Índice
Motores Citroën DS3
El Citroën DS3 fue lanzado en 2009 como un coche pequeño premium y rápidamente se estableció como un elegante vehículo de estilo de vida en el altamente competitivo segmento de los coches pequeños. Los motores del citroën ds3 incluyen una variada gama que va desde los económicos motores de gasolina hasta los potentes motores turbo, que han sido desarrollados continuamente a lo largo de dos generaciones.

Citroën DS3 Generación I (2009-2015)
La primera generación del Citroën DS3 fue un audaz paso de Citroën para establecerse en el segmento de los coches pequeños premium y ofrecía una impresionante variedad de opciones de motorización. La fiabilidad de los motores de los citroën ds3 variaba mucho en función de la variante: mientras que los probados diésel 1.6 HDi alcanzaban fácilmente entre 250.000 y 300.000 kilómetros con un mantenimiento adecuado, los primeros motores de gasolina VTi mostraban los primeros signos de desgaste en la cadena de distribución y los fasers del árbol de levas entre 80.000 y 120.000 kilómetros. Las reparaciones importantes solían producirse entre los 100.000 y los 150.000 kilómetros, mientras que los motores turbo de gasolina requerían mucho más mantenimiento. El mejor motor de esta generación fue el 1.6 THP de 200 CV del DS3 Racing, que combinaba prestaciones deportivas con una sorprendente idoneidad para el día a día. Los aspectos técnicos más destacados de esta época fueron la temprana introducción de los sistemas start-stop y la innovadora combinación de pequeñas cilindradas con turboalimentación, que convirtieron a Citroën en pionera de la tecnología downsizing.
Motorizaciones de gasolina del Citroën DS3: Generación I (2009-2015)
Los motores del citroën ds3 incluían una amplia gama de motores atmosféricos y turboalimentados. Comenzaron con el 1.2 VTi de 60 kW (82 CV), seguido del 1.4 VTi de 70 kW (95 CV) y el 1.6 VTi de 88 kW (120 CV). Estos motores atmosféricos se consideraban fiables, pero adolecían de una escasa entrega de potencia y un elevado consumo de combustible en conducción dinámica. Las variantes turbo comenzaron con el 1.6 THP (Turbo High Pressure) en varios niveles de potencia: 115 kW (156 CV), 147 kW (200 CV) e incluso 154 kW (207 CV) en la versión de carreras. Sin embargo, el citroën ds3 1.6 THP se convirtió en el motor más problemático de la generación: entre sus puntos débiles más característicos se encontraban los daños en el turbocompresor debido a los depósitos de carbonilla, los problemas con la bomba de alta presión y el desgaste prematuro de la cadena de distribución. Las potentes variantes a partir de 200 CV eran especialmente propensas a sobrecalentarse durante la conducción deportiva y a sufrir costosos daños en el motor.
Motorizaciones diésel del Citroën DS3: Generación I (2009-2015)
Los motores del Citroën DS3 estaban dominados por el probado 1.6 HDi en varios niveles de potencia desde 68 kW (92 CV) hasta 82 kW (112 CV). Este motor se basaba en la robusta familia DV6 de PSA y demostró ser el propulsor más fiable de toda la primera generación. El citroën ds3 1.6 HDi de 82 kW (112 CV) ofrecía la mejor combinación de prestaciones, consumo y durabilidad, con un consumo medio de sólo 3,8-4,2 litros a los 100 km y una gran fiabilidad hasta bastante más de 200.000 kilómetros. Los problemas típicos se limitaban a defectos ocasionales del filtro de partículas en trayectos cortos y raros problemas del inyector tras un alto kilometraje. La inyección common-rail funcionaba de forma precisa y silenciosa, haciendo del DS3 HDi un vehículo ideal para largas distancias.
Motor del Citroën DS3 | Potencia | Consumo | Puntos débiles típicos | Valoración |
---|---|---|---|---|
1.2 VTi | 82 CV | 5,8-6,4 l/100km | Prestaciones débiles, consumo elevado | Media |
1.4 VTi | 95 CV | 5,6-6,2 l/100km | Desgaste de la cadena de distribución, lento | Media |
1.6 VTi | 120 CV | 6,1-6,8 l/100km | Fáser del árbol de levas, consumo | Moderado |
1.6 THP | 156-207 CV | 6,8-8,2 l/100km | Turbocompresor, cadena de distribución, sobrecalentamiento | Problemático |
1.6 HDi | 92-112 CV | 3,8-4,5 l/100km | Filtro de partículas para trayectos cortos | Muy bueno |

Citroën DS3 Generación II (2016-2019)
La segunda generación del Citroën DS3, ahora comercializado como DS 3, marcó la transición a la marca independiente DS y trajo consigo una gama de motores completamente revisada. La fiabilidad de los motores del citroën ds3 mejoró significativamente en comparación con la primera generación, con la mayoría de los motores alcanzando entre 200.000 y 280.000 kilómetros con un mantenimiento adecuado. Las averías importantes del motor se hicieron menos frecuentes, pero siguieron produciéndose en las variantes de alto rendimiento. Las reparaciones importantes solían producirse entre los 120.000 y los 180.000 kilómetros, y los nuevos motores PureTech seguían mostrando problemas iniciales al principio. El motor más destacado de esta generación fue el 1.6 THP de 208 CV del DS 3 Performance, que había superado en gran medida las debilidades de su predecesor. Las innovaciones técnicas incluían la nueva familia de motores PureTech con tecnología de tres cilindros, turbocompresores mejorados con geometría variable y, por primera vez, transmisiones manuales automatizadas en todas las clases de rendimiento. En una comparativa de mercado, el DS 3 se posiciona ahora más directamente frente a competidores premium como el Mini Cooper y el Audi A1.
Motores de gasolina del Citroën DS3: Generación II (2016-2019)
Los motores de la segunda generación del Citroën DS3 se basaron por completo en la nueva familia PureTech. Comenzaron con el 1.2 PureTech de 60 kW (82 CV), al que siguieron variantes más potentes de 81 kW (110 CV) y 96 kW (130 CV). Estos motores turbo de tres cilindros demostraron ser bastante más económicos y refinados que sus predecesores, pero sufrían las típicas vibraciones de los tres cilindros y problemas ocasionales con la cadena de distribución a altos kilometrajes. El citroën ds3 1.2 PureTech de 96 kW (130 CV) se convirtió en el mejor motor polivalente de esta generación: ofrecía un buen equilibrio entre prestaciones, consumo y fiabilidad. Para los conductores más deportivos, quedaba el revisado 1.6 THP con 154 kW (208 CV) en el DS 3 Performance, que había superado la mayoría de los problemas iniciales de su predecesor, pero seguía siendo susceptible de dañar el turbocompresor cuando se conducía de forma agresiva.
Motores diésel del Citroën DS3: Generación II (2016-2019)
El probado citroën ds3 1.6 HDi fue sustituido por el más moderno 1.6 BlueHDi con 73 kW (100 CV) y 88 kW (120 CV). Estos motores disponían de catalizadores SCR (AdBlue) para reducir el óxido de nitrógeno y de un filtro de partículas mejorado. El citroën ds3 1.6 BlueHDi de 88 kW (120 CV) continuaba la tradición de los fiables diésel DS3 y ofrecía un excelente consumo de 3,2-3,8 litros a los 100 km. Los problemas se limitaron principalmente al más complejo sistema de postratamiento de gases de escape: defectos ocasionales en el catalizador SCR y obstrucción del filtro de partículas durante la conducción predominantemente urbana. La suavidad del motor y el par se mantuvieron al mismo nivel que su predecesor, mientras que las emisiones mejoraron significativamente.
Motor del Citroën DS3 | Potencia | Consumo | Puntos débiles típicos | Valoración |
---|---|---|---|---|
1.2 PureTech | 82-130 CV | 4,8-5,6 l/100km | Vibraciones de tres cilindros, cadena de distribución | Buena |
1.6 THP | 208 CV | 7,1-7,8 l/100km | Turbocompresor con estilo de conducción deportivo | Moderado |
1.6 BlueHDi | 100-120 CV | 3,2-4,1 l/100km | Catalizador SCR, filtro de partículas | Muy bueno |

Citroën DS3 Crossback (2019-2024)
El DS 3 Crossback supuso un reajuste completo de la gama y se posicionó como un crossover premium en el competido segmento de los SUV. Los motorizaciones del citroën ds3 de esta generación se centraron por completo en modernas cadenas cinemáticas electrificadas y representaron la transición de Citroën hacia la electromovilidad. Los datos de fiabilidad son aún limitados debido al poco tiempo que llevan en el mercado, pero la experiencia inicial muestra unos kilometrajes esperados de entre 250.000 y 350.000 kilómetros para los motores de combustión. El E-Tense totalmente eléctrico promete un kilometraje de bajo mantenimiento de 500.000 kilómetros. Para los propulsores convencionales se esperan reparaciones importantes entre 150.000 y 200.000 kilómetros. El motor estrella fue claramente el DS 3 Crossback E-Tense con 100 kW (136 CV) de potencia eléctrica, que estableció estándares completamente nuevos en términos de suavidad de marcha y eficiencia. Los aspectos técnicos más destacados fueron la primera electrificación completa de una serie de modelos DS, la avanzada tecnología de baterías con una capacidad de 50 kWh y los innovadores sistemas de recuperación. En una comparativa de mercado, el DS 3 Crossback competía ahora directamente con el BMW X1, el Audi Q2 y el Mercedes GLA.
Motores de gasolina del Citroën DS3: Generación III (2019-2024)
Los motorizaciones del Citroën DS3 se limitaban a dos variantes PureTech: el 1.2 PureTech con 74 kW (100 CV) y 96 kW (130 CV). Ambos motores contaban con arranque y parada automáticos y turbocompresores optimizados para una mejor respuesta. El citroën ds3 1.2 PureTech de 96 kW (130 CV) demostró ser un propulsor equilibrado y con una buena manejabilidad en el día a día, pero siguió mostrando las características típicas de los tres cilindros. Los problemas se concentraron en defectos ocasionales del sistema automático de arranque y parada y en el desgaste prematuro de la cadena de distribución debido a un mantenimiento descuidado. La eficiencia de combustible mejoró en torno a un 8-12% en comparación con la generación anterior.
Motores diésel del Citroën DS3: Generación III (2019-2024)
El citroën ds3 1.6 BlueHDi siguió estando disponible en una versión de 81 kW (110 CV) y continuó la probada tradición diésel. Con un consumo WLTP de solo 3,9-4,3 litros a los 100 km, siguió siendo el propulsor más económico de la gama. La fiabilidad alcanzó el alto nivel de la generación anterior, mientras que el sistema de postratamiento de gases de escape se perfeccionó aún más. Los principales problemas siguieron siendo la obstrucción del filtro de partículas durante la conducción urbana y los defectos ocasionales en el sistema de dosificación de AdBlue.
Citroën DS3 eléctrico: Generación III (2019-2024)
El DS 3 Crossback E-Tense con 100 kW (136 CV) y 260 Nm de par revolucionó la gama. Con una batería de 50 kWh, lograba una autonomía WLTP de hasta 320 kilómetros y admitía carga rápida con hasta 100 kW. El citroën ds3 E-Tense demostró ser el propulsor técnicamente más avanzado y de menor mantenimiento de todas las generaciones: se eliminaron por completo los problemas típicos del motor de combustión, mientras que la tecnología de la batería prometía una vida útil de más de 300.000 kilómetros.
Motor del Citroën DS3 | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
---|---|---|---|---|
1.2 PureTech | 100-130 CV | 5,1-5,8 l/100km | Sistema Start-Stop, cadena de distribución | Buena |
1.6 BlueHDi | 110 CV | 3,9-4,3 l/100km | Filtro de partículas, sistema AdBlue | Muy bueno |
E-Tense | 136 CV | 17,9 kWh/100km | Degradación de la batería, infraestructura de recarga | Muy bueno |

Conclusión: Los mejores motores Citroën DS3 de todas las generaciones
La evolución de los motorizaciones del citroën ds3 muestra una mejora continua de la primera a la tercera generación, con los motores diésel ofreciendo sistemáticamente la mayor fiabilidad. Mientras que los primeros motores turbo de gasolina seguían presentando problemas iniciales considerables, los motores PureTech posteriores alcanzaron un nivel de calidad significativamente superior. El paso a la electromovilidad con el E-Tense marcó finalmente un punto de inflexión en la motorización de la serie.
- Mejor motor de gasolina del Citroën DS3:
El 1.2 PureTech (130 CV, Generación II y III) combina la moderna tecnología de tres cilindros con una buena eficiencia y una fiabilidad aceptable con unos costes de mantenimiento moderados.
- Mejor motor diesel Citroën DS3:
El 1.6 HDi (112 CV, Generación I) ofrece la mejor combinación de fiabilidad, economía y durabilidad en todas las generaciones y se considera prácticamente indestructible.
- Mejor propulsión eléctrica del Citroën DS3:
El DS 3 Crossback E-Tense (136 CV, Generación III) con su tecnología de bajo mantenimiento, alta eficiencia e innovadora tecnología de baterías.
Para el mantenimiento y los recambios de todas las generaciones del Citroën DS3, AUTODOC ofrece una amplia gama de recambios originales y de calidad con entrega rápida y asesoramiento experto.
Principales productos sobre el tema: