Índice
Motores del Opel Insignia A Sports Tourer
Desde su lanzamiento en 2008, el Opel Insignia A Sports Tourer se ha consolidado como un versátil familiar de la clase media-alta y ha ofrecido una amplia gama de motores, desde los económicos diésel hasta los potentes motores de gasolina, a lo largo de su vida de producción. El desarrollo tecnológico de los motores del Opel Insignia A Sports Tourer ha reflejado el cambio en la industria del automóvil: de los tradicionales motores atmosféricos a las modernas unidades turbo con inyección directa.

Motores del Opel Insignia A Sports Tourer (2008-2017)
La primera y única generación del Opel Insignia A Sports Tourer se caracterizó por una notable variedad de motores y una sólida calidad de fabricación. El kilometraje variaba mucho dependiendo del motor: Mientras que los probados motores diésel 2.0 CDTI alcanzaban fácilmente entre 350.000 y 450.000 kilómetros con un mantenimiento adecuado, los potentes motores de gasolina 2.8 V6 a menudo requerían costosas reparaciones de la cadena de distribución o de los fasers del árbol de levas entre 150.000 y 200.000 kilómetros. El motor absolutamente superior de esta generación era el 2.0 BiTurbo CDTI con 195 CV, que combinaba de forma óptima potencia, fiabilidad y economía y estaba considerado uno de los mejores diésel de su clase. Los aspectos técnicos más destacados eran el chasis FlexRide adaptativo y los avanzados motores diésel con inyección common-rail, mientras que los primeros motores turbo de gasolina de 1,6 litros tenían ocasionalmente problemas con la inyección directa.
Motorizaciones de gasolina del Opel Insignia A Sports Tourer (2008-2017)
Los motores del Opel Insignia A Sports Tourer incluían una amplia gama de motores de gasolina, comenzando con el motor atmosférico de 1,6 litros y 115 CV como unidad de acceso. Éste fue sustituido en 2009 por el 1.6 SIDI Turbo de 180 CV, que, sin embargo, sufría los típicos problemas de la inyección directa, como la coquización de las válvulas y daños ocasionales en el turbocompresor. El motor atmosférico de 1,8 litros y 140 CV demostró ser un motor fiable en la gama media, mientras que el 2.0 Turbo de 220 CV (más tarde 250 CV) se utilizó principalmente en el modelo deportivo OPC. El buque insignia era el 2.8 V6 Turbo con 260 CV (a partir de 2013: 325 CV), que ofrecía unas prestaciones impresionantes pero se consideraba problemático debido a su compleja tecnología y a sus elevados requisitos de mantenimiento. Los motores de gasolina del Opel Insignia A Sports Tourer mostraban en general un diseño básico sólido, siendo los motores atmosféricos significativamente más fiables que las primeras unidades turbo.
Motorizaciones diésel del Opel Insignia A Sports Tourer (2008-2017)
Los motores diésel del Opel Insignia A Sports Tourer estaban dominados por la probada familia CDTI con inyección common rail. El 2.0 CDTI estaba disponible en varios niveles de potencia, de 110 CV a 160 CV, y se convirtió en la columna vertebral de la serie. Se consideró que la variante de 130 CV, en particular, ofrecía un equilibrio óptimo entre prestaciones y consumo de combustible. Lo más destacado era el 2.0 BiTurbo CDTI de 195 CV, potente y económico a la vez gracias a dos turbocompresores secuenciales. Para los conductores habituales, también había un 1.6 CDTI con 110/136 CV, que demostró ser especialmente económico. Todos los motores diésel del Opel Insignia A Sports Tourer disponían de una moderna depuración de gases de escape con filtros de partículas y cumplían al menos la norma Euro 5. Los motores CDTI se consideraban las unidades más fiables de toda la serie, con kilometrajes típicos de más de 400.000 kilómetros con un mantenimiento adecuado.
Motor de gas natural del Opel Insignia A Sports Tourer (2008-2017)
Una característica especial era el 2.0 ecoFLEX GNC con 150 CV, que podía funcionar tanto con gas natural como con gasolina. Este motor del Opel Insignia A Sports Tourer ofrecía bajos costes de funcionamiento y bajas emisiones, pero no fue muy utilizado debido a la limitada infraestructura de estaciones de servicio. Técnicamente, demostró ser fiable, y sólo el sistema de gas requería un mantenimiento regular.
Motor | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
---|---|---|---|---|
Motor 1.6 atmosférico | 115 CV | 7,2-8,1 l/100km | Poca potencia, ruidoso | Media |
1.6 SIDI Turbo | 180 CV | 7,8-8,5 l/100km | Coquización de válvulas, turbocompresor | Moderado |
Motor 1.8 atmosférico | 140 CV | 7,5-8,2 l/100km | Robusto, pero sediento | Bueno |
2.0 turbo | 220-250 CV | 8,9-9,7 l/100km | Cadena de distribución, turbocompresor | Moderado |
2.8 V6 Turbo | 260-325 CV | 9,8-11,2 l/100km | Complejo, caro de mantener | Problemático |
1.6 CDTI | 110-136 CV | 4,2-4,8 l/100km | Muy económico y robusto | Muy bueno |
2.0 CDTI | 110-160 CV | 4,5-5,2 l/100km | Duradero, fiable | Muy bueno |
2.0 BiTurbo CDTI | 195 CV | 5,1-5,8 l/100km | El mejor motor de la serie | Muy bueno |
2.0 ecoFLEX GNC | 150 CV | 4,5 kg/100km | Sistema de gas de alto mantenimiento | Buena |

Conclusión: Los mejores motores del Opel Insignia A Sports Tourer
La gama de motorizaciones del Opel Insignia A Sports Tourer mostraba claramente los puntos fuertes y débiles de la tecnología GM de la época. Mientras que los motores diésel eran consistentemente convincentes y estaban entre los mejores de su clase, los potentes motorizaciones de gasolina luchaban con los típicos problemas de turbo de la década de 2000. Los motores atmosféricos demostraron ser sólidos, pero ya no estaban a la altura en términos de consumo y prestaciones.
- El mejor motor de gasolina del Opel Insignia A Sports Tourer:
El motor atmosférico de 1,8 litros y 140 CV combinaba fiabilidad con potencia suficiente para el uso diario y estaba libre de los problemas de turbo de las unidades más potentes.
- Mejor motor diésel del Opel Insignia A Sports Tourer:
El 2.0 BiTurbo CDTI de 195 CV ofrecía la combinación perfecta de prestaciones, eficiencia y durabilidad y está considerado uno de los mejores motores diésel de su generación.
- Mejor propulsor alternativo del Opel Insignia A Sports Tourer:
El 2.0 ecoFLEX GNC con 150 CV se adelantó a su tiempo y ofrecía una conducción respetuosa con el medio ambiente con bajos costes operativos, aunque con limitaciones en términos de infraestructura de estaciones de servicio.
Para el mantenimiento y piezas de recambio para el Opel Insignia A Sports Tourer, AUTODOC ofrece una amplia gama de recambios originales y de calidad con entrega rápida y asesoramiento de expertos.