactos.
La colocación de los retrovisores obligatorios del coche será clave para conducir con la mayor seguridad posible. Por ello, antes de ponernos en marcha debemos ajustarlos de forma óptima para intentar eliminar todos los puntos ciegos.
Así pues, utilizar los tres espejos retrovisores en un vehículo debe permitir al conductor obtener un mayor campo visual para observar lo que sucede a su alrededor mientras conduce. Por eso es clave tanto colocarlos de forma adecuada como que los espejos estén en perfecto estado.

Tipos de retrovisores en un vehículo
Ahora que sabes qué espejo es siempre obligatorio y cómo regular los espejos retrovisores del coche, vamos a mostrarte los tipos de retrovisores y cómo debe ser cada uno de ellos:
- Retrovisor interior: se ubica en el interior del vehículo, concretamente en la luna, entre el asiento del conductor y el del copiloto, o lo que es lo mismo, en la parte central del habitáculo. Debe ser convexo.
- Retrovisor exterior: son los que se colocan fuera, y el tamaño puede variar dependiendo de la clase de vehículo. Deben ir anclados a la carrocería y pueden ser izquierdo y derecho. Han de ser convexos también para que el tamaño de los objetos reflejados se corresponda con la realidad lo máximo posible.
- Retrovisor de aumento: suelen ser espejos cóncavos que aumentan el tamaño de aquellos que refleje, y sirven para facilitar las maniobras, sobre todo, en el caso de los vehículos más voluminosos.
- Retrovisor gran angular: estos espejos suelen ser convexos y de gran tamaño, pues su misión es la de ampliar el ángulo de visión en aquellos vehículos de gran envergadura.
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
TYC Cristal de espejo, retrovisor exterior
izquierda
ALKAR Espejo retrovisor
izquierda, imprimado, eléctrico, calefactable, Caja grande de espejo, asférico, para vehíc. con volante a la izquierda
STARLINE Retrovisor exterior, cabina
derecha
TYC Cubierta, retrovisor exterior
izquierda, imprimado
RYWAL Espejo retrovisor
ambos lados, manual
¿Cuáles son las sanciones por no llevar los retrovisores obligatorios?
Si los espejos retrovisores de tu vehículo incumplen la normativa, la sanción podría ascender hasta los 200 euros. Así, si por ejemplo instalas un espejo retrovisor de Fiat Ducato que no cumpla o que no esté homologado, los agentes podrían incluso proceder a la inmovilización del coche.
Por otra parte, colgar objetos en el retrovisor interior que dificulten la visión puede suponer una sanción de 80 euros. También se considerará una falta grave en la ITV los espejos retrovisores mal sujetos. En este caso, tendrás que cambiar los espejos o fijarlos bien para superar la inspección.
Además, hay otras normas sobre los retrovisores obligatorios. Por ejemplo, el contorno entre la carcasa y el cristal no debe medir más de 2,5 mm en todo el perímetro, y el diseño de la pieza que une el retrovisor a la carrocería deber poder rotar y ceder en caso de impacto en el mismo sentido en el que se produzca el golpe.
El mejor momento para regular los retrovisores de un vehículo es antes de emprender la marcha, en una carretera llana y uniforme, sin tener ningún otro coche detrás. Recuerda, el gran problema de los retrovisores son los ángulos muertos, es decir, las zonas detrás del coche que no se ven en los cristales.
Para evitar estos problemas, en los últimos años los retrovisores suelen incorporar retrovisores angulo muerto, al menos en Europa, porque en Estados Unidos está prohibido. Y es que pueden hacer que los ángulos muertos desaparezcan, pero provocan distorsiones en los objetos y la distancia a la que se encuentran.

Otra forma de evitar los ángulos ciegos es colocar un segundo retrovisor interior con un ángulo diferente de visión enfocado a esos puntos en concreto. Esta opción es la más utilizada por camiones y autobuses que, debido a su tamaño, tienen más problemas con los ángulos ciegos.
Por último, en los últimos años han aparecido sistemas de seguridad distintos y más avanzados para contrarrestar los peligros relacionados con esto. Se trata de los sistemas de detección y aviso de los ángulos muertos, que nos avisan de la presencia de otros vehículos u objetos en esos ángulos.
Principales productos sobre el tema: