Índice
Cómo reparar un parachoques de plástico: golpes y picotazos
El parachoques es el componente más expuesto de un coche y, por lo tanto, es fácil causar desperfectos en un descuido. Normalmente, los daños pueden suponer que se abolle, se deforme, o se rompa, en los casos más graves. Si nos ha ocurrido, nos preguntaremos: ¿cómo reparar un parachoques de plástico?
Cuando se rompe el parachoques, es necesario acudir al taller de chapa y pintura para que lo reparen. Pero, ¿es posible reparar el parachoques por cuenta propia? En realidad sí, aunque tendrás que disponer de ciertas habilidades. ¡Sigue leyendo para aprender a reparar un parachoques de plástico!
Cómo reparar un parachoques de plástico
La reparación de un parachoques de plástico es más sencilla que reparar un parachoques metálico, sobre todo si se trata de arañazos superficiales fruto de un roce cuando maniobramos al aparcar.
Para reparar un picotazo en el parachoque:
- Limpiar bien la zona afectada y utilizar pasta abrasiva especial para este fin.
- La aplicación de la pasta abrasiva debe realizarse meticulosamente, pasando con movimientos circulares por la zona en la que están los arañazos, hasta que se quede lisa y se disimulen. Algunas veces pueden incluso desaparecer por completo pero, si son profundos, procederemos de un modo diferente.
VAN WEZEL Parachoques trasero
Atrás izquierda
VAN WEZEL Parachoques
Eje delantero, izquierda, gris oscuro
VAN WEZEL Parachoques trasero
Atrás derecha
FAST Parachoques
Atrás derecha, derecha, gris
DIEDERICHS Parachoques
Eje delantero, izquierda, para vehículos con sistema de limpieza de faros, imprimado
Para reparar los arañazos profundos de un parachoques de plástico, procederemos del siguiente modo:
- Utilizaremos una lija, siempre sin apretar más de la cuenta. En caso de que el parachoques vaya pintado, utilizaremos pasta de lija pero hay que evitar usar papel de lija sobre la pintura metálica, pues deteriora el lacado.
- Si tenemos que disimular los arañazos profundos de un parachoques pintado, tienes dos opciones: intentar mezclar la pintura del color adecuado por ti mismo o acudir directamente al taller de chapa y pintura. Si decidimos hacerlo por nuestra cuenta, lo primero será aplicar masilla plástica en la zona dañada y lijar.
- Después se procede a aplicar la pintura del color correspondiente. Luego se aplica una capa de lacado transparente.
- Por último, se remata la faena puliendo la zona con una esponja especial de pulido, parecida a la que se usa para pulir las luces antiniebla delanteras, adecuada para este fin.
Como puedes ver, no se trata de una reparación demasiado técnica o complicada pero sí es cierto que requiere cierta habilidad para conseguir unos resultados decentes. Si lo hacemos bien, será difícil saber que el parachoques ha sido reparado.
Reparar un parachoques deformando
¿Cómo reparar un golpe en el parachoques? Primero hay que desmontar el parachoques y luego debe tratarse con una pistola de calor, a menos de 500°C. Se procederá a calentar los bordes del parachoques y luego se tratará la parte central de la abolladura.
Cuando se haya ablandado, tendremos que moldearlo empujándolo en la dirección adecuada para devolverle su forma original. Es complicado dejarlo tal como estaba, pero puede ayudar el nivelar el perfil utilizando una lija con un grano superior, para después repasar con una lija de grano fino.
El siguiente paso es rellenar, pulir y dar la capa de pintura final. Sin experiencia, lo mejor será acudir a un taller de chapa y pintura de confianza para esto. En caso de que el parachoques del coche tenga grietas, se calienta el plástico con una herramienta especial y luego se grapa para fijarlo bien.
Después, debemos volver a instalar el parachoques limpiando siempre antes los puntos de sujeción, esto es, donde van ubicados los tornillos y otras sujeciones. Es recomendable aplicar un producto lubricante a base de silicona para ayudar a mantener las juntas en buen estado.
Para rematar la faena de reparar un parachoques de plástico, podemos abrillantar el parachoques Audi A3 con un producto abrillantador especial para plástico. Simplemente aplicamos el abrillantador de silicona y extendemos el producto con un paño. ¡El resultado te sorprenderá!
Principales productos sobre el tema: