Renault Arkana: averías frecuentes, problemas y fallos comunes
Problemas de transmisión CVT: La transmisión continua CVT muestra sus primeros puntos débiles después de sólo 20.000-40.000 km debido a cambios de marcha bruscos y tiempos de respuesta retardados. Estos problemas se notan especialmente al acelerar desde parado.
Degradación de la batería del sistema híbrido: En los modelos híbridos, se produce un notable deterioro de la capacidad de la batería a partir de los 60.000-80.000 km, lo que conlleva una reducción de la autonomía eléctrica y un aumento del consumo de combustible.
La calefacción no se calienta: Los problemas con el termostato hacen que la calefacción no se caliente lo suficiente después de 15.000-25.000 km, especialmente a temperaturas exteriores por debajo de 5°C.
Problemas con la cadena de distribución del motor 1.3 TCE 140: El motor 1.3 TCE 140 desarrolla ruidos característicos de la cadena de distribución después de 50.000-70.000 km, lo que indica un desgaste prematuro de los tensores de la cadena.
Renault Arkana: Problemas con la transmisión CVT
La transmisión continua CVT del Renault Arkana muestra claras debilidades incluso en las primeras fases de funcionamiento, que se manifiestan en cambios de marcha bruscos, tiempos de reacción retardados y transmisión de potencia desigual. Estos fallos frecuentes se producen sobre todo a temperaturas inferiores a 10°C, cuando la transmisión aún está fría y el fluido hidráulico se vuelve más viscoso. Muchos conductores informan de una característica "sensación de banda de goma" al acelerar, en la que el régimen del motor aumenta sin una aceleración correspondiente. La fiabilidad del sistema se ve afectada además por las actualizaciones de software, que no siempre aportan las mejoras deseadas y a veces provocan nuevos síntomas.
Un mantenimiento regular es esencial para la longevidad del sistema de transmisión. Los sensibles componentes de la CVT del Renault Arkana requieren un líquido especial para CVT y un lavado regular cada 60.000 km para evitar depósitos. Las herramientas de diagnóstico pueden mostrar códigos de avería como P0868 (presión del aceite de transmisión demasiado baja) o P0841 (sensor de presión del líquido de transmisión). A la primera señal de problemas, la transmisión debe revisarse inmediatamente, ya que los retrasos pueden dar lugar a costosas reparaciones. Un tratamiento preventivo con aditivos de alta calidad y cambios regulares de aceite pueden prolongar considerablemente la vida útil.
Renault Arkana: Problemas con el sistema híbrido y la batería
El sistema híbrido del Renault Arkana desarrolla los primeros signos de degradación de la batería después de unos 60.000-80.000 km, como lo demuestra la reducción de la autonomía eléctrica y el arranque más frecuente del motor de combustión. La batería de alto voltaje suele perder entre un 15 y un 20% de su capacidad original, lo que se traduce en un aumento del consumo de combustible de entre 0.8 y 1.2 litros a los 100 km. Los fallos electrónicos se manifiestan mediante mensajes de advertencia en la pantalla como "Comprobar sistema híbrido" o "Se requiere servicio de batería". Estas quejas se agravan con temperaturas extremas, tanto con calor por encima de 35 °C como con frío por debajo de -10 °C, cuando la química de la batería es menos eficiente.
Se requiere un control sistemático para supervisar el rendimiento de la batería y tomar las medidas oportunas. Los complejos componentes del Renault Arkana Hybrid requieren equipos de diagnóstico especializados para medir los voltajes de las celdas y las temperaturas dentro de la batería. Las actualizaciones periódicas del software pueden optimizar la gestión de la batería y prolongar su vida útil. Si la pérdida de capacidad supera el 30%, la sustitución de la batería es esencial, aunque medidas preventivas como evitar las descargas profundas y las temperaturas extremas pueden ralentizar la degradación.
Renault Arkana: Problemas con la calefacción que no calienta
El sistema de calefacción del Renault Arkana no funciona correctamente cuando el termostato pierde su función después de sólo 15.000-25.000 km y se abre a una temperatura de funcionamiento de sólo 70-75°C en lugar de los 90°C normales. Este mal funcionamiento significa que el motor no alcanza su temperatura óptima de funcionamiento y, por tanto, no hay suficiente calor disponible para el sistema de calefacción. El problema es especialmente notable a temperaturas exteriores inferiores a 5 °C, cuando el calefactor sólo produce aire tibio incluso después de 15-20 minutos de conducción. Además, las burbujas de aire en el sistema de refrigeración pueden dificultar la transferencia de calor y provocar una distribución desigual del calor en el interior.
Una inspección profesional es esencial para diagnosticar correctamente los problemas de calefacción. Los componentes del termostato del Renault Arkana, sensibles a la temperatura, requieren una comprobación precisa de la temperatura de apertura con un termómetro digital durante la fase de calentamiento. El nivel del líquido refrigerante debe comprobarse regularmente y el sistema debe purgarse cada 40.000 km para eliminar los depósitos. Un termostato defectuoso debe sustituirse por completo, ya que las reparaciones no suelen dar buenos resultados a largo plazo. La instalación de un termostato nuevo requiere entre 2 y 3 horas de trabajo y siempre debe combinarse con un lavado del sistema de refrigeración.
-53%
Valoraciones - 28
Información sobre repuestos
Color:
amarillo
Capacidad [litros]:
1
Recomendaciones del fabricante:
VW TL 521 71, VW TL 521 78, VW TL 525 12, VW TL 726 Y, MB 235.10, Ford WSS-M2C200-D2
Renault Arkana: Problemas con el motor 1.3 TCE 140
El motor 1.3 TCE 140 del Renault Arkana desarrolla problemas característicos con la cadena de distribución después de 50.000-70.000 km, manifestados por ruidos metálicos al arrancar en frío y ralentí áspero. Estos fallos frecuentes se deben al desgaste prematuro de los tensores de la cadena y de los raíles guía, lo que provoca que la cadena de distribución se estire 2-3 eslabones. El motor no siempre arranca al primer intento, especialmente con temperaturas frías inferiores a 0 °C, y presenta pérdidas de potencia de 10-15 CV en la gama alta de revoluciones. Además, los sensores del árbol de levas defectuosos pueden causar códigos de error como P0016 (correlación cigüeñal-árbol de levas) o P0020 (unidad de fase del árbol de levas).
Un mantenimiento profesional es crucial para la longevidad del motor turbo. Los componentes precisos de la cadena de distribución del Renault Arkana 1.3 TCE requieren un aceite de motor 5W-30 de alta calidad e intervalos de cambio de 15.000 km como máximo para evitar un desgaste prematuro. El diagnóstico debe realizarse inmediatamente al primer signo de ruido de la cadena, ya que una cadena de distribución estirada puede provocar daños en las válvulas. La reparación implica la sustitución de toda la unidad de la cadena de distribución, incluidos el tensor y los raíles. Los análisis periódicos del aceite permiten detectar precozmente la abrasión metálica y adoptar medidas preventivas.
Renault Arkana: Problemas con la electrónica y los sistemas de a bordo
Después de sólo 20.000-30.000 km, la electrónica del Renault Arkana muestra los primeros signos de mal funcionamiento en forma de fallos esporádicos del sistema de infoentretenimiento, sensores defectuosos y problemas de comunicación entre las unidades de control. Estas averías se manifiestan en mensajes de error como "Sistema no disponible" o "Error de sensor", siendo los sensores de aparcamiento y la cámara de marcha atrás los más afectados. La fiabilidad también se ve afectada por fallos de software que provocan caídas del sistema y reinicios del sistema de infoentretenimiento. Muchos conductores señalan problemas con la conectividad de los smartphones, ya que Android Auto o Apple CarPlay no funcionan correctamente o se desconectan con frecuencia.
