Índice
El nivel de aceite del motor: ¿cómo se debe comprobar?
El aceite de motor es clave para mantener tu motor en perfectas condiciones. Su principal función es lubricar las piezas del motor de un automóvil que están en constante movimiento, minimizando la fricción y el desgaste. También previene el sobrecalentamiento y mantiene el motor limpio al atrapar impurezas. Por eso, revisar el nivel de aceite con frecuencia es fundamental para asegurar un rendimiento óptimo y prolongar la vida útil del motor. ¡Te contamos cómo hacerlo de manera fácil y rápida!
Cómo mirar el aceite del coche
Si ves que el testigo de nivel de aceite está encendido o simplemente te preguntas cómo medir el aceite, sigue estos sencillos pasos:
- Asegúrate de que el coche esté en una superficie plana y el motor frío.
- A continuación, abre el capó y localiza la varilla de aceite.
- Retírala, límpiala y vuelve a introducirla.
- Sácala de nuevo y verifica que el nivel esté entre las marcas de mínimo y máximo.
Así de fácil es mantener tu motor en buen estado.
El aceite del coche se mide en frío o caliente
A la hora de medir el aceite, es importante que el motor del coche esté frío para obtener el nivel de aceite correcto. Este simple paso es esencial para mantener tu motor en buen estado. Te recomendamos revisarlo al menos una vez al mes o antes de emprender un viaje largo. Así, podrás evitar problemas inesperados o incluso accidentes por un bajo nivel de aceite. Cuidar de tu motor es más fácil de lo que piensas, y tu coche te lo agradecerá.
¿Qué pasa si el nivel de aceite es alto?
Un nivel de aceite demasiado alto puede causar serios problemas; por ejemplo, fugas a través de los sellos, desgaste acelerado de pistones y bujías, e incluso una menor refrigeración del motor. Estos inconvenientes no solo afectan el rendimiento del vehículo, sino que también pueden causar daños graves a largo plazo. Por ello, es crucial mantener el nivel de aceite correcto para evitar complicaciones.
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
Mercedes-Benz Aceite de motor
5W-30, 5L
VAG Aceite de motor
0W-30, 1L
VAG Aceite de motor
5W-40, 5L
VAG Aceite de motor
0W-20, 5L
MANNOL Aceite de motor
10W-40, 4L, aceite parcialmente sintético
¿Se puede circular con un nivel de aceite bajo?
Desaconsejamos conducir con poco aceite, ya que es algo que puede causar graves daños al motor. La falta de lubricación adecuada provoca el desgaste prematuro de las piezas internas, así como ruidos metálicos o golpeteos, señales de que el motor no está protegido. Ignorar esto podría resultar en una avería costosa y peligrosa.
¿Cuántos km puedo hacer con el nivel de aceite bajo?
Si el nivel de aceite está bajo, no te arriesgues y evita recorrer más de 30-50 km. Un motor sin suficiente lubricación puede sufrir daños costosos rápidamente. Hazle un favor a tu coche y detente a tiempo para evitar problemas mayores.
¿Cómo rellenar el aceite del coche?
Para rellenar el aceite de tu coche, primero tienes que localizar el tapón en la parte superior del motor y desenroscarlo. A continuación, coloca un embudo de coche para evitar derrames y vierte el aceite nuevo con cuidado, siguiendo las especificaciones de tu motor para no pasarte ni quedarte corto. Finalmente, cierra el tapón y revisa el nivel de aceite con la varilla de aceite de coche. ¡Es así de fácil!
¿Cómo saber qué aceite lleva mi coche?
La forma más sencilla de saber qué aceite de motor necesita tu coche es consultar el manual del fabricante, donde encontrarás las especificaciones exactas del aceite que necesitas, como por ejemplo su viscosidad. También puedes echar un vistazo a la etiqueta del motor o preguntar a tu mecánico de confianza. Y es que elegir el aceite adecuado no solo mejora el rendimiento, sino que también alarga la vida útil del motor, ¡así que ponle atención!
Principales productos sobre el tema: