Índice
Nuevo etiquetado de neumáticos
El nuevo etiquetado de neumáticos entró en vigor en la Unión Europea el 1 de mayo de 2021.
Su objetivo es ofrecer a los consumidores información más completa y accesible sobre aspectos clave de los neumáticos, como su eficiencia energética, el agarre en mojado y en condiciones invernales y el nivel de ruido exterior.
Este sistema facilita la elección informada del producto más adecuado, fomentando a su vez la sostenibilidad ambiental y la seguridad vial.
“El etiquetado de los neumáticos permite a los consumidores tomar decisiones más sostenibles y seguras, y contribuye a reducir el consumo de energía en el transporte por carretera.” - Considerando 1, Reglamento (UE) 2020/740
Los expertos de AUTODOC señalan que una correcta elección de neumáticos no solo optimiza el consumo de combustible, sino que también incrementa la seguridad en carretera. En este vídeo sobre ¿cómo elegir los neumáticos? puedes descubrir consejos útiles para elegir el neumático ideal para ti.
Cómo es el nuevo etiquetado de neumáticos
Las principales diferencias de este nuevo etiquetado para los neumáticos son la inclusión de información sobre su eficiencia energética, así como sobre la seguridad al rodar sobre mojado o el nivel de contaminación acústica.
Aparte de estas modificaciones, el nuevo etiquetado europeo de neumáticos incluye información sobre la adherencia de estos a las superficies heladas o con nieve. Este nuevo etiquetado quedó reflejado en el Reglamento 2020/740, publicado en el Diario Oficial de la UE.
Esta obligación afecta a los coches, los vehículos industriales ligeros, como las furgonetas, y los vehículos pesados, como los camiones o los autobuses. Desde ese día 1 de mayo de 2021, la información incluida en los nuevos neumáticos debía cumplir lo establecido.
Etiqueta antigua vs. nueva
Elemento | Etiqueta antigua (2012) | Etiqueta nueva (2021) |
Eficiencia energética | A a G | A a E |
Adherencia en mojado | A a G | A a E |
Nivel de ruido | 1, 2 o 3 ondas | A a C (con decibelios) |
Adherencia en nieve | No incluido | Icono 3PMSF |
Adherencia en hielo | No incluido | Icono montaña + hielo |
Código QR (acceso a EPREL) | No | Sí |
Así, entrando en detalle, si vamos a comprar neumáticos al mejor precio y echamos un vistazo a las nuevas etiquetas comparándolas con las antiguas que estaban vigentes desde el año 2012, encontramos esto:
Eficiencia energética y adherencia sobre firme mojado
Ahora las clasificaciones van de la A a la E, en lugar de la A a la G como era anteriormente. Una clasificación A indica la máxima eficiencia, mientras que la E indica la menor eficiencia.
Agarre a las superficies heladas
Esta es otra novedad del nuevo etiquetado de neumáticos. Aparece en forma de dibujo de una montaña con el icono del hielo, que nos indica que ese neumático es apto para circular sobre hielo. Para que un neumático tenga esta clasificación, debe cumplir el Reglamento n.º 117 de la CEPE y la norma ISO 19447.
Agarre a las superficies nevadas
Esta característica se representa con un icono de nieve sobre una montaña (3PMSF). Para obtener esta clasificación, los neumáticos deberán cumplir la normativa europea de etiquetado de neumáticos correspondiente.
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
B
71 dB
B
71 dB
B
70 dB
B
71 dB
B
72 dB
Código QR y base de datos EPREL
El código QR presente en la etiqueta permite acceder a la base de datos oficial EPREL (European Product Registry for Energy Labelling), donde se puede consultar:
- Proceso de manufactura
- Clasificaciones oficiales
- Parámetros de eficiencia y seguridad
- Durabilidad estimada (cuando el fabricante la proporciona)
Desde enero de 2024, los fabricantes deben garantizar que la información en EPREL esté actualizada al menos trimestralmente, para ofrecer siempre datos fiables y actualizados a los consumidores.
Contaminación acústica del neumático
El nuevo etiquetado informa sobre el nivel de ruido que produce el neumático al rodar, expresado en decibelios (dB), con una escala de tres niveles:
- A (silencioso): neumáticos con muy bajo nivel de ruido, ideales para mejorar el confort y reducir la contaminación acústica.
- B (moderado): nivel de ruido aceptable; la mayoría de los neumáticos del mercado actual se sitúan en esta categoría.
- C (ruidoso): neumáticos que generan un nivel de ruido elevado, superando los límites deseables establecidos por la Unión Europea.
Otras actualizaciones recientes
Desde mediados de 2024, la normativa europea amplió la obligatoriedad del etiquetado a ciertos neumáticos recauchutados, lo que también aportó mayor transparencia a este tipo de productos.
Además, algunos fabricantes han comenzado a ofrecer voluntariamente información sobre la durabilidad estimada de sus neumáticos en la base de datos EPREL, lo que ayuda a los consumidores a tomar decisiones de compra más informadas.
Además de estos cambios, la etiqueta del neumático también debe incluir el nombre del fabricante o proveedor, un número de identificación válido del producto y datos relativos a sus dimensiones, como la longitud, el índice de carga de los neumáticos y la velocidad máxima para la que fueron diseñados.
Así, ya sabemos qué nueva información nos encontraremos si, por ejemplo, vamos a comprar neumáticos 4x4 económicos. Este nuevo etiquetado obligatorio de neumáticos fabricados a partir de 2021 se diseñó pensando en la reducción de las emisiones de CO₂ y el ahorro energético.
Cabe destacar la importancia de conocer bien las características de los neumáticos que montamos en nuestro coche, disponer de un manómetro de presión para neumáticos y saber interpretar los indicios de desgaste para saber cuándo cambiarlos a tiempo, pues son uno de los componentes que más afectan a la seguridad vial.
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
B
70 dB
B
72 dB
B
72 dB
B
70 dB
Resumen final: cómo leer el nuevo etiquetado de tus neumáticos
El nuevo etiquetado europeo de neumáticos entró en vigor en mayo de 2021 con el Reglamento 2020/740, aportando mayor información al consumidor.
Se incluye información sobre:
- Eficiencia energética (clasificación A a E).
- Adherencia en mojado y en condiciones de nieve (icono 3PMSF) o hielo.
- Nivel de ruido al rodar (escala A a C).
El etiquetado incorpora un código QR que enlaza con la base de datos oficial EPREL, que desde 2024 debe actualizarse al menos trimestralmente.
Desde mediados de 2024, el etiquetado es obligatorio también para ciertos neumáticos recauchutados.
Algunos fabricantes proporcionan ya información adicional sobre la durabilidad estimada de sus neumáticos a través de EPREL.
Conocer bien el etiquetado ayuda a elegir neumáticos más seguros, eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Principales productos sobre el tema: