Índice
Motores del VW Golf Sportsvan
El VW Golf Sportsvan se lanzó en 2014 como un familiar compacto de techo alto y se estableció como una alternativa práctica al Golf clásico con una posición de asiento elevada y un mejor aprovechamiento del espacio. Durante su período de producción hasta 2020, el Golf Sportsvan ofreció una diversa gama de motores con unidades TSI y TDI probadas que se siguieron desarrollando continuamente.

Motores VW Golf Sportsvan (2014-2020)
La única generación del VW Golf Sportsvan se basó en la plataforma MQB y se caracterizó por motores sólidos y maduros de la familia Golf VII. Con un mantenimiento adecuado, el kilometraje normalmente alcanzaba entre 250.000 y 350.000 kilómetros, siendo los diésel TDI especialmente duraderos. Las reparaciones importantes solían llegar entre los 150.000 y los 200.000 kilómetros, principalmente en turbocompresores y sistemas de inyección. El motor absolutamente superior de esta generación era el 2.0 TDI de 150 CV, que combinaba de forma óptima fiabilidad, economía y potencia suficiente para la carrocería más alta. Los aspectos técnicos más destacados fueron la moderna generación diesel EA288 con catalizador SCR y los revisados motores de gasolina EA211 TSI con un consumo de aceite reducido en comparación con sus predecesores. En una comparación de mercado, el Golf Sportsvan se situó entre los clásicos compactos y los monovolúmenes como el Opel Meriva o el Ford C-Max.
Motorizaciones de gasolina del VW Golf Sportsvan (2014-2020)
La gama de motores de gasolina del VW Golf Sportsvan estaba compuesta exclusivamente por motores TSI de la familia EA211. El motor de acceso fue el 1.0 TSI con 81 kW (110 CV) a partir de 2016, seguido del probado 1.2 TSI con 63 kW (85 CV), 77 kW (105 CV) y 81 kW (110 CV) en los primeros años. A partir de 2017, se añadió el más moderno 1.4 TSI con 92 kW (125 CV) y 110 kW (150 CV). Estos motores VW Golf Sportsvan demostraron ser significativamente más fiables que las primeras generaciones TSI, pero ocasionalmente sufrían de coquización de válvulas en trayectos urbanos predominantemente cortos. El mejor motor de gasolina del VW Golf Sportsvan fue el 1.4 TSI de 125 CV, que ofrecía una combinación equilibrada de prestaciones, consumo y fiabilidad, mientras que el pequeño 1.0 TSI funcionaba de forma sorprendentemente suave a pesar de tener sólo tres cilindros, pero alcanzaba sus límites a plena carga.
Motorizaciones diésel del VW Golf Sportsvan (2014-2020)
Los diésel del VW Golf Sportsvan estaban dominados por el moderno 2.0 TDI de la generación EA288 con potencias de 81 kW (110 CV), 110 kW (150 CV) y ocasionalmente 135 kW (184 CV). También estaba el más pequeño 1.6 TDI con 66 kW (90 CV), 81 kW (110 CV) y ocasionalmente 85 kW (115 CV). El VW Golf Sportsvan 2.0 TDI de 150 CV se convirtió en el motor más fiable y popular de toda la serie de modelos: contaba con una moderna inyección common-rail, catalizador SCR con inyección de AdBlue y cumplía la norma Euro 6. Estos motores TDI del VW Golf Sportsvan ofrecían un excelente rendimiento en largas distancias con un consumo de combustible de entre 4,2 y 5,8 litros a los 100 kilómetros. El 1.6 TDI demostró ser un motor económico para ciudad, mientras que el 2.0 TDI con 184 CV estaba diseñado para conductores deportivos, pero fue elegido con menos frecuencia.
Motor del VW Golf Sportsvan | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
---|---|---|---|---|
1.0 TSI | 110 CV | 5,2-6,1 l/100km | Poca potencia a plena carga | Buena |
1.2 TSI | 85-110 CV | 5,4-6,3 l/100km | Ocasional coquización de válvulas | Bueno |
1.4 TSI | 125-150 CV | 5,6-6,8 l/100km | Muy equilibrado | Muy bueno |
1.6 TDI | 90-115 CV | 4,2-4,9 l/100km | Económico, pero poco utilizado | Media |
2.0 TDI | 110-184 CV | 4,5-5,8 l/100km | Muy robusto (variante de 150 CV) | Muy bueno |

Conclusión: Los mejores motores del VW Golf Sportsvan
A pesar de su corto tiempo de producción, el VW Golf Sportsvan ofrecía una gama de motorizaciones bien pensada y fiable que se beneficiaba de la madura tecnología MQB. Los motorizaciones mostraron significativamente menos problemas iniciales que las anteriores generaciones TSI y TDI y se establecieron como sólidos propulsores para el práctico familiar de techo alto. En particular, la combinación de los modernos sistemas de inyección, la turboalimentación optimizada y la mejora de la calidad de los materiales se tradujo en un alto nivel de fiabilidad en toda la gama de modelos.
- El mejor motor de gasolina del VW Golf Sportsvan:
El VW Golf Sportsvan 1.4 TSI con 125 CV ofrece el equilibrio óptimo entre prestaciones, consumo y fiabilidad para el uso diario.
- Mejor motor diésel del VW Golf Sportsvan:
El VW Golf Sportsvan 2.0 TDI con 150 CV impresiona por su excepcional fiabilidad, bajo consumo y potencia suficiente para todos los ámbitos de uso.
- Mejor motor híbrido del VW Golf Sportsvan:
Las cadenas cinemáticas híbridas no estaban disponibles en el Golf Sportsvan, ya que la producción finalizó antes de la introducción de la tecnología eHybrid.
Para el mantenimiento y piezas de repuesto para el VW Golf Sportsvan, AUTODOC ofrece una amplia gama de recambios originales y de calidad con entrega rápida y asesoramiento de expertos.