Índice
Motores Audi A1
Desde su lanzamiento al mercado en 2010, el Audi A1 se ha consolidado como un coche pequeño premium y ofrece una sofisticada gama de motores Audi A1 de dos generaciones. El desarrollo tecnológico de los motores refleja el progreso de Audi desde los propulsores convencionales hasta los sistemas mild-hybrid altamente eficientes.
Audi A1 Generación I (2010-2018)

La primera generación del Audi A1 fue la entrada de Audi en el segmento de los coches pequeños premium y se caracterizó por unos motores compactos pero duraderos. Con un mantenimiento adecuado, el kilometraje alcanzaba entre 200.000 y 300.000 kilómetros, y los motores más pequeños solían funcionar de forma más fiable que las variantes más potentes. Las reparaciones importantes solían producirse entre 150.000 y 200.000 kilómetros, principalmente en la cadena de distribución, el turbocompresor o el embrague. El motor absolutamente superior de esta generación era el 1.4 TFSI de 185 CV, que ofrecía unas prestaciones impresionantes a pesar de su tamaño compacto y resultó ser sorprendentemente robusto. Técnicamente, todos los motores del Audi A1 se basaban en unidades probadas del Grupo Volkswagen, que, sin embargo, estaban especialmente afinadas para el coche pequeño premium.
Motorizaciones de gasolina del Audi A1: Generación I (2010-2018)
La gama de motores de gasolina del Audi A1 empezó con el 1.2 TFSI como motor de acceso con 63 kW (86 CV), que demostró ser económico y fiable, pero alcanzó sus límites al circular por autopista. El popular 1.4 TFSI estaba disponible en varios niveles de potencia de 90 kW (122 CV) a 136 kW (185 CV) y constituía el corazón de la gama de motores del Audi A1. Estos motores TFSI del Audi A1 se basaban en la unidad EA111 y mostraban debilidades típicas en la cadena de distribución, que debía sustituirse entre los 100.000 y los 150.000 kilómetros. El motor de gasolina más potente del Audi A1 era el 2.0 TFSI del S1 quattro con 170 kW (231 CV), que, sin embargo, requería más mantenimiento debido a su complejidad y a la tracción total.
Motorizaciones diésel del Audi A1: Generación I (2010-2018)
Los diésel del Audi A1 estaban dominados por el 1.6 TDI con potencias comprendidas entre 66 kW (90 CV) y 85 kW (116 CV). Este Audi A1 TDI se basaba en el probado motor EA189 y se consideraba especialmente económico, con un consumo medio de sólo 3,8-4,2 litros a los 100 kilómetros. Más tarde se incorporó el más moderno 1.4 TDI con 66 kW (90 CV), pero su difusión fue menor. Los motores diésel del Audi A1 demostraron ser muy fiables, pero ocasionalmente sufrían problemas con el filtro de partículas en uso predominantemente urbano. El 1.6 TDI con 85 kW (116 CV) se convirtió en el mejor motor diésel de esta generación y ofrecía el equilibrio óptimo entre prestaciones, consumo y fiabilidad.
| Motor del Audi A1 | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
|---|---|---|---|---|
| 1.2 TFSI | 86 CV | 5,1-5,5 l/100 km | Débil a velocidades de autopista | Bueno |
| 1.4 TFSI | 122-185 CV | 5,4-6,8 l/100km | Cadena de distribución, turbocompresor | Media |
| 2.0 TFSI quattro | 231 CV | 7,4-8,1 l/100km | Complejo, alto mantenimiento | Moderado |
| 1.4 TDI | 90 CV | 3,9-4,3 l/100km | No muy común | Bueno |
| 1.6 TDI | 90-116 CV | 3,8-4,2 l/100km | Filtro de partículas para distancias cortas | Muy bueno |
Audi A1 Generación II (2018-actualidad)

La segunda generación del Audi A1 supuso un importante salto tecnológico y se basa por completo en modernos motores de gasolina TFSI con mayor eficiencia y fiabilidad. La mayoría de los motores Audi A1 de esta generación alcanzan fácilmente entre 250.000 y 300.000 kilómetros con un mantenimiento adecuado, y las unidades más pequeñas se consideran especialmente duraderas. Las averías graves del motor son poco frecuentes; sólo pueden producirse problemas con la cadena de distribución si se descuida el mantenimiento. Lo más destacado es el 2.0 TFSI del S1 con 207 CV, una obra maestra técnica que combina prestaciones deportivas con una sorprendente idoneidad para el uso diario. Por primera vez, Audi prescinde por completo de los motores diésel y opta por una gama de motores de gasolina pura con tecnología híbrida suave a partir de 2019.
