Renault Kangoo: averías frecuentes, problemas y fallos comunes
Problemas de arranque con motores diésel: la Kangoo no arranca, especialmente con temperaturas frías. Estos problemas suelen ocurrir con motores 1.5 dCi entre 80.000-120.000 km y pueden estar causados por bujías incandescentes defectuosas, filtros de combustible o el inmovilizador.
Fallos del elevalunas eléctrico: El elevalunas eléctrico deja de funcionar, lo que ocurre sobre todo en los modelos Kangoo 2 después de 60.000-100.000 km. Los síntomas incluyen ventanas atascadas o completamente bloqueadas, a menudo causadas por motores defectuosos o cables Bowden rotos.
Mal funcionamiento del sistema Start-stop: El sistema Start-stop no funciona correctamente, especialmente en los motores TCe 130 y 1.2 TCe. Estas averías se manifiestan a partir de los 30.000-50.000 km debido a sensores de batería defectuosos o problemas de software.
El aire acondicionado no enfría lo suficiente: En todas las generaciones de Kangoo se producen quejas frecuentes por un rendimiento de refrigeración inadecuado entre los 40.000-80.000 km. Los fallos se deben a condensadores con fugas, compresores defectuosos o niveles bajos de refrigerante.
Renault Kangoo: Problemas de arranque en los motores diésel
Los problemas de arranque de la Renault Kangoo, especialmente con los motores 1.5 dCi, son una de las quejas más frecuentes de los propietarios de vehículos. El diésel no arranca, lo que se nota especialmente con temperaturas frías de entre -5 °C y +5 °C. Estos síntomas suelen aparecer entre los 80.000 y los 120.000 kilómetros, pero también pueden aparecer antes si el vehículo no ha recibido el mantenimiento adecuado. Las principales causas son calentadores defectuosos, filtros de combustible obstruidos o problemas con el inmovilizador. En la primera generación de la Kangoo 1, también se documentan problemas con la cerradura de encendido, mientras que la bomba de alta presión suele verse afectada en los modelos más recientes. La fiabilidad del motor 1.5 dCi disminuye considerablemente si estos componentes no se revisan a tiempo.
Una comprobación sistemática es esencial para el diagnóstico correcto de los problemas de arranque. Las sensibles bujías incandescentes de la Renault Kangoo requieren revisiones periódicas cada 60.000 km y a menudo muestran valores de resistencia fuera de la norma de 0,6-2,0 ohmios. Los filtros de combustible deben cambiarse cada 20.000-30.000 km, ya que los filtros obstruidos pueden hacer que la presión del combustible caiga por debajo de 3 bares. En caso de problemas con el inmovilizador, suele ser útil reprogramar la centralita o sustituir el transpondedor de la llave.
Renault Kangoo: Problemas con los elevalunas eléctricos
Los elevalunas eléctricos de la Renault Kangoo, especialmente la Kangoo 2, fallan con frecuencia entre los 60.000 y los 100.000 kilómetros. El elevalunas deja de funcionar, lo que se manifiesta en atascos, tirones o ventanas completamente bloqueadas. Estos puntos débiles suelen manifestarse primero en el lado del conductor, ya que es el que se utiliza con más frecuencia. La vida media de los motores de los elevalunas es de sólo 8-10 años, muy por debajo de la norma del sector. Estos problemas están especialmente documentados en vehículos con motores 1.6 16V, aunque las versiones automáticas también se ven afectadas. Los fallos están causados por escobillas de carbón desgastadas en los motores, cables Bowden rotos o interruptores del elevalunas defectuosos.
Un mantenimiento regular es crucial para la longevidad del sistema elevalunas. Los componentes mecánicos del elevalunas del Renault Kangoo requieren una lubricación de los raíles guía con spray de silicona cada 40.000 km y una comprobación de los cables Bowden para detectar posibles grietas. A la primera señal de funcionamiento lento o a tirones de la ventanilla, debe realizarse una inspección inmediatamente, ya que la sustitución completa del motor cuesta alrededor de 150-200 euros, mientras que el mantenimiento preventivo es significativamente más barato.
Renault Kangoo: Problemas con el sistema Start-stop
El sistema Start-stop del Renault Kangoo, especialmente en los motores TCe 130 y 1.2 TCe, no funciona de forma fiable y presenta fallos frecuentes a partir de los 30.000-50.000 kilómetros. El sistema no arranca automáticamente o se desconecta de forma permanente, lo que se indica mediante un testigo amarillo en el salpicadero. Estas averías se producen con mayor frecuencia en los modelos Kangoo 3 y suelen estar causadas por sensores de batería defectuosos, problemas de software o una batería de 12 V débil. La fiabilidad del sistema disminuye drásticamente si la batería tiene menos de 12,4 voltios de tensión en circuito abierto. Además, pueden producirse problemas con el motor de arranque, que se ve sometido a un esfuerzo excesivo por los frecuentes ciclos de arranque-parada. Se han documentado síntomas similares con versiones eléctricas Z.E. debido a problemas con el sistema de alto voltaje.
Se requiere una inspección experta para diagnosticar los complejos sistemas electrónicos. Los sensibles sensores de la batería Start-stop de la Renault Kangoo deben calibrarse cada 3 años y a menudo muestran errores de medición a temperaturas inferiores a 0°C o superiores a 40°C. El mantenimiento profesional incluye la comprobación del voltaje de la batería, la actualización del software de la unidad de control y la comprobación de todos los sensores del sistema.
Renault Kangoo: Problemas con el sistema de aire acondicionado
El sistema de aire acondicionado del Renault Kangoo no enfría lo suficiente, lo cual es una de las quejas más comunes de todas las generaciones de Kangoo. Estos problemas suelen producirse entre 40.000 y 80.000 kilómetros y se manifiestan por aire caliente a pesar de que el sistema de refrigeración esté conectado o por una distribución desigual de la temperatura en el vehículo. La capacidad de refrigeración puede pasar de los 4-6 °C normales a más de 15 °C, lo que perjudica considerablemente el confort. Las causas principales son condensadores con fugas, compresores defectuosos o niveles bajos de refrigerante por debajo de 400 g de R134a. En los modelos más nuevos con motores 1.2 16V, las unidades de control electrónico también se ven afectadas. La vida útil media de los compresores de aire acondicionado es de sólo 6-8 años, especialmente cuando se utilizan de forma intensiva en aplicaciones comerciales.
El mantenimiento profesional es esencial para que el sistema de aire acondicionado funcione de forma óptima. Los componentes del aire acondicionado del Renault Kangoo requieren comprobaciones anuales del nivel de refrigerante y una limpieza completa del sistema con agentes antibacterianos cada dos años. El filtro del habitáculo debe sustituirse cada 15.000 km, ya que un filtro obstruido puede reducir el rendimiento de refrigeración hasta en un 30%.
Renault Kangoo: Problemas con la calefacción y el sistema AdBlue
La calefacción no se calienta en la Renault Kangoo, especialmente en los modelos diésel con sistema AdBlue, lo que se manifiesta por la salida de aire frío por las toberas incluso después de un largo periodo de conducción. Estos puntos débiles suelen aparecer en los motores 1.5 dCi entre 70.000-120.000 km y pueden estar causados por termostatos defectuosos, radiadores de calefacción bloqueados o problemas con la bomba de agua. El sistema AdBlue presenta averías adicionales debido a la congelación de los conductos a temperaturas inferiores a -10 °C o a residuos de AdBlue cristalizados en el depósito. En el caso de las transmisiones automáticas, pueden producirse problemas adicionales con la refrigeración del aceite de la transmisión, lo que perjudica el rendimiento de la calefacción. Los síntomas suelen agravarse en invierno, cuando el vehículo no se calienta lo suficiente o las ventanillas permanecen empañadas.
Una comprobación sistemática es crucial para el diagnóstico correcto de los problemas de calefacción. Los complejos sistemas de calefacción de la Renault Kangoo requieren un lavado del circuito de refrigeración y una comprobación de la temperatura de apertura del termostato de 83-87°C cada 40.000 km. El sistema AdBlue requiere comprobaciones periódicas de los sensores de nivel y la limpieza de los inyectores cada 60.000 km para evitar la cristalización y los bloqueos.
-52%
Valoraciones - 46
Información sobre repuestos
Tipo de filtro: Filtro enroscable
Artículo complementario / información complementaria 2:
con dos válvulas de bloqueo de retorno
Recomendaciones del fabricante: BMW Longlife-04, MB 229.51, MB 229.31, VW 504 00, VW 507 00, Chrysler MS-11106, Fiat 9.55535-S1, Audi V31 748 026, Porsche C30
Según la experiencia de los conductores de Renault Kangoo, se producen los siguientes problemas adicionales:
El cierre centralizado no funciona: suele ocurrir entre 50.000-80.000 km, causado por motores de cierre de puertas defectuosos o fallos en la unidad de control.
El motor de arranque no gira: Especialmente con motores 1.5 dCi después de 100.000-150.000 km, a menudo debido a escobillas de carbón desgastadas o interruptores solenoides defectuosos.
Problemas de batería con 1.5 dCi: Corta vida útil de sólo 3-4 años, incrementada con el uso frecuente de arranque-parada a partir de 40.000 km.
Fallos en la unidad de control del motor: Ocurren en motores TCe entre 60.000-90.000 km, a menudo causados por humedad o sobrecalentamiento.
Problemas del turbocompresor: En motores 1.5 dCi después de 120.000-180.000 km, debido a depósitos de carbón en el aceite o válvulas wastegate defectuosas.
Problemas de embrague con transmisión automática: Especialmente con uso comercial intensivo después de 80.000 km debido a sobrecalentamiento.
Renault Kangoo: puntos fuertes y débiles
Puntos fuertes
Puntos débiles
Gran espacio de carga y disposición práctica
Frecuentes problemas de arranque con los motores diesel
Bajo coste de compra
Fallos en los elevalunas
Buen suministro de recambios
Sistema de arranque y parada poco fiable
Componentes del chasis robustos
El aire acondicionado no enfría lo suficiente
Selección de motor versátil
Corta duración de la batería
Alta capacidad de carga útil
Problemas de calefacción en invierno
Fácil mantenimiento y reparación
Fallos del sistema AdBlue
La Renault Kangoo es un vehículo comercial práctico con algunos puntos débiles característicos, que pueden minimizarse con un mantenimiento regular y medidas preventivas. Los problemas más comunes están relacionados con los sistemas eléctricos y la tecnología de aire acondicionado, mientras que los componentes mecánicos son generalmente robustos. El mantenimiento oportuno de los sistemas de inyección diesel y de los componentes eléctricos es especialmente importante para evitar reparaciones costosas.
Compre online los superventas de AUTODOC a buen precio para ahorrar en los costes de sustitución de recambios para vehículos
Recomendaciones del fabricante: MB 229.5, VW 502 00, VW 505 00, BMW Longlife-01, Porsche A40, Fiat 9.55535-M2, Fiat 9.55535-N2, Fiat 9.55535-G2, Fiat 9.55535-Z2