Falken, una marca de la japonesa Sumitomo Rubber Industries, y Hankook, de Corea del Sur, son dos de los fabricantes más consolidados en el segmento de los neumáticos de altas prestaciones. El Falken Azenis FK520 se presentó en 2018, mientras que el Hankook Ventus S1 Evo3 se lanzó en 2016. Elegir el neumático de ultra altas prestaciones adecuado es crucial para los vehículos con motores de gran potencia, ya que estos neumáticos deben ofrecer un rendimiento excepcional tanto en seco como en mojado. Esta comparativa analiza ambos modelos en detalle para ayudar a los conductores a decidir entre estos dos neumáticos deportivos premium.
Tabla comparativa de especificaciones técnicas Hankook Ventus S1 Evo3 o Falken Azenis FK520
Características
Falken Azenis FK520
Hankook Ventus S1 Evo3
Tipo de neumático
Neumáticos de verano de ultra altas prestaciones
Neumático de verano de ultra altas prestaciones
Anchura (mm)
205-295
195-325
Altura (%)
25-55
25-60
Tipo de construcción
Radial
Radial
pulgada
17-20
16-22
Índice de carga
84-107
82-110
Índice de velocidad
W, Y, (Y)
V, W, Y, (Y)
Protección de la llanta
Sí (para dimensiones seleccionadas)
Sí (para dimensiones seleccionadas)
Neumáticos Run-flat
No
Sí (para las dimensiones seleccionadas)
Reforzado / XL
Sí (para las dimensiones seleccionadas)
Sí (para dimensiones seleccionadas)
Neumáticos C
No
No
Eficiencia de combustible (etiqueta UE)
B-E
A-E
Adherencia en superficie mojada (etiqueta UE)
A-B
A-B
Clase de ruido / nivel de ruido
2 / 70-73 dB
1-2 / 69-73 dB
Similitudes: Falken Azenis FK520 contra Hankook Ventus S1 Evo3
Diseño asimétrico de la banda de rodadura: Rendimiento optimizado gracias a un diseño diferente del hombro interior y exterior para mejorar el agarre en seco y en mojado
Compuesto de caucho reforzado con sílice: Moderna tecnología de compuestos para un rendimiento equilibrado entre agarre, kilometraje y resistencia a la rodadura
Idoneidad para altas velocidades: Ambos modelos tienen un índice de velocidad Y para conducir hasta 300 km/h
Construcción de flancos rígidos: Flancos reforzados para una respuesta precisa de la dirección y un manejo estable durante la conducción deportiva
Protección contra el aquaplaning: Drenaje eficiente del agua gracias a la geometría optimizada de las ranuras y a la profundidad de la banda de rodadura
Posicionamiento en el segmento premium: Ambos neumáticos están dirigidos a vehículos de altas prestaciones y conductores deportivos
Desarrollo optimizado por ordenador: Uso de la última tecnología de simulación para un equilibrio óptimo del rendimiento
Amplia gama de dimensiones: Amplia gama de tamaños disponibles para diferentes tipos de vehículos
Diferencias: Azenis FK520 vs Ventus S1 Evo3
Características
Falken Azenis FK520
Hankook Ventus S1 Evo3
Dibujo de la banda de rodadura
Ranuras longitudinales anchas con ranuras transversales en forma de V
Diseño optimizado de la superficie de contacto con secuencia de pasos
Compuesto de caucho
Compuesto de sílice con nanodiseño 4D
Tecnología de sílice hidrófila
Fuerza principal
Agarre en seco y precisión de dirección
Agarre en mojado y confort acústico
Kilometraje
Elevado kilometraje gracias a un desgaste uniforme
Kilometraje moderado con uso deportivo
Resistencia a la rodadura
Resistencia a la rodadura optimizada para mayor eficiencia
Resistencia a la rodadura variable en función de las dimensiones
Agarre en mojado
Buen agarre en mojado con protección contra el aquaplaning
Excelente agarre en mojado con distancias de frenado cortas
Agarre en seco
Excelente agarre en seco a altas temperaturas
Muy buen agarre en seco con prestaciones estables
Características especiales
Nanodiseño 4D para la optimización molecular
Tecnología Runflat en dimensiones seleccionadas
Conclusión
El Falken Azenis FK520 y el Hankook Ventus S1 Evo3 representan enfoques diferentes en el segmento de ultra altas prestaciones. El Falken impresiona por su excelente agarre en seco, su precisa respuesta al volante y su optimizada eficiencia de combustible, mientras que el Hankook destaca por su excelente agarre en mojado, su reducido ruido de rodadura y la tecnología runflat disponible. Los conductores que son principalmente deportivos en condiciones secas y valoran el kilometraje se beneficiarán del Falken Azenis FK520. El Hankook Ventus S1 Evo3 es especialmente adecuado para los conductores que esperan un alto nivel de seguridad y confort en condiciones meteorológicas cambiantes. Ambos neumáticos ofrecen un rendimiento de primera clase en sus respectivos puntos fuertes y son opciones sólidas para conductores exigentes.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué neumático ofrece mejores prestaciones en lluvia?
El Hankook Ventus S1 Evo3 muestra un agarre superior sobre mojado gracias a su compuesto hidrofílico de sílice. Los resultados de las pruebas muestran distancias de frenado 2-3 metros más cortas en carreteras mojadas en comparación con el Falken. La resistencia al aquaplaning de ambos modelos está a un alto nivel.
¿Cuál es la diferencia de kilometraje entre los dos neumáticos?
El Falken Azenis FK520 suele alcanzar un kilometraje de 35.000-45.000 kilómetros en condiciones normales de conducción. El Hankook Ventus S1 Evo3 ronda los 30.000-40.000 kilómetros. La vida útil real depende en gran medida del estilo de conducción y de las condiciones de funcionamiento.
¿Qué neumático es más silencioso al conducir?
El Hankook Ventus S1 Evo3 produce menos ruido de rodadura gracias a su tecnología pitch sequence. Con 69-71 dB, está unos 2-3 dB por debajo del Falken Azenis FK520. La diferencia es claramente perceptible a velocidades de ciudad.
¿Son ambos neumáticos adecuados para los días de pista?
Ambos neumáticos son adecuados para uso ocasional en pista, aunque el Falken Azenis FK520 ofrece ventajas debido a su mejor resistencia al calor. Para un uso regular en pista, sin embargo, se recomiendan neumáticos semi-slick especializados. El índice de desgaste aumenta considerablemente en circuito.
¿Qué opciones de protección de llanta hay disponibles?
Ambos fabricantes ofrecen protección de llanta en determinadas dimensiones. El Hankook Ventus S1 Evo3 tiene una mayor disponibilidad de variantes de protector de llanta. El protector de llanta reduce los daños en la llanta por contacto con el bordillo en aproximadamente un 80%.
¿Cómo se comportan los neumáticos a bajas temperaturas?
Ambos neumáticos son de verano y pierden adherencia significativamente por debajo de los 7°C. El Hankook conserva su flexibilidad un poco más a temperaturas más bajas. Para temperaturas por debajo de 5°C, se deben utilizar neumáticos para todas las estaciones o de invierno.
¿Qué neumático ofrece la mejor relación calidad-precio?
El Falken Azenis FK520 es normalmente un 10-15% más barato que el Hankook Ventus S1 Evo3. Teniendo en cuenta el mayor kilometraje del Falken, hay más ventajas de coste. El Hankook justifica su precio más alto con características superiores de agarre sobre mojado y confort.
Compre online los superventas de AUTODOC a buen precio para ahorrar en los costes de sustitución de recambios para vehículos