Índice
Motores del Mercedes-Benz GLC
Desde su lanzamiento en 2015 como sucesor del GLK, el Mercedes-Benz GLC se ha convertido en uno de los SUV compactos premium de mayor éxito y ofrece una variada gama de motores Mercedes-Benz GLC a lo largo de dos generaciones. La evolución tecnológica desde los motores de combustión convencionales hasta los propulsores híbridos y eléctricos de última generación refleja la transformación de Mercedes hacia la electromovilidad.

Mercedes-Benz GLC Generación I (2015-2022)
La primera generación del Mercedes-Benz GLC estableció nuevos estándares en el segmento de los SUV compactos premium y se caracterizó por una equilibrada mezcla de confort, prestaciones y fiabilidad. El kilometraje varía considerablemente en función del tipo de motor: mientras que los acreditados motores diésel del Mercedes-Benz GLC pueden alcanzar fácilmente entre 400.000 y 500.000 kilómetros con un mantenimiento adecuado, los potentes motores de gasolina AMG suelen requerir trabajos de mantenimiento exhaustivos en los turbocompresores o en el sistema de inyección entre 150.000 y 200.000 kilómetros. Las reparaciones importantes suelen ser necesarias entre 120.000 y 180.000 kilómetros, mientras que los motores diésel requieren mucho menos mantenimiento. El motor absolutamente superior de esta generación fue el GLC 250 d con su motor diésel de cuatro cilindros y 2,1 litros, que combinaba de forma óptima potencia, fiabilidad y economía y demostró ser prácticamente indestructible.
Motorizaciones de gasolina del Mercedes-Benz GLC: Generación I (2015-2022)
La gama de motores de gasolina del Mercedes-Benz GLC se componía principalmente de motores turbo de cuatro cilindros de la serie M274. El GLC 200 comenzó con 135 kW (184 CV), seguido del GLC 250 con 155 kW (211 CV). Estos motores Mercedes-Benz GLC demostraron ser fundamentalmente fiables, pero ocasionalmente presentaban problemas con la bomba de alta presión y el turbocompresor a altos kilometrajes. El motor de gasolina convencional más potente del Mercedes-Benz GLC era el GLC 300 con 180 kW (245 CV), que impresionaba por su suave entrega de potencia y sus moderadas cifras de consumo de combustible. Las variantes AMG GLC 43 AMG y GLC 63 AMG con motores biturbo V6 y V8 (270-375 kW) ofrecían unas prestaciones espectaculares, pero requerían un mantenimiento intensivo y mostraban un mayor desgaste de los turbocompresores y los soportes del motor durante el uso deportivo.
Motorizaciones diésel del Mercedes-Benz GLC: Generación I (2015-2022)
Los Mercedes-Benz GLC diésel estaban dominados por el motor de cuatro cilindros OM651 de 2,1 litros en varios niveles de potencia. El GLC 220 d ofrecía 125 kW (170 CV), mientras que el GLC 250 d con 150 kW (204 CV) representaba el equilibrio perfecto entre prestaciones y eficiencia. Estos motores TDI del Mercedes-Benz GLC incorporaban una moderna inyección common-rail con una presión de inyección de hasta 2.000 bar y catalizador SCR con inyección de AdBlue. El Mercedes-Benz GLC 250 d se convirtió en el motor más fiable de toda la generación - especialmente las variantes producidas a partir de 2016 con purificación optimizada de los gases de escape demostraron ser excepcionalmente duraderas y económicas. Los problemas típicos se limitaron a errores ocasionales del sistema AdBlue y al desgaste de las bujías incandescentes después de 200.000 kilómetros.
Propulsión híbrida del Mercedes-Benz GLC: Generación I (2015-2022)
A partir de 2019, Mercedes introdujo el GLC 300 e como híbrido enchufable, que combinaba un motor de gasolina de 2,0 litros con un motor eléctrico. La potencia del sistema era de 235 kW (320 CV) con una autonomía eléctrica de unos 43 kilómetros. Este Mercedes-Benz GLC Hybrid demostró ser técnicamente maduro, pero sufrió por el elevado peso de las baterías y problemas ocasionales con la refrigeración de las mismas en temperaturas extremas.
Motor del Mercedes-Benz GLC | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
---|---|---|---|---|
GLC 200 | 184 CV | 7,2-8,1 l/100km | Bomba de alta presión, turbocompresor ocasional | Buena |
GLC 250/300 | 211-245 CV | 7,5-8,4 l/100km | Turbocompresor a alto kilometraje | Bueno |
GLC 43/63 AMG | 367-510 CV | 9,1-12,3 l/100km | Turbocompresor, soportes del motor, altos costes de mantenimiento | Moderado |
GLC 220 d | 170 CV | 5,3-6,1 l/100km | Sistema AdBlue, bujías de incandescencia | Muy bueno |
GLC 250 d | 204 CV | 5,5-6,3 l/100km | Mínimo, muy robusto | Muy bueno |
GLC 300 e | 320 CV | 2,6 l/100km + electricidad | Refrigeración de la batería, peso elevado | Bueno |

Mercedes-Benz GLC Generación II (2022-hoy)
La segunda generación del Mercedes-Benz GLC representa la estrategia de electrificación consecuente de Mercedes y apuesta por completo por la tecnología híbrida suave e híbrida enchufable. Todos los motores de combustión disponen ahora de un sistema eléctrico de a bordo de 48 voltios con generador de arranque integrado (ISG), que aumenta considerablemente la eficiencia y reduce la carga del motor. Como la generación sólo está disponible desde 2022, aún no se dispone de experiencia a largo plazo, pero los primeros 50.000 kilómetros muestran valores de fiabilidad prometedores. Las primeras reparaciones no suelen esperarse hasta después de entre 100.000 y 150.000 kilómetros, y la tecnología híbrida suave promete una vida útil de más de 400.000 kilómetros. El motor más destacado de esta generación es el GLC 300 d con su nuevo motor diésel de cuatro cilindros y 2,0 litros (OM654M), que impresiona por su excepcional suavidad de marcha y eficiencia.
Motor de gasolina híbrido suave del Mercedes-Benz GLC: Generación II (2022-hoy)
La gama de motores del Mercedes-Benz GLC se basa en dos motores turbo de cuatro cilindros y 2,0 litros de la serie M254 con un sistema híbrido suave de 48 voltios. El GLC 200 entrega 150 kW (204 CV), mientras que el GLC 300 con 190 kW (258 CV) sirve para la gama media. Ambos motores del Mercedes-Benz GLC disponen de un alternador de arranque integrado con 15 kW de potencia adicional y están equipados con un sistema eléctrico de a bordo de 48 voltios. El Mercedes-Benz GLC 300 con motor M254 se considera especialmente exitoso y se está convirtiendo en el mejor motor de gasolina de esta generación: ofrece una entrega de potencia sin fisuras gracias a la asistencia eléctrica y hasta ahora no ha tenido grandes problemas de producción en serie. La tecnología mild hybrid permite navegar a velocidad constante y reduce el consumo de combustible hasta 0,8 litros cada 100 kilómetros.
Motores diésel del Mercedes-Benz GLC: Generación II (2022-hoy)
Los Mercedes-Benz GLC 220 d y GLC 300 d se basan en el ultramoderno motor de cuatro cilindros OM654M de 2,0 litros con sistema híbrido suave de 48 voltios. El GLC 220 d desarrolla una potencia de 147 kW (200 CV), mientras que el GLC 300 d establece nuevos estándares de rendimiento diésel con 183 kW (249 CV). Estos Mercedes-Benz GLC diésel presentan una construcción de aluminio con revestimiento de nanoesmalte de las camisas de los cilindros, que reduce la fricción en un 50%. El Mercedes-Benz GLC 300 d se está convirtiendo en el mejor motor de toda la segunda generación: combina unas impresionantes prestaciones de conducción con un consumo de prueba de sólo 5,8-6,4 litros a los 100 km y hasta ahora no ha mostrado debilidades significativas. El sistema AdBlue se ha revisado a fondo y ahora funciona de forma mucho más fiable que en la generación anterior.
Mercedes-Benz GLC híbridos enchufables: Generación II (2022-hoy)
Las variantes híbridas enchufables del Mercedes-Benz GLC 300 e y GLC 400 e ofrecen potencias de 230 kW (313 CV) y 280 kW (381 CV) con una autonomía eléctrica de hasta 87 kilómetros. Estos Mercedes-Benz GLC combinan el motor de gasolina M254 con un motor eléctrico de 100 kW y una batería de 31,2 kWh. El GLC 400 e es el motor no AMG más potente y ofrece unas prestaciones de conducción deportiva con un bajo consumo de combustible en modo híbrido. Los híbridos enchufables han demostrado hasta ahora un alto nivel de fiabilidad, pero son técnicamente complejos y requieren actualizaciones periódicas del software.
Motores Mercedes-Benz GLC AMG: Generación II (2022-hoy)
Las variantes AMG GLC 43 y GLC 63 S E Performance se basan en conceptos diferentes. El GLC 43 utiliza un cuatro cilindros turbo de 2,0 litros con asistencia eléctrica y entrega 310 kW (421 CV). El GLC 63 S E Performance combina un V8 biturbo con un potente motor eléctrico para una potencia de sistema de 500 kW (680 CV). Ambos motores del Mercedes-Benz GLC AMG ofrecen unas prestaciones de conducción espectaculares, pero requieren un mantenimiento intensivo debido a la compleja tecnología híbrida y muestran los primeros signos de mayor desgaste con un uso intensivo.
Motor Mercedes-Benz GLC | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
---|---|---|---|---|
GLC 200 | 204 CV | 6,8-7,5 l/100km | Sin problemas de serie hasta ahora | Muy bueno |
GLC 300 | 258 CV | 7,1-7,8 l/100km | Muy fiable | Muy bueno |
GLC 220 d | 200 CV | 5,5-6,2 l/100km | Mínimo, robusto | Muy bueno |
GLC 300 d | 249 CV | 5,8-6,4 l/100km | Sin problemas hasta ahora | Muy bueno |
GLC 300 e | 313 CV | 0,8-1,2 l/100km + electricidad | Complejo, pero fiable | Bueno |
GLC 400 e | 381 CV | 0,9-1,4 l/100km + electricidad | Técnicamente complejo | Bueno |
GLC 43 AMG | 421 CV | 8,9-9,6 l/100km | Mantenimiento intensivo | Moderado |
GLC 63 S E Performance | 680 CV | 1,1 l/100km + electricidad | Muy complejo, alto desgaste | Moderado |

Conclusión: Los mejores motores Mercedes-Benz GLC de todas las generaciones
El desarrollo de los motorizaciones del Mercedes-Benz GLC demuestra de forma impresionante el progreso tecnológico realizado por Mercedes-Benz. Si la primera generación ya marcó altos estándares de calidad, la segunda supera todas las expectativas con su consecuente electrificación. Los motorizaciones diésel del Mercedes-Benz GLC han seguido siendo la referencia en fiabilidad y eficiencia en ambas generaciones, mientras que los nuevos motores de gasolina mild-hybrid representan una alternativa prometedora para los conductores que valoran la tecnología moderna y el consumo reducido de combustible.
- Mejor motor Mercedes-Benz GLC de gasolina:
El Mercedes-Benz GLC 300 (258 CV, Generación II) con motor M254 y sistema mild-hybrid de 48 voltios combina tecnología moderna con excelente fiabilidad y alta eficiencia.
- Mejor motor diésel Mercedes-Benz GLC:
El Mercedes-Benz GLC 300 d (249 CV, Generación II) con motor OM654M ofrece la mejor combinación de rendimiento, fiabilidad y economía en ambas generaciones y establece nuevos estándares para los motores diésel.
- Mejor motor híbrido Mercedes-Benz GLC:
El Mercedes-Benz GLC 400 e (381 CV, Generación II) con su elevada autonomía eléctrica de 87 km y un impresionante rendimiento del sistema combinado con un bajo consumo de combustible.
Para el mantenimiento y piezas de repuesto para todas las generaciones del Mercedes-Benz GLC, AUTODOC ofrece una amplia gama de piezas de repuesto originales y de calidad con entrega rápida y asesoramiento de expertos.
Principales productos sobre el tema: