Índice
Motores del Ford Mondeo Mk4 Turnier
El Ford Mondeo Mk4 Turnier se estableció como un popular familiar de tamaño medio entre 2007 y 2014 y ofrecía una variada gama de motores, desde los económicos diésel hasta los potentes motores de gasolina. El desarrollo tecnológico durante el periodo de producción produjo unidades motrices tanto probadas como problemáticas.
Motores Ford Mondeo Mk4 Turnier (2007-2014)

La cuarta generación del Ford Mondeo Mk4 Turnier marcó un importante punto de inflexión en la estrategia de motores de Ford, introduciendo tecnologías modernas como la inyección directa y la turboalimentación en la clase media. El kilometraje variaba considerablemente dependiendo del tipo de motor: mientras que los probados diésel TDCi alcanzaban fácilmente entre 300.000 y 450.000 kilómetros con un mantenimiento adecuado, los primeros motores de gasolina EcoBoost ya mostraban los primeros puntos débiles del turbocompresor y la inyección directa entre 80.000 y 150.000 kilómetros. Las reparaciones importantes sólo eran de esperar después de 200.000 kilómetros para los motores diésel, y mucho antes para los motores de gasolina. El motor absolutamente superior de esta generación era el 2.0 TDCi con 163 CV, que combinaba de forma óptima potencia, fiabilidad y economía. Los aspectos técnicos más destacados fueron la introducción de la caja de cambios de doble embrague PowerShift y el sistema Start-Stop, aunque este último todavía tuvo problemas al principio. En una comparación de mercado, el Mondeo Mk4 Turnier se posicionó entre el VW Passat Variant y el Opel Insignia Sports Tourer como una alternativa tecnológicamente avanzada, pero no siempre fiable.
Motorizaciones de gasolina del Ford Mondeo Mk4 Turnier (2007-2014)
La gama de motores de gasolina del Ford Mondeo Mk4 Turnier incluía tanto motores atmosféricos como modernos motores turbo de inyección directa. Un motor atmosférico de 1,6 litros con 81 kW (110 CV) formaba el nivel de entrada, seguido por el motor atmosférico de 2,0 litros con 107 kW (145 CV). Estos motores Duratec de eficacia probada demostraron ser fiables pero sedientos. A partir de 2010, se añadieron los revolucionarios motores EcoBoost: el 1.6 EcoBoost con 118 kW (160 CV) y más tarde 134 kW (182 CV), así como el 2.0 EcoBoost con 176 kW (240 CV). Sin embargo, los motores EcoBoost del Ford Mondeo Mk4 Turnier sufrían los típicos problemas de la inyección directa: La coquización de las válvulas de admisión, los daños en el turbocompresor debido a los depósitos de carbonilla del aceite y los problemas con la bomba de alta presión los convirtieron en los propulsores más problemáticos de esta generación. El 2.0 EcoBoost en particular mostraba con frecuencia signos de sobrecalentamiento y daños en el motor cuando se conducía de forma deportiva.
Motorizaciones diésel del Ford Mondeo Mk4 Turnier (2007-2014)
Los diésel del Ford Mondeo Mk4 Turnier estaban dominados por la probada familia TDCi con inyección common-rail. El motor más pequeño era un 1.8 TDCi con 92 kW (125 CV), que demostró ser económico y fiable. El motor principal era el 2.0 TDCi en varios niveles de potencia: 103 kW (140 CV), 120 kW (163 CV) y más tarde 132 kW (179 CV). El Ford Mondeo Mk4 Turnier 2.0 TDCi con 163 CV se convirtió en el favorito absoluto, especialmente las variantes producidas a partir de 2011 con postratamiento de escape mejorado demostraron ser extremadamente duraderas y económicas. También hubo un 2.2 TDCi con 147 kW (200 CV), que se instaló con menos frecuencia. Estos motores Ford Mondeo Mk4 Turnier TDCi ya cumplían la normativa Euro 5 y ofrecían una excelente combinación de prestaciones, ahorro de combustible y fiabilidad, y sólo las válvulas de recirculación de gases de escape y los filtros de partículas requerían un mantenimiento ocasional.
| Motor del Ford Mondeo Mk4 Touring | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
|---|---|---|---|---|
| 1.6 Duratec | 110 CV | 7,8-8,5 l/100km | Consumo elevado, prestaciones bajas | Media |
| 2.0 Duratec | 145 CV | 8,2-9,1 l/100km | Sediento, pero fiable | Media |
| 1.6 EcoBoost | 160-182 CV | 6,8-7,9 l/100km | Turbocompresor, coquización de válvulas | Moderado |
| 2.0 EcoBoost | 240 CV | 8,7-9,8 l/100km | Sobrecalentamiento, turbocompresor, bomba de alta presión | Problemático |
| 1.8 TDCi | 125 CV | 5,2-5,8 l/100km | Robusto y económico | Bueno |
| 2.0 TDCi | 140-179 CV | 5,4-6,2 l/100km | Válvula EGR, muy robusto (163 CV) | Muy bueno |
| 2.2 TDCi | 200 CV | 6,1-6,8 l/100km | Raro, pero potente | Buena |
Conclusión: Los mejores motores Turnier del Ford Mondeo Mk4
El desarrollo de los motorizaciones Turnier del Ford Mondeo Mk4 muestra claramente los retos de la primera era de la inyección turbo directa. Mientras que los tradicionales diésel TDCi siguieron siendo fiables durante toda la producción, los innovadores motorizaciones de gasolina EcoBoost tuvieron problemas iniciales que sólo se rectificaron en generaciones posteriores. Los motores de gasolina atmosféricos ofrecían una sólida fiabilidad, pero no podían seguir el ritmo de la competencia en términos de consumo de combustible y prestaciones.
- El mejor motor de gasolina del Ford Mondeo Mk4 Turnier:
El 2.0 Duratec (145 CV) ofrece la mejor combinación de fiabilidad y facilidad de uso diario, aunque no consiga impresionar en términos de consumo de combustible.
- Mejor motor diésel del Ford Mondeo Mk4 Turnier:
El 2.0 TDCi (163 CV) representa la cúspide absoluta y combina fiabilidad, economía y potencia suficiente para todos los usos.
Para el mantenimiento y piezas de repuesto para el Ford Mondeo Mk4 Turnier, AUTODOC ofrece una amplia gama de recambios originales y de calidad con entrega rápida y asesoramiento de expertos.