Índice
Motores del VW T5 Multivan
Desde 2003 hasta 2015, el VW T5 Multivan se estableció como un monovolumen versátil y ofreció una amplia gama de motores VW T5 Multivan para una gran variedad de aplicaciones durante su periodo de producción. El desarrollo tecnológico abarcó desde motores atmosféricos de eficacia probada hasta modernos diésel common-rail con depuración avanzada de los gases de escape.

Motores VW T5 Multivan (2003-2015)
La generación VW T5 Multivan se caracterizó por motores robustos, pero técnicamente maduros de forma diferente, que mostraban diferencias considerables en cuanto a fiabilidad y costes de mantenimiento en función del tipo de motor. Mientras que los probados motores diésel 2.5 TDI alcanzaban fácilmente entre 400.000 y 500.000 kilómetros con los cuidados adecuados, los primeros motores de gasolina TSI requerían a menudo costosas reparaciones entre 150.000 y 200.000 kilómetros. Los robustos motores de gasolina atmosféricos duraban bastante más, pero eran sedientos. El motor absolutamente superior de esta generación era el 2.5 TDI con 174 CV (a partir de 2009), que combinaba de forma óptima potencia, fiabilidad y valores de consumo moderados. Los intervalos de reparación típicos para los diésel eran de entre 200.000 y 300.000 kilómetros para trabajos importantes como bombas de inyección o turbocompresores, mientras que los motores de gasolina solían desarrollar problemas con las bobinas de encendido o las unidades de control en una fase más temprana.
Motorizaciones de gasolina del VW T5 Multivan (2003-2015)
La gama de motores de gasolina del VW T5 Multivan se componía inicialmente del robusto motor atmosférico de 2,5 litros con 96 kW (130 CV) y, más tarde, 128 kW (174 CV), que se caracterizaba por una gran fiabilidad, pero también por un elevado consumo de combustible. A partir de 2009, se añadió el moderno 2.0 TSI con 150 kW (204 CV), que ofrecía bastante más potencia pero sufría los típicos problemas de los TSI: daños en la cadena de distribución, mayor consumo de aceite y daños en el turbocompresor lo convirtieron en el motor más problemático del VW T5 Multivan. El 3.2 VR6 con 173 kW (235 CV) sólo estuvo disponible durante un breve periodo de tiempo y se consideraba potente pero extremadamente sediento. Estos motores VW T5 Multivan sólo alcanzaban su máximo rendimiento a regímenes más altos, lo que se traducía en un mayor consumo de combustible en el tráfico urbano.
Motorizaciones diésel del VW T5 Multivan (2003-2015)
Los motores diésel del VW T5 Multivan estaban dominados por el legendario 2.5 TDI en varias versiones de 96 kW (130 CV) a 128 kW (174 CV). Los primeros modelos (2003-2006) todavía tenían el robusto sistema de inyección por boquilla de bomba, a partir de 2006 se utilizó el sistema common rail más moderno. El VW T5 Multivan 2.5 TDI con 103 kW (140 CV) se convirtió en el motor más fiable de toda la serie; las variantes con tecnología common-rail producidas a partir de 2006 demostraron ser especialmente duraderas. A partir de 2009, también se ofreció un 2.0 TDI con diferentes niveles de potencia, desde 84 kW (114 CV) hasta 132 kW (180 CV), que era más económico pero menos potente que el gran 2.5 litros. Estos motores TDI del VW T5 Multivan cumplían desde el principio las estrictas normas de emisiones y ofrecían una excelente potencia de arrastre para cargas pesadas.
Motor del VW T5 Multivan | Potencia | Consumo de combustible | Debilidades típicas | Clasificación |
---|---|---|---|---|
2.5 gasolina atmosférico | 130-174 CV | 11,5-13,2 l/100km | Consumo elevado, lento | Media |
2.0 TSI | 204 CV | 9,8-10,4 l/100km | Cadena de distribución, consumo de aceite, turbocompresor | Problemático |
3.2 VR6 | 235 CV | 13,8-15,1 l/100km | Consumo extremadamente alto | Moderado |
2.5 TDI PD | 130-174 CV | 8,2-9,1 l/100km | Problemas con la tobera de la bomba (primeros modelos) | Bueno |
2.5 TDI CR | 130-174 CV | 7,8-8,6 l/100km | Muy robusto a partir de 2006 | Muy bueno |
2.0 TDI | 114-180 CV | 7,1-8,2 l/100km | Menos par que el 2.5 TDI | Bueno |

Motores del VW T5 Multivan: Renovación de la (2009-2015)
El lavado de cara de 2009 trajo mejoras técnicas y nuevas variantes de motor que aumentaron significativamente la fiabilidad y eficiencia de los motores del VW T5 Multivan. Los diésel 2.5 TDI revisados alcanzaban ahora fácilmente entre 350.000 y 450.000 kilómetros, mientras que los nuevos motores 2.0 TDI ofrecían un buen equilibrio entre prestaciones y consumo. Sólo cabía esperar reparaciones importantes después de 250.000 a 300.000 kilómetros, principalmente en el turbocompresor o la recirculación de gases de escape. El motor más destacado de esta fase fue el 2.5 TDI revisado con 132 kW (180 CV), que brilló con una inyección optimizada y una depuración de gases de escape mejorada. La introducción del 2.0 TSI trajo más potencia, pero también nuevas áreas problemáticas.
Motores de gasolina del VW T5 Multivan facelift (2009-2015)
Tras el lavado de cara de 2009, el probado motor atmosférico de 2,5 litros se revisó y ahora ofrecía 128 kW (174 CV) con una eficiencia mejorada. Al mismo tiempo, se añadió a la gama el potente 2.0 TSI con 150 kW (204 CV), aunque tenía las debilidades típicas de la primera generación TSI. Estos motores TSI del VW T5 Multivan sufrían problemas con la cadena de distribución, que solían producirse entre los 80.000 y los 120.000 kilómetros, así como un mayor consumo de aceite debido al desgaste de los segmentos de los pistones. El motor atmosférico revisado seguía siendo la alternativa más fiable, aunque más sedienta, para los conductores que valoraban la longevidad.
Motores diésel del VW T5 Multivan facelift (2009-2015)
La gama diésel del facelift se amplió para incluir el moderno 2.0 TDI (EA189) en varios niveles de potencia: 84 kW (114 CV), 103 kW (140 CV), 120 kW (163 CV) y 132 kW (180 CV). Al mismo tiempo, el probado 2.5 TDI sigue estando disponible con potencias de 96 kW (130 CV), 103 kW (140 CV), 120 kW (163 CV) y 128 kW (174 CV). El VW T5 Multivan 2.0 TDI demostró ser más económico y moderno, pero no pudo seguir el ritmo del gran 2,5 litros en cuanto a par motor. Todos los VW T5 Multivan diesel tenían inyección common-rail y cumplían la norma Euro 4 o Euro 5. El 2.5 TDI con 103 kW (140 CV) seguía siendo el estándar de oro en cuanto a fiabilidad y durabilidad, mientras que el 2.0 TDI con 132 kW (180 CV) ofrecía la mejor combinación de prestaciones y economía.
Motor del VW T5 Multivan | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
---|---|---|---|---|
2.5 gasolina revisado | 174 CV | 11,2-12,8 l/100km | Consumo elevado | Buena |
2.0 TSI | 204 CV | 9,6-10,2 l/100km | Cadena de distribución, consumo de aceite | Problemático |
2.5 TDI | 130-174 CV | 7,6-8,4 l/100km | Muy robusto | Muy bueno |
2.0 TDI | 114-180 CV | 6,8-7,8 l/100km | Menos par motor | Buena |

Conclusión: Los mejores motores VW T5 Multivan de todos los tiempos
El desarrollo de los motorizaciones del VW T5 Multivan muestra claramente la superioridad de la tecnología diésel en esta clase de vehículos. Mientras que los motorizaciones diésel del VW T5 Multivan ofrecían una fiabilidad y un ahorro elevados y constantes, los motores de gasolina sufrían con el elevado consumo de combustible o con problemas técnicos. Los robustos motorizaciones atmosféricos demostraron ser más duraderos que las modernas pero problemáticas unidades TSI.
- El mejor motor de gasolina del VW T5 Multivan:
El motor atmosférico revisado de 2,5 litros (174 CV, a partir de 2009) combina una gran fiabilidad con potencia suficiente, a pesar de su elevado consumo de combustible.
- Mejor motor diésel del VW T5 Multivan:
El 2.5 TDI (140 CV, common-rail a partir de 2006) ofrece el equilibrio perfecto entre fiabilidad, economía y durabilidad: un auténtico favorito eterno.
- Motor más potente del VW T5 Multivan:
El 2.5 TDI (180 CV, a partir de 2009) combina la máxima potencia con la probada fiabilidad TDI y es ideal para cargas pesadas.
Para el mantenimiento y las piezas de repuesto de todos los motores VW T5 Multivan, AUTODOC ofrece una amplia gama de piezas de repuesto originales y de calidad con entrega rápida y asesoramiento de expertos.