Índice
Motores del VW Golf 6 Variant
El VW Golf 6 Variant se consolidó como un popular familiar compacto entre 2009 y 2013 y ofrecía una variada gama de motores, desde los económicos diésel hasta los deportivos GTI. A lo largo de las distintas actualizaciones de los modelos, los motores del VW Golf 6 Variant siguieron evolucionando, revelando los puntos fuertes y débiles característicos de las respectivas tecnologías.

Motores VW Golf 6 Variant (2009-2013)
La generación del VW Golf 6 Variant se caracterizó por la introducción de las nuevas tecnologías TSI y TDI, que aún no estaban completamente desarrolladas. El kilometraje variaba considerablemente en función del motor: mientras que los probados diésel TDI alcanzaban fácilmente entre 350.000 y 450.000 kilómetros con un mantenimiento adecuado, los primeros motores de gasolina TSI mostraban a menudo costosos problemas con las cadenas de distribución, los turbocompresores o un mayor consumo de aceite entre los 100.000 y los 150.000 kilómetros. Las reparaciones importantes en el motor o la transmisión solían producirse entre los 120.000 y los 200.000 kilómetros. El motor absolutamente superior de esta generación era el 2.0 TDI con 140 CV (103 kW), que combinaba de forma óptima fiabilidad, economía y potencia suficiente. Desde el punto de vista técnico, esta generación se caracterizó por el cambio a los motores diesel common-rail y de gasolina turboalimentados, aunque Volkswagen seguía luchando con las dificultades iniciales de las nuevas tecnologías. En una comparativa de mercado, el Golf 6 Variant se posicionó frente a competidores como el Ford Focus Turnier y el Opel Astra Sports Tourer como la opción más avanzada tecnológicamente, pero también la más propensa a reparaciones.
Motorizaciones de gasolina del VW Golf 6 Variant (2009-2013)
La gama de motores de gasolina del VW Golf 6 Variant incluía tanto motores atmosféricos como modernas unidades TSI. El modelo básico era el motor atmosférico de 1,6 litros con 75 kW (102 CV), que era robusto pero no muy moderno. La familia TSI empezó con el 1.2 TSI (63 kW/86 CV y 77 kW/105 CV), un pequeño motor tricilíndrico turboalimentado sorprendentemente potente a pesar de su pequeño tamaño, pero propenso a sufrir problemas con la cadena de distribución y el turbocompresor. El 1.4 TSI estaba disponible en varios niveles de potencia, de 90 kW (122 CV) a 118 kW (160 CV), y se convirtió en el motor más problemático de toda la serie: roturas de la cadena de distribución, consumo extremo de aceite y daños en el turbocompresor lo convertían en un riesgo costoso. El modelo superior era el 2.0 TSI GTI con 155 kW (210 CV), que era menos susceptible pero seguía teniendo ocasionalmente problemas con los segmentos y un mayor consumo de aceite.
Motorizaciones diésel del VW Golf 6 Variant (2009-2013)
Los diésel del VW Golf 6 Variant estaban dominados por la familia TDI con inyección common-rail. El más pequeño era el 1.6 TDI con 66 kW (90 CV) y 77 kW (105 CV), que demostró ser muy económico y fiable, pero algo escaso de potencia para el familiar. El 2.0 TDI constituía la columna vertebral de la gama diésel con potencias de 81 kW (110 CV), 103 kW (140 CV) y 125 kW (170 CV). En particular, el VW Golf 6 Variant 2.0 TDI de 103 kW (140 CV) se estableció como el estándar de oro: ofrecía excelentes cualidades para largas distancias, un bajo consumo de combustible de 4,2-4,8 litros y demostró ser extraordinariamente duradero. Todos los motores TDI disponían de filtro de partículas de serie y cumplían la norma Euro 5. Sólo la potente variante de 170 CV era ocasionalmente propensa a problemas con la recirculación de los gases de escape y el turbocompresor si se descuidaba el mantenimiento.
Motor | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
---|---|---|---|---|
Motor 1.6 atmosférico | 102 CV | 6,8-7,2 l/100km | Anticuado, lento | Media |
1.2 TSI | 86-105 CV | 5,1-5,8 l/100km | Cadena de distribución, turbocompresor | Moderado |
1.4 TSI | 122-160 CV | 5,8-6,5 l/100km | Cadena de distribución, consumo de aceite, turbocompresor | Problemático |
2.0 TSI GTI | 210 CV | 7,2-8,1 l/100km | Segmentos, consumo de aceite | Moderado |
1.6 TDI | 90-105 CV | 4,1-4,6 l/100km | Muy robusto, algo débil | Bueno |
2.0 TDI | 110-170 CV | 4,2-5,1 l/100km | Duradero (ideal 140 CV) | Muy bueno |

Motores VW Golf 6 Variant (Facelift 2012-2013)
El facelift de 2012 aportó principalmente cambios visuales y pequeñas mejoras técnicas a los motores del VW Golf 6 Variant. La gama de motores se mantuvo prácticamente sin cambios, pero se rectificaron algunos de los puntos débiles de los primeros modelos. Las expectativas de kilometraje aumentaron ligeramente: Los motores TDI seguían alcanzando fácilmente los 350.000-400.000 kilómetros, mientras que las unidades TSI revisadas se hicieron ligeramente más fiables, pero seguían necesitando reparaciones importantes entre los 120.000 y los 180.000 kilómetros. El mejor motor seguía siendo el 2.0 TDI de 140 CV, que ahora era aún más duradero gracias a un software optimizado y unos componentes refinados. En términos técnicos, Volkswagen se concentró en rectificar los problemas más graves de los predecesores, sobre todo en las cadenas de distribución de los motores TSI. En el entorno del mercado, el Golf 6 Variant siguió siendo el pionero técnico, pero competidores como el nuevo Ford Focus Turnier le alcanzaron significativamente en términos de fiabilidad.
Motores de gasolina del VW Golf 6 Variant (facelift 2012-2013)
Los motores de gasolina revisados del VW Golf 6 Variant recibieron principalmente actualizaciones de software y componentes refinados. El 1.2 TSI se revisó ligeramente y ahora era algo menos susceptible a los problemas del turbocompresor, pero la cadena de distribución seguía siendo crítica. El problemático 1.4 TSI recibió cadenas de distribución reforzadas y segmentos de pistón optimizados, lo que redujo algo los problemas de consumo de aceite, pero no los eliminó por completo. El 2.0 TSI GTI se benefició de unos segmentos de pistón revisados y ahora era menos susceptible al aumento del consumo de aceite, pero seguía presentando problemas ocasionales con el turbocompresor cuando se conducía de forma deportiva.
Motores diésel del VW Golf 6 Variant (facelift 2012-2013)
Los motores TDI del facelift recibieron principalmente optimizaciones de software para mejorar los valores de emisiones y reducir ligeramente el consumo. El 1.6 TDI se mantuvo prácticamente sin cambios y siguió demostrando ser un propulsor económico y fiable. El VW Golf 6 Variant 2.0 TDI se benefició de una tecnología common-rail optimizada y de inyectores refinados, lo que se tradujo en un funcionamiento aún más suave y un consumo de combustible mínimamente reducido. La variante de 170 CV recibió un sistema de recirculación de gases de escape más robusto, que redujo significativamente la susceptibilidad a los defectos correspondientes.
Motor | Potencia | Consumo de combustible | Deficiencias típicas | Valoración |
---|---|---|---|---|
1.2 TSI (revisado) | 86-105 CV | 5,0-5,6 l/100km | Cadena de distribución (menos frecuente) | Media |
1.4 TSI (revisado) | 122-160 CV | 5,6-6,3 l/100km | Consumo de aceite (reducido), cadena de distribución | Moderado |
2.0 TSI GTI (revisado) | 210 CV | 7,0-7,8 l/100km | Turbocompresor (ocasionalmente) | Bueno |
1.6 TDI (sin cambios) | 90-105 CV | 4,0-4,5 l/100km | Muy robusto | Bueno |
2.0 TDI (optimizado) | 110-170 CV | 4,1-4,9 l/100km | Extremadamente duradero | Muy bueno |

Conclusión: Los mejores motores del VW Golf 6 Variant
El VW Golf 6 Variant representó un período de transición en el desarrollo de motorizaciones de Volkswagen, en el que se introdujeron nuevas tecnologías que aún no estaban completamente desarrolladas. Mientras que los motores diésel fueron consistentemente convincentes y demostraron ser excepcionalmente duraderos, los motorizaciones de gasolina TSI lucharon con problemas característicos que sólo se resolvieron completamente en generaciones posteriores. Aunque el lavado de cara de 2012 trajo mejoras, fue incapaz de eliminar por completo las debilidades fundamentales.
- Mejor motor de gasolina VW Golf 6 Variant:
El 2.0 TSI GTI (210 CV) después del lavado de cara de 2012 ofrece la mejor combinación de rendimiento y fiabilidad entre los motores de gasolina, pero sigue siendo de alto mantenimiento.
- Mejor motor diésel del VW Golf 6 Variant:
El 2.0 TDI con 140 CV (103 kW) está considerado como uno de los mejores motores diésel jamás construidos por Volkswagen: excepcionalmente duradero, económico y lo suficientemente potente para todos los propósitos.
- Recomendación para compradores:
Cualquiera que quiera comprar un VW Golf 6 Estate debería decidirse definitivamente por un modelo TDI, idealmente el 2.0 TDI con 140 CV de la fase facelift a partir de 2012.
Para el mantenimiento y piezas de repuesto para todos los motores del VW Golf 6 Variant, AUTODOC ofrece una amplia gama de piezas de repuesto originales y de calidad con entrega rápida y asesoramiento de expertos.