Motorizaciones de gasolina del Audi A1: Generación II (2018-actualidad)
La actual gama de motores del Audi A1 se basa exclusivamente en motores de gasolina TFSI de la familia EA211. El modelo básico es el 1.0 TFSI de 70 kW (95 CV), que ha demostrado ser económico y fiable. El popular 1.5 TFSI está disponible con 110 kW (150 CV) e incorpora desactivación de cilindros y, a partir de 2019, tecnología híbrida suave de 48 voltios. Estos motores TFSI de segunda generación del Audi A1 presentan bastantes menos problemas que sus predecesores, con sólo debilidades ocasionales en la coquización de válvulas tras un elevado kilometraje. El motor de gasolina más potente del Audi A1 es el 2.0 TFSI del S1 con 152 kW (207 CV), que ofrece unas prestaciones impresionantes a pesar de su tamaño compacto y se muestra sorprendentemente robusto.
Tecnología híbrida suave del Audi A1: Generación II (2019-actualidad)
A partir de 2019, Audi introdujo la tecnología híbrida suave de 48 voltios en el A1, inicialmente en el 1.5 TFSI. El sistema ayuda al motor de combustión al arrancar y permite la marcha por inercia a velocidad constante. El Audi A1 híbrido suave reduce el consumo de combustible en unos 0,3-0,5 litros cada 100 kilómetros y mejora notablemente la suavidad de marcha. Esta tecnología ha demostrado ser fiable y de bajo mantenimiento; sólo hay que cambiar la batería de 48 voltios al cabo de unos 8-10 años.
| Motor del Audi A1 | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
|---|---|---|---|---|
| 1.0 TFSI | 95 CV | 4,8-5,3 l/100 km | Ocasionalmente lento a plena carga | Muy bueno |
| 1.5 TFSI | 150 CV | 5,1-5,7 l/100km | Coquización de válvulas después de mucho kilometraje | Muy bueno |
| 1.5 TFSI MHEV | 150 CV | 4,9-5,4 l/100 km | Batería de 48 V después de 8-10 años | Muy bueno |
| 2.0 TFSI | 207 CV | 6,4-7,1 l/100 km | Tuneado deportivo, robusto | Buen |
Conclusión: Los mejores motores Audi A1 de todas las generaciones
El desarrollo de los motorizaciones del Audi A1 muestra una mejora continua en términos de fiabilidad y eficiencia. Mientras que la primera generación aún luchaba con los típicos problemas de dentición de la primera era TFSI, la segunda generación impresiona por su tecnología madura y sus modernos sistemas híbridos suaves. La apuesta por los motorizaciones de gasolina puros demostró ser la decisión correcta para el segmento de los coches pequeños premium.
- El mejor motor de gasolina del Audi A1:
El Audi A1 1.5 TFSI MHEV (150 CV, Generación II) combina la moderna tecnología mild-hybrid con alta eficiencia, excelente fiabilidad y prestaciones deportivas.
- Mejor motor diésel Audi A1:
El Audi A1 1.6 TDI (116 CV, Generación I) ofrecía la mejor combinación de economía, fiabilidad y facilidad de uso diario, pero ahora sólo está disponible de segunda mano.
- Mejor motor híbrido Audi A1:
El Audi A1 1.5 TFSI MHEV (150 CV, Generación II) con su tecnología híbrida suave de 48 voltios ofrece la solución de propulsión más moderna y eficiente.
Para el mantenimiento y los recambios de todas las generaciones del Audi A1, AUTODOC ofrece una amplia gama de recambios originales y de calidad, con entrega rápida y asesoramiento experto.
Principales productos sobre el tema: