Índice
¿Cómo cambiar matricula coche?
Cambiar la matrícula del coche no es una tarea demasiado complicada. Sin embargo, siempre está bien saber cómo se cambia la matrícula del coche profesionalmente. Y, aunque no es algo que se tenga que hacer con demasiada frecuencia, está bien y puede ser útil saber cómo hacerlo.
Al fin y al cabo, las matrículas pueden deteriorarse, abollarse, ensuciarse y perder su aspecto original por varios motivos. En el peor de los casos, si la visibilidad del número no es buena, podríamos incluso tener problemas con los agentes o al pasar la ITV. ¡Veamos cómo cambiar la matrícula del coche!
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
UTAL Portamatrículas
negro, revestido, corto
UTAL Portamatrículas
negro, revestido, corto
VAN WEZEL Portamatrículas
delante, negro, sin marco
UTAL Portamatrículas
cromo, cromado, sin marco
UTAL Portamatrículas
cromo, revestido, corto
Cambiar la matrícula del coche en sencillos pasos
Como puedes imaginar, cambiar la placa de la matrícula del coche no es algo demasiado complicado. Simplemente necesitaremos algunas herramientas básicas y conocer el procedimiento para hacerlo como un profesional:
- Conseguir una matrícula nueva. Las tiendas de accesorios y repuestos para el automóvil disponen de matrículas nuevas para comprar. Solo necesitaremos presentar la documentación del coche, el permiso de circulación y el DNI del propietario, para que nos hagan una.
- Quitar las sujeciones. Lo primero es quitar las sujeciones, si son tornillos utilizaremos un destornillador para sacarlos. Si también lleva remaches, los sacamos utilizando un taladro con una broca de diámetro correspondiente para quitar la matrícula del coche, que suele ser unos 4-5mm.
- Limpiar el portamatrículas. Es conveniente limpiar debajo de la matrícula, pues habrá suciedad acumulada. Para ello, puedes usar un paño y un producto limpiador multiusos o un desengrasante.
- Preparar la sujeción. Se puede utilizar cinta adhesiva de doble cara en la parte trasera de la placa. Además de ayudar a sujetarla mejor, evitaremos que una placa de plástico se rompa al taladrar, además de amortiguar el traqueteo de la placa una vez instalada.
- Marcar. Utilizaremos un rotulador imborrable para marcar los puntos en los que haremos los agujeros de montaje con el taladro. Es recomendable granetear las marcas, para evitar el deslizamiento de la broca al taladrar.
- Colocar la matrícula nueva. Se utiliza el portamatrículas de coche como referencia para saber dónde ponerla y sujetarla. En caso de que el parachoques sea algo curvo, se le puede dar un poco de forma a la placa para que se ajuste mejor por los laterales.
- Quitar el plástico protector. Las placas nuevas suelen llevar un film de plástico para protegerlas. Lo retiramos para que la placa sea bien visible.
- Poner los remaches. Si vamos a asegurar la matrícula con remaches estándar, utilizaremos los de tipo flor.
Para un mecánico novel, lo más complicado puede ser el cómo quitar los remaches de la matricula o instalar la luz de la matrícula, si la tuviera. Sin embargo, si procedes como te hemos explicado, no deberías tener problemas. Eso sí, ¡cuidado de no dañar nada!
La matrícula debe quedar bien sujeta y visible: llevarla mal puede suponer multas de hasta 200 euros, por ejemplo, si no se puede ver por completo. El coste del cambio es bajo, más si sujetamos la placa de la matrícula con cinta de doble cara.
Principales productos sobre el tema: