Índice
Motores del Audi A4 B7 Avant
Los motores del Audi A4 B7 Avant, que se fabricaron entre 2004 y 2008, marcaron una fase de desarrollo decisiva en la clase media premium. Con una variada gama de motores, desde las económicas unidades TDI hasta los potentes motores V6, la generación B7 se estableció como un hito tecnológico. Esta generación de motores se caracterizó por la transición a sistemas de inyección más modernos y a normas de emisiones mejoradas.
Motores del Audi A4 B7 Avant: salto tecnológico y revolución FSI (2004-2008)

La generación B7 de motores Audi A4 B7 Avant representó un importante cambio tecnológico en el desarrollo de motores Audi. Estos vehículos suelen alcanzar kilometrajes de 250.000 a 350.000 kilómetros con un mantenimiento adecuado, y las reparaciones importantes suelen producirse entre los 150.000 y los 200.000 kilómetros. El 2.0 TDI de 140 CV está considerado como el mejor motor de esta generación y combina fiabilidad, economía y unas atractivas prestaciones de conducción. La era B7 trajo consigo la revolucionaria tecnología FSI para los motores de gasolina y los sistemas common-rail para los diésel, pero se posicionó frente a la fuerte competencia del BMW Serie 3 Touring y el Mercedes Clase C Estate.
Motorizaciones de gasolina FSI del Audi A4 B7 Avant (2004-2008)
Los motores de gasolina FSI de la generación B7 introdujeron la inyección directa en la clase media y ofrecieron una impresionante combinación de prestaciones y eficiencia. El 1.8 TFSI de 160 CV (código de motor BFB) demostró ser especialmente equilibrado, mientras que el 2.0 TFSI de 200 CV (BGB/BWE) ofrecía prestaciones deportivas. El motor básico 1.6 FSI con 115 CV (BLF) ofrecía una potencia básica sólida, pero era propenso a problemas con la cadena de distribución después de 120.000 kilómetros.
Los problemas de los motores FSI incluían la coquización de las válvulas de admisión a partir de los 80.000 kilómetros, especialmente en trayectos cortos. La bomba de alta presión del sistema de combustible puede fallar entre los 100.000 y los 150.000 kilómetros, mientras que las bobinas de encendido deben sustituirse regularmente en torno a los 60.000 kilómetros. El 3.2 V6 FSI con 255 CV (BKH) impresiona por su suavidad de marcha y su entrega de potencia, pero muestra un mayor desgaste en las cadenas de distribución y los fasers del árbol de levas.
Motorizaciones diésel TDI del Audi A4 B7 Avant (2004-2008)
La gama de motores TDI de la generación B7 sentó nuevas bases para la tecnología diésel en la clase media superior. El 1.9 TDI con 115 CV (BKE/BXE) demostró ser extremadamente fiable y alcanzó fácilmente un kilometraje de 300.000 kilómetros. El 2.0 TDI estaba disponible en varios niveles de potencia: 140 CV (BRD/BVA), 170 CV (BRE/BVF) y el potente 2.7 TDI V6 con 180 CV (BPP), así como el 3.0 TDI V6 con 204/233 CV (ASB/BKN).
El extraordinario 2.0 TDI con 140 CV combina un rendimiento moderado con una durabilidad excepcional y un bajo consumo de combustible de unos 5,5 litros cada 100 kilómetros. Los puntos débiles típicos de los motores TDI afectan a la bomba de inyección a partir de los 180.000 kilómetros, mientras que los inyectores suelen tener que sustituirse entre los 120.000 y los 160.000 kilómetros. El filtro de partículas puede dar problemas a partir de los 80.000 kilómetros si el vehículo recorre distancias cortas con frecuencia. Las variantes V6 TDI ofrecen una potencia de arrastre impresionante, pero son propensas a costosas reparaciones del turbocompresor y de los sistemas de escape más complejos.
Tabla comparativa de motores del Audi A4 B7 Avant
| Motor | Potencia (CV) | Consumo (l/100km) | Puntos débiles típicos | Valoración |
|---|---|---|---|---|
| 1.6 FSI | 115 | 7,8 | Cadena de distribución, coquización | Media |
| 1.8 TFSI | 160 | 7,2 | Bomba de alta presión, bobinas de encendido | Bueno |
| 2.0 TFSI | 200 | 8,1 | Coquización, cadena de distribución | Bueno |
| 3.2 V6 FSI | 255 | 9,8 | Cadena de distribución, fase del árbol de levas | Media |
| 1.9 TDI | 115 | 5,2 | Bomba de inyección, bujías incandescentes | Muy bueno |
| 2.0 TDI 140 | 140 | 5,5 | Inyectores, filtro de partículas | Muy bueno |
| 2.0 TDI 170 | 170 | 5,8 | Turbocompresor, inyectores | Bueno |
| 2.7 TDI V6 | 180 | 6,8 | Turbocompresor, recirculación de gases de escape | Media |
| 3.0 TDI V6 | 204/233 | 7,2 | Turbocompresor, sistema de inyección | Media |
Conclusión: Los mejores motores Audi A4 B7 Avant de todas las generaciones
La generación de motorizaciones del Audi A4 B7 Avant representó la exitosa transición a las modernas tecnologías de inyección directa y common rail. Mientras que los motores de gasolina FSI fueron pioneros en tecnología, las unidades TDI se establecieron como referencia de eficiencia y fiabilidad en la clase media premium.
- El mejor motor de gasolina del Audi A4 B7 Avant:
El 1.8 TFSI de 160 CV impresiona por sus equilibradas prestaciones de conducción, sus moderados costes de mantenimiento y su aceptable fiabilidad con los cuidados adecuados.
- Mejor motor diésel Audi A4 B7 Avant:
El 2.0 TDI con 140 CV representa el pináculo absoluto de la gama de motores B7 y combina una durabilidad excepcional, un bajo consumo de combustible y un rendimiento de conducción atractivo.
- El motor más fiable del Audi A4 B7 Avant:
El 1.9 TDI con 115 CV está considerado el motor más indestructible de la serie y, con un mantenimiento adecuado, alcanza fácilmente kilometrajes superiores a los 300.000 kilómetros.
Piezas de repuesto para todos los motores Audi A4 B7 Avant están disponibles en AUTODOC en calidad probada y a precios razonables.