El mantenimiento regular es esencial para la estabilidad de los sistemas electrónicos. Los complejos módulos electrónicos del Renault Arkana requieren actualizaciones regulares de software y escaneos de diagnóstico cada 20.000 km para detectar posibles problemas en una fase temprana. En caso de averías recurrentes, puede ser necesario un reset de las centralitas o una reprogramación. La batería debe comprobarse periódicamente, ya que una batería de 12 V débil puede provocar diversos problemas electrónicos. Las medidas preventivas incluyen el uso de piezas de repuesto originales y evitar modificaciones electrónicas posteriores que puedan interferir con el sistema CAN bus.
Valoraciones - 35
Información sobre repuestos
Gama de productos:
COOL BLUE INTENSE next Generation
Tipo de lámpara: W5W
Tensión [V]: 12
Potencia nominal [W]: 5
Modelo de zócalo, bombilla incandescente:
W2.1x9.5d
Según la experiencia de los propietarios del Renault Arkana, se producen los siguientes problemas adicionales:
Desgaste de los discos de freno: desgaste prematuro de los discos de freno delanteros después de sólo 25.000-35.000 km, a menudo causado por pastillas de freno agresivas.
El aire acondicionado pierde refrigerante: Las fugas en el sistema de aire acondicionado se producen después de 40.000-60.000 km, especialmente en las uniones de las tuberías.
Problemas del turbocompresor en el 1.3 TCE: Las válvulas de descarga defectuosas después de 80.000-100.000 km provocan una pérdida de potencia y un mayor consumo de aceite.
Mecanismo del elevalunas: Los elevalunas eléctricos fallan después de 30.000-50.000 km, normalmente debido a motores defectuosos o cables rotos.
Problemas con la bomba de combustible: La bomba de alta presión empieza a mostrar debilidades después de 60.000-80.000 km debido a la pérdida de presión y a un suministro irregular.
Desgaste de los amortiguadores: Los amortiguadores traseros pierden su efecto de amortiguación después de 50.000-70.000 km, especialmente con un estilo de conducción deportivo.
Fallos de los faros LED: Los módulos LED individuales fallan después de 40.000-60.000 km, a menudo debido al sobrecalentamiento o a la entrada de humedad.
Renault Arkana: puntos fuertes y débiles
Puntos fuertes
Puntos débiles
Atractivo diseño coupé-SUV
Problemas de fiabilidad de la caja de cambios CVT
Buen espacio interior
Degradación prematura de la batería híbrida
Características de seguridad modernas
Problemas con el termostato del sistema de calefacción
Bajos costes de funcionamiento de los modelos híbridos
Motor 1.3 TCE Desgaste de la cadena de distribución
Soluciones integrales de conectividad
Fallos electrónicos y errores de software
Buen comportamiento en carretera y confort de marcha
Desgaste prematuro de los discos de freno
Precio competitivo
Pérdida de refrigerante del aire acondicionado
El Renault Arkana se presenta como un vehículo moderno y atractivo, con un diseño innovador, pero tiene los típicos problemas iniciales en varias áreas. Los problemas más comunes afectan a la caja de cambios CVT, al sistema híbrido y a diversos componentes electrónicos que requieren una atención y un mantenimiento regulares. Con una atención preventiva y una intervención a tiempo, la mayoría de los puntos débiles pueden gestionarse con éxito, lo que puede mejorar significativamente la vida útil y la fiabilidad del vehículo.
Compre online los superventas de AUTODOC a buen precio para ahorrar en los costes de sustitución de recambios para vehículos
Recomendaciones del fabricante: BMW Longlife-01, MB 229.5, MB 226.5, MB 229.3, Renault RN0700, Renault RN0710, VW 502 00, VW 505 00, Chrysler MS-10725, Chrysler MS-10850, Chrysler MS-12991, Chrysler MS-10896, Fiat 9.55535-Z2, GM LL-B-025, Porsche A40, PSA B71 2296