Índice
Fecha de fabricación del neumático: cómo identificarla y qué significa para la seguridad y durabilidad
¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo tienen los neumáticos de tu coche? La fecha de fabricación es un detalle importante que afecta tanto a tu seguridad como a la durabilidad del neumático. Descubre cómo identificarla y por qué deberías prestarle atención, ¡te sorprenderá lo que puedes aprender!
Fecha de fabricación de los neumáticos: ¿cómo identificarla?
La fecha de fabricación de los neumáticos aparece en el código DOT que hay en el lateral de los mismos. Este código está compuesto por cuatro números: los dos primeros indican la semana de fabricación y los dos últimos, el año. Por ejemplo, un código "2420" significa que el neumático se fabricó en la semana 24 del año 2020.
Este dato es fundamental. Con el paso del tiempo, los neumáticos pierden calidad, incluso si no se han usado. Por lo tanto, se recomienda revisarlos cada seis años y montar neumáticos nuevos en el coche a los diez años como máximo. Además, al consultar esta información, puedes asegurarte de que compras un producto reciente, lo que te garantiza más seguridad y una mejor inversión.
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
B
71 dB
B
72 dB
B
72 dB
B
71 dB
A
68 dB
¿Qué es el código DOT?
Como mencionábamos antes, el código DOT es un número de identificación único que aparece en el lateral de los neumáticos. Este código, establecido por el Departamento de Transporte de Estados Unidos, incluye información importante como el lugar y la fecha de fabricación, así como detalles técnicos sobre el modelo de neumático.
Supongamos un código como "DOT XY Z123 2420". Se descompone de la siguiente manera: "XY" indica la planta donde se fabricó el neumático, "Z123" representa un código interno del fabricante que detalla el modelo, la medida o características específicas, y "2420" señala que fue fabricado en la semana 24 del año 2020. Y es que conocer el código DOT no solo te permite identificar la fecha de fabricación, sino también asegurarte de que eliges un neumático adecuado, con información sobre su origen y especificaciones.
Cuándo caducan los neumáticos
Los neumáticos suelen caducar unos diez años después de su fecha de fabricación, incluso si no han sido utilizados. Con el paso del tiempo, las propiedades de los materiales se degradan, lo que afecta a la seguridad y el rendimiento del neumático.
Los fabricantes recomiendan realizar revisiones a partir de los seis años para comprobar su estado. Aunque la banda de rodadura pueda parecer en buen estado, la antigüedad sigue siendo un factor crucial. Además, condiciones como el almacenamiento, la exposición al sol o los cambios de temperatura pueden acelerar este proceso.
Por eso, es importante identificar la fecha de fabricación, como explicamos anteriormente, y reemplazar los neumáticos a tiempo para evitar riesgos innecesarios y garantizar la seguridad al volante.
¿Cuántos años puede tener un neumático para pasar la ITV?
Lo cierto es que no hay un límite de años para que un neumático pase la ITV, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos. Esto significa que debe estar homologado, tener las medidas indicadas en la ficha técnica del vehículo y encontrarse en buen estado.
La antigüedad del neumático no es un factor que se examine directamente durante esta inspección. Sin embargo, si el neumático presenta un desgaste excesivo, grietas, deformaciones u otros daños visibles, es probable que no supere la ITV. Por ello, aunque sea antiguo y pueda pasar la inspección si está en buenas condiciones, es aconsejable revisarlo periódicamente y considerar su sustitución si supera los 10 años desde su fabricación, ya que tu seguridad podría verse comprometida.
¿Es importante la fecha de fabricación de un neumático?
La respuesta es sí, conocer la fecha de fabricación de un neumático es fundamental para garantizar una conducción segura. Este dato te permite evaluar si los neumáticos están en condiciones óptimas y anticiparte a posibles riesgos derivados del deterioro de los materiales con el paso del tiempo.
Aunque no siempre se revise en inspecciones como la ITV, saber identificar esta información te ayuda a tomar decisiones más informadas cuando cambias los neumáticos o eliges productos nuevos. Al final, prestar atención a este detalle no solo protege tu seguridad al volante, sino que también mejora el rendimiento del vehículo y asegura una mejor inversión a largo plazo.
Principales productos sobre el tema: