Índice
Averías frecuentes del Opel Corsa: problemas de la cadena de distribución, del arranque y del catalizador
El Opel Corsa ha sido y es un modelo emblemático que hemos podido ver por nuestras calles desde el año 1982. Una de las razones de su éxito ha sido su fiabilidad: es un coche que no ha dado muchos problemas. Pero esto no significa que no los tenga, ¡veamos las averías frecuentes del Opel Corsa!
TRW Amortiguador
Eje delantero, Presión de aceite, Ø: 45, Bitubular, Columna de amortiguador, Espiga arriba, M12x1,25
TotalEnergies Aceite de motor
0W-20, 5L
BOSCH Medidor de masa de aire
OPEL GM Aceite de motor
5W-30, 5L, Aceite sintetico
A.B.S. Kit de brazos de suspensión
Averías típicas del Opel Corsa
Han aparecido ya 6 generaciones de este coche y, n este caso, vamos a ver los fallos del Opel corsa de manera ordenada según la generación a la que pertenece cada uno:
- Opel Corsa A. Este coche de la primera generación del modelo tuvo problemas con la corrosión. Sin embargo, con el paso de los años surgieron otras averías del Opel Corsa, como fugas que se producían en la tapa de los balancines, problemas con el funcionamiento de las zapatas de freno, que podían engancharse, sobrecalentamiento del motor, problemas de deterioro de las sujeciones de los faros delanteros, que podían hacer que estos se soltaran y más.
- Opel Corsa B. En este caso, las averías frecuentes del Opel Corsa B se encuentran principalmente debajo del capó. Por ejemplo, se producían pérdidas de líquido refrigerante de la bomba de agua del coche. La válvula EGR del Opel Corsa también era fuente de problemas, pues podía provocar golpeteo en el acelerador y que se encendiera el testigo correspondiente a una avería en la instalación eléctrica del vehículo. Otros problemas de los coches Corsa de la segunda generación son las averías del sensor del cigüeñal, que causaba que el vehículo se apagara, y las complicaciones que también ocurrían con el marcador de la velocidad, por avería de la correa del alternador.
- Opel Corsa C. Hablando de las averías más comunes del Opel Corsa, en este caso de los coches de la tercera generación, encontramos los problemas de funcionamiento de la marcha atrás, que producía una especie de “rascado”. También se detectaron problemas de funcionamiento de la sonda Lambda, que causaban problemas de arranque del Opel Corsa así como un funcionamiento inestable del motor. Por último, para rematar las averías frecuentes del Opel Corsa C, dio problemas con la cremallera de dirección y de la cadena de distribución del Opel Corsa.
- Opel Corsa D. Los problemas del alternador del Opel Corsa D son bien conocidos. El componente empezaba a dar problemas entre los 100.000 y los 120.000 kilómetros recorridos y el componente dejaba de funcionar alrededor de este kilometraje. Otro de los componentes que dio problemas en los vehículos de la cuarta generación del modelo Corsa fue la válvula EGR, que se ensuciaba y dejaba de funcionar como debía. El problema es que tenía mucha tendencia a acumular carbonilla y estropearse, algo poco usual en un vehículo diseñado para circular a baja velocidad y revoluciones del motor.
- Opel Corsa E. En este caso, se llamó a revisión este modelo por un problema más grave que los mencionados anteriormente. Este problema está causado por el cableado del calentador del coche. La mala instalación del mismo puede provocar que se produzca un incendio en el panel de instrumentos del salpicadero. Esto puede ocurrir al arrancar el coche y es sin duda un problema grave que puede provocar lesiones serias y un gran sobresalto. Si somos propietarios de un Opel Corsa de esta generación o aspiramos a serlo, es muy recomendable revisar el vehículo en un taller para asegurarnos de que el problema ha sido solucionado.
- Opel Corsa F. Este es el modelo que se vende en la actualidad y el problema más grave que se ha detectado con él tiene que ver con la dirección asistida. Este es un problema que se presenta en vehículos que llevan más de 20.000 kilómetros recorridos y supone el posible bloqueo de la dirección asistida, incluso la pérdida completa del funcionamiento de la misma. Este también es un problema grave que puede derivar en un accidente, como ya ocurrió. El problema se produce en los coches con motor térmico y eléctrico. Desde Opel se pusieron en contacto con los propietarios de los vehículos afectados para cambiar el sistema de dirección asistida y reprogramar el correspondiente módulo de control. También se ha informado de problemas con el catalizador del Opel Corsa que puede hacer necesario cambiarlo y pagar el precio del catalizador del Opel Corsa.
Estos son los fallos más importantes del Opel Corsa, desde su primera generación. Se ha informado de otros, como que en Opel Corsa no funciona aire acondicionado. Si sufrimos un problema como este, conviene pasarse por el taller para ver si es una avería típica o algo ocasional.
Tras comprar un coche de segunda mano, llevarlo a revisión debería ser lo primero. Así, tomaremos medidas, como consultar un catálogo de recambios y accesorios Opel Corsa y circularemos seguros de que nuestro vehículo no falle inesperadamente o nos deje tirados a medio camino.
Vídeos útiles relacionados con el tema:
Cómo cambiar Cojinete delantero del cubo en OPEL CORSA C
Instrucción: Cómo cambiar Retrovisor exterior en OPEL CORSA C
Principales productos sobre el tema: