Índice
Motores del VW Passat B7 Variant
El VW Passat B7 Variant se lanzó en 2010 como la séptima generación de la exitosa serie de modelos de tamaño medio y rápidamente se estableció como uno de los familiares más populares en el segmento premium. La gama de motores de la generación B7 incluía tanto unidades probadas como unidades completamente nuevas que hicieron la transición a la moderna norma de emisiones Euro 5. Esta generación marcó un importante punto de inflexión tecnológico con la introducción de tecnologías avanzadas de inyección directa y turbocompresión eficiente.
Motores del VW Passat B7 Variant - Introducción de TSI y TDI (2010-2014)

La primera fase de la generación B7 se caracterizó por una modernización fundamental de la tecnología de propulsión. Volkswagen apostó consecuentemente por la probada tecnología TSI y TDI, con la que se mejoró notablemente la fiabilidad. Los kilometrajes típicos de 250.000 a 350.000 kilómetros son alcanzables de forma realista con un mantenimiento adecuado. Las reparaciones importantes suelen producirse entre los 180.000 y los 220.000 kilómetros, siendo los turbocompresores y los sistemas de inyección los más afectados. El 2.0 TDI de 140 CV (CFFB) se considera el punto culminante de esta generación y combina de forma óptima rendimiento, eficiencia y durabilidad. Entre las innovaciones técnicas se incluyen por primera vez los sistemas Start-Stop y la recuperación de la energía de frenado de serie. En una comparativa de mercado, el Passat B7 Variant se posicionó entre el BMW Serie 3 Touring y el Audi A4 Avant, sumando puntos con su superior amplitud.
Motores de gasolina TSI del VW Passat B7 Variant (2010-2014)
La familia de motores TSI de la primera fase del B7 comprendía tres niveles de potencia con modernos sistemas de inyección directa. El 1.4 TSI de 122 CV (CAXA) era el motor de acceso e impresionaba por su bajo consumo de 6,2 litros a los 100 kilómetros. El más potente 1.8 TSI de 160 CV (CDAA) se estableció como un popular motor intermedio con unas prestaciones de conducción equilibradas. En la parte superior estaba el 2.0 TSI con 211 CV (CCTA), que cumplía las ambiciones deportivas pero destacaba por su mayor desgaste.
Las cadenas de distribución resultaron problemáticas en todas las variantes TSI, que deben sustituirse entre 120.000 y 160.000 kilómetros. El 1.4 TSI también suele tener problemas con la bomba de alta presión a partir de unos 100.000 kilómetros. El 2.0 TSI sufre un desgaste prematuro del turbocompresor y costosas reparaciones del sistema de inyección directa. La construcción fundamentalmente robusta de los motores básicos y la buena disponibilidad de piezas de recambio son aspectos positivos.
Motores diésel TDI del VW Passat B7 Variant (2010-2014)
La gama TDI comenzó con cuatro niveles de potencia diferentes, todos basados en el probado motor de cuatro cilindros y 2,0 litros. El 1.6 TDI con 105 CV (CAYC) estaba dirigido a conductores frecuentes económicos y alcanzaba unas cifras de consumo estándar de 4,9 litros. El 2.0 TDI estaba disponible en tres variantes: 140 CV (CFFB), 170 CV (CFGB) y 240 CV (CCWA) en el modelo de tracción total.
El 2.0 TDI de 140 CV demostró ser una obra maestra técnica con una durabilidad excepcional y un consumo moderado de 5,4 litros. Los puntos débiles se manifiestan principalmente en la recirculación de los gases de escape a partir de los 150.000 kilómetros y en problemas ocasionales con el filtro de partículas. El motor de 170 CV es propenso a sufrir daños en el turbocompresor después de unos 200.000 kilómetros, mientras que la versión de 240 CV provoca mayores costes de mantenimiento debido a la compleja tecnología de tracción total. El 1.6 TDI tiene problemas con el sistema de inyección y debería evitarse, especialmente en viajes cortos.
| Potencia del motor | Potencia (CV) | Consumo (l/100km) | Puntos débiles típicos | Valoración |
|---|---|---|---|---|
| 1.4 TSI | 122 | 6,2 | Cadena de distribución, bomba de alta presión | Bueno |
| 1.8 TSI | 160 | 6,8 | Cadena de distribución, turbocompresor | Bueno |
| 2.0 TSI | 211 | 7,4 | Cadena de distribución, inyección directa | Media |
| 1.6 TDI | 105 | 4,9 | Sistema de inyección, válvula EGR | Moderado |
| 2.0 TDI 140 | 140 | 5,4 | Válvula EGR, filtro de partículas | Muy bueno |
| 2.0 TDI 170 | 170 | 5,7 | Turbocompresor, bomba de inyección | Bueno |
| 2.0 TDI 240 | 240 | 6,8 | Tracción total, turbocompresor | Media |
Motores del VW Passat B7 Variant - facelift y Euro-6 (2014-2015)
El lavado de cara de 2014 trajo consigo una revisión completa de la gama de motorizaciones, centrándose en el cumplimiento de la norma Euro 6 y la mejora de la eficiencia. La fiabilidad se incrementó significativamente gracias a mejoras técnicas, con kilometrajes de 300.000 a 400.000 kilómetros posibles para las mejores unidades. Los intervalos de reparación más largos han pasado a ser de 200.000 a 250.000 kilómetros, lo que subraya la mejora de la calidad. El 2.0 TDI revisado con 150 CV (CRLB) establece nuevos estándares en términos de fiabilidad y eficiencia. Los aspectos técnicos más destacados incluyen un postratamiento de gases de escape perfeccionado y procesos de combustión optimizados. En el entorno competitivo, el Passat se mantiene firme frente a sus competidores de gama alta gracias a unos costes de explotación más bajos.
Renovación de los motorizaciones de gasolina TSI del VW Passat B7 Variant (2014-2015)
Los motores TSI revisados se beneficiaron de amplias mejoras técnicas. El 1.4 TSI recibió una nueva variante con 125 CV (CZCA), que destacó gracias a una tecnología de cadena de distribución mejorada. El probado 1.8 TSI se actualizó a 180 CV (CDAB) y ahora ofrecía un par motor significativamente mayor. El 2.0 TSI seguía siendo la punta de lanza deportiva con 220 CV (CCZA).
Los problemas iniciales de la primera generación TSI se han corregido en gran medida. Los problemas de la cadena de distribución ya sólo se producen después de 180.000 kilómetros, lo que supone una mejora significativa. El 1.4 TSI es ahora más fiable con la bomba de alta presión, mientras que el 1.8 TSI brilla con la tecnología optimizada del turbocompresor. El 2.0 TSI se beneficia de una refrigeración mejorada y componentes de inyección más robustos, pero sigue siendo el motor de la gama que requiere más mantenimiento.
Renovación del motor diésel TDI del VW Passat B7 Variant (2014-2015)
La revisión diésel se centró en el cumplimiento de la normativa Euro 6 e incluyó tanto el 1.6 TDI como diversas variantes 2.0 TDI. El 1.6 TDI se actualizó a 120 CV (CLHA) y recibió un sistema de inyección mejorado. El 2.0 TDI apareció en versiones de 150 CV (CRLB), 190 CV (CRBC) y una versión revisada de 240 CV para los modelos con tracción total.
El 2.0 TDI de 150 CV se convirtió en el favorito absoluto de la generación facelift. Su combinación de bajo consumo de combustible de 4,8 litros, alta fiabilidad y moderados costes de mantenimiento no tiene rival. El postratamiento de gases de escape SCR funciona sin problemas y se han minimizado las debilidades típicas de los TDI. El motor de 190 CV ofrece prestaciones deportivas, pero ocasionalmente tiene problemas con el sistema de escape más complejo. La versión de tracción total sigue requiriendo más mantenimiento debido a la tecnología adicional.
| Motor | Potencia (CV) | Consumo de combustible (l/100km) | Puntos débiles típicos | Valoración |
|---|---|---|---|---|
| 1.4 TSI | 125 | 5,9 | Cadena de distribución (posterior), bobinas de encendido | Bueno |
| 1.8 TSI | 180 | 6,5 | Turbocompresor, sistema de refrigeración | Muy bueno |
| 2.0 TSI | 220 | 7,1 | Inyección directa, consumo de aceite | Bueno |
| 1.6 TDI | 120 | 4,6 | Regeneración DPF, válvulas de inyección | Media |
| 2.0 TDI 150 | 150 | 4,8 | Catalizador SCR, válvula EGR | Muy bueno |
| 2.0 TDI 190 | 190 | 5,2 | Sistema AdBlue, turbocompresor | Bueno |
| 2.0 TDI 240 4Motion | 240 | 6,4 | Embrague en las cuatro ruedas, sistema de escape | Media |
Conclusión: Los mejores motores del VW Passat B7 Variant de todas las generaciones
El desarrollo de los motorizaciones del VW Passat B7 Variant muestra una impresionante evolución técnica desde las primeras unidades TSI y TDI hasta los maduros motores Euro 6 del facelift. Mientras que los primeros motores aún tenían problemas iniciales, las últimas variantes se convirtieron en sistemas de propulsión excepcionalmente fiables y eficientes. La combinación de la probada tecnología Volkswagen y las continuas mejoras hacen del B7 Variant uno de los motores más sólidos del segmento medio.
- El mejor motor de gasolina del VW Passat B7 Variant:
El 1.8 TSI con 180 CV (CDAB) de la generación facelift combina una entrega de potencia óptima con una gran fiabilidad y un consumo de combustible moderado, lo que lo convierte en la mejor opción tanto para conductores habituales como deportivos.
- Mejor motor diésel del VW Passat B7 Variant:
El 2.0 TDI con 150 CV (CRLB) establece estándares en términos de durabilidad, eficiencia y facilidad de mantenimiento y está considerado como uno de los mejores motores diésel jamás desarrollados por Volkswagen.
- El todocamino más fiable:
El 2.0 TDI con 140 CV (CFFB) de la primera generación impresiona con una tecnología probada sin complejos postratamientos de gases de escape y alcanza fácilmente kilometrajes superiores a los 300.000 kilómetros.
Para todos los motores del VW Passat B7 Variant encontrará en AUTODOC recambios y piezas de desgaste de alta calidad a precios razonables.