Índice
Sistemas de suspensión de motocicletas: función y ajuste
La suspensión de la moto tiene la tarea de absorber los impactos al circular sobre baches o carreteras con firme irregular. Es por lo tanto un elemento fundamental para el correcto funcionamiento de la motocicleta y para circular con un mayor confort.
La horquilla de la moto y los amortiguadores realizan esta tarea y de su buen estado depende también nuestra seguridad en carretera. Para valorar este sistema como es debido, vamos a explicar brevemente cómo funciona la suspensión de una moto. ¡Vamos a ello!
Cómo funciona la suspensión de una motocicleta
La suspensión de una moto se encarga de mantener el chasis del vehículo suspendido sobre las ruedas. De esta manera, realizan la mencionada función de amortiguar los golpes al circular y procurar que disfrutemos de un paseo confortable y sin sacudidas.
Sin embargo, no es su única función. También mantiene las ruedas en contacto con el suelo y evita que perdamos adherencia. Para desempeñar esta función, la suspensión de la moto lleva unos muelles para suspension moto, además de partes hidráulicas, para evitar el rebote del muelle cuando este ha sido sometido a una carga.
Así, el sistema hidráulico de la suspensión obliga al muelle a trabajar de manera uniforme y garantiza una absorción progresiva, transformando la energía ejercida sobre él en calor. Además, el hidráulico regula la frecuencia de oscilación del muelle. Para conseguir esto, actúa del siguiente modo:
- Por medio del paso del aceite horquilla moto por un recorrido unidireccional. Este recorrido se encuentra vinculado a unos registros de extensión y compresión que, por lo general, son unas agujas de forma cónica que se abren con los “clicks”. Cuanto más estén abiertos los registros, más aceite circulará por su recorrido.
- Según sea la apertura o cerrazón de los registros se permite o se limita el paso del aceite. De esto dependerá la dureza de la suspensión al comprimirse y su velocidad en el retorno.
- A su vez, el doble paso calibrado se encuentra emparejado con otro sistema: unas láminas que permiten el paso del aceite en una sola dirección. Estas láminas son unas válvulas que tienen forma circular y que van instaladas de manera que representen un obstáculo más rígido conforme se aumenta el flujo de aceite.
Este es el funcionamiento básico de las suspensiones, ya sean las de la horquilla como las de los amortiguadores para moto. La diferencia entre las dos se encuentra en los componentes utilizados, aparte de la propia implementación del sistema de suspensión que cada fabricante utiliza.
Por qué es importante regular la suspensión de una moto
Es recomendable aprender cómo ajustar la suspensión de la moto, pues influye en tu seguridad y en la agilidad y el desempeño del vehículo. El ajuste de fábrica no siempre es el ideal y dependerá también del piloto.
Hay algunos factores que influyen a la hora de realizar este ajuste, por ejemplo, elegir una suspensión trasera de la moto dura o blanda:
- Peso. El propio peso del piloto o si se viaja con otra persona es un factor determinante. Por esto se puede querer regular la suspensión trasera de la moto para subirla o bajarla.
- Estilo de conducción. No se realizará el mismo ajuste para una conducción normal, una que favorezca la comodidad o para un estilo de conducción deportiva, por ejemplo, bajando la suspensión de la horquilla delantera.
- Terreno. El tipo de vía por que circulemos también dicta si, por ejemplo, se decide bajar la suspensión trasera de la moto.
- SAG. Es la medición del recorrido de “hundimiento” de las suspensiones. Es necesario respetarlo para garantizar la integridad de la moto y conseguir su mejor desempeño.
Hay dos parámetros que también se pueden ajustar para un comportamiento distinto. Estos son la compresión, entendida como la velocidad a la que se comprime la suspensión, y extensión, que es la velocidad de retorno del muelle a su posición inicial después de la compresión.
Para regular la suspensión de la moto se debe actuar sobre la suspensión de la horquilla delantera y sobre el amortiguador trasero. Conviene informarse bien antes de cambiar nada o contar con la ayuda de un mecánico experimentado que nos ayude a hacerlo. ¡Así conseguirás el ajuste óptimo para ti!
Principales productos sobre el tema:
- Amortiguadores para moto Honda
- Amortiguadores para moto Kymco
- Amortiguadores para moto Suzuki
- Amortiguadores para moto Yamaha