Índice
Motores VW Crafter
Desde su introducción en 2006, la VW Crafter se ha consolidado como una furgoneta robusta en la categoría de 3,5 toneladas y ofrece una sofisticada gama de motores para aplicaciones comerciales a lo largo de dos generaciones. El desarrollo tecnológico desde los sencillos diésel common-rail hasta los modernos motores BlueMotion refleja el progreso de Volkswagen en el sector de los vehículos comerciales.

VW Crafter Generación I (2006-2016)
La primera generación del VW Crafter se desarrolló en colaboración con Mercedes-Benz y compartía la tecnología con el Sprinter, lo que resultó ser una suerte para la fiabilidad. Estos robustos motores VW Crafter alcanzaban fácilmente entre 400.000 y 600.000 kilómetros con un mantenimiento adecuado, y los usuarios comerciales a menudo incluso documentaban kilometrajes de más de 800.000 kilómetros. Las reparaciones importantes sólo solían ser necesarias entre 300.000 y 400.000 kilómetros, y normalmente se limitaban a inyectores o turbocompresores. El motor absolutamente superior de esta generación era el 2.5 TDI de 164 CV (CRFC), que combinaba de forma óptima potencia, fiabilidad y valores de consumo moderados. Técnicamente, todos los motores se basaban en la probada tecnología Mercedes con inyección common-rail, que garantizaba una durabilidad excepcional. El VW Crafter se posicionó en el mercado como una alternativa más barata al Mercedes Sprinter con una tecnología casi idéntica.
Motorizaciones diésel del VW Crafter: Generación I (2006-2016)
La gama de motores del VW Crafter estaba formada exclusivamente por unidades diésel, ya que los motores de gasolina eran poco comunes en esta clase de vehículos. La base era el 2.5 TDI en varios niveles de potencia: El motor básico rendía 88 CV (CECA), seguido de variantes más potentes con 109 CV (CECB), 136 CV (CEBB) y el modelo superior con 164 CV (CRFC). Todos los motores TDI del VW Crafter tenían la moderna inyección common-rail de segunda generación y cumplían al menos la norma Euro 4, los modelos posteriores incluso la Euro 5. El VW Crafter 2.5 TDI de 136 CV se convirtió en el motor más fiable de la generación: ofrecía potencia suficiente para todos los usos, consumía unos moderados 8,5-9,5 litros a los 100 km y rara vez tenía problemas con los inyectores o los turbocompresores. Las variantes más débiles eran más económicas, pero a menudo poco potentes, mientras que el motor de 164 CV mostraba ocasionalmente problemas con la refrigeración EGR.
Motor del VW Crafter | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
---|---|---|---|---|
2.5 TDI | 88 CV | 8,0-8,8 l/100km | Poco potente, por lo demás robusto | Media |
2.5 TDI | 109 CV | 8,2-9,0 l/100km | Problemas ocasionales con los inyectores | Bueno |
2.5 TDI | 136 CV | 8,5-9,5 l/100 km | Muy robusto, probado | Muy bueno |
2.5 TDI | 164 CV | 9,2-10,1 l/100km | Refrigeración EGR, turbocompresor | Bueno |

VW Crafter Generación II (2017-actualidad)
La segunda generación del VW Crafter marcó un comienzo completamente nuevo con tecnología Volkswagen independiente y motores de última generación de la familia EA288. Con un mantenimiento adecuado, estos motores VW Crafter alcanzan kilometrajes de 350.000 a 500.000 kilómetros, aunque todavía no se ha alcanzado totalmente la fiabilidad de la generación anterior. Los intervalos de reparación habituales son de entre 200.000 y 300.000 kilómetros, sobre todo en lo que respecta al complejo postratamiento de gases de escape con sistema AdBlue. El motor más destacado de esta generación es el 2.0 TDI de 177 CV, que ofrece más potencia que las antiguas unidades de 2,5 litros a pesar de su menor cilindrada. Los aspectos técnicos más destacados incluyen la arquitectura modular EA288 con sistema AdBlue de doble dosificación y sistema automático de arranque y parada. El nuevo Crafter compite con éxito en el mercado con el Ford Transit y el Iveco Daily, aunque al principio la moderna tecnología trajo consigo más problemas iniciales.
Motorizaciones diésel del VW Crafter: Generación II (2017-actualidad)
La gama de motorizaciones del VW Crafter se basa por completo en la probada familia EA288 de 2,0 litros de cilindrada. Hay cuatro niveles de potencia disponibles: 102 CV (CRKA), 122 CV (CRKB), 140 CV (CRLB) y 177 CV (CRLD). Todos los motores TDI de la VW Crafter incorporan inyección common-rail de cuarta generación, turbocompresor de geometría variable y cumplen la norma Euro 6 con catalizador SCR e inyección de AdBlue. El VW Crafter 2.0 TDI de 140 CV se ha consolidado como el motor más equilibrado de esta generación: ofrece potencia suficiente para cargas pesadas, consume sólo 7,8-8,6 litros a los 100 km y es el que hasta ahora ha mostrado menos problemas con el postratamiento de gases de escape. La variante más potente con 177 CV es ocasionalmente propensa a problemas con el sistema AdBlue y a un mayor desgaste del sistema de recirculación de gases de escape, mientras que los motores más débiles son más económicos pero alcanzan sus límites a plena carga.
VW Crafter de propulsión eléctrica: Generación II (2017-actualidad)
El VW e-Crafter está disponible en versión puramente eléctrica desde 2018. El motor eléctrico entrega 136 CV y ofrece un par máximo de 290 Nm desde parado. Con una batería de 35,8 kWh de capacidad, el VW e-Crafter alcanza una autonomía de hasta 173 kilómetros según la norma WLTP. Este propulsor es ideal para el tráfico urbano de reparto, pero la corta autonomía limita considerablemente el ámbito de aplicación.
Motor del VW Crafter | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
---|---|---|---|---|
2.0 TDI | 102 CV | 7,2-8,0 l/100 km | Baja potencia a plena carga | Media |
2.0 TDI | 122 CV | 7,5-8,3 l/100 km | Problemas ocasionales con el AdBlue | Bueno |
2.0 TDI | 140 CV | 7,8-8,6 l/100km | Muy equilibrado, robusto | Muy bueno |
2.0 TDI | 177 CV | 8,2-9,1 l/100km | Sistema AdBlue, desgaste EGR | Bien |
Motor eléctrico | 136 CV | 21,5 kWh/100 km | Autonomía baja | Media |

Conclusión: Los mejores motores VW Crafter de todas las generaciones
El desarrollo de los motorizaciones del VW Crafter muestra el cambio de la probada tecnología Mercedes a las soluciones independientes de Volkswagen. Mientras que la primera generación impresionó por su excepcional robustez, la segunda ofrece tecnología punta con una ligera pérdida de fiabilidad a largo plazo. La electrificación abre nuevas posibilidades para el tráfico de reparto urbano, pero aún no puede sustituir por completo a los motorizaciones diésel.
- Mejor motor diésel VW Crafter en general:
El VW Crafter 2.5 TDI de 136 CV (Generación I) combina una fiabilidad legendaria con potencia suficiente y costes de funcionamiento moderados: una garantía para más de 500.000 kilómetros de kilometraje.
- El mejor motor diésel moderno del VW Crafter:
El VW Crafter 2.0 TDI con 140 CV (Generación II) ofrece el mejor equilibrio entre prestaciones, consumo y fiabilidad de la serie actual con la tecnología de escape más moderna.
- El mejor VW Crafter para el tráfico urbano:
El VW e-Crafter con motor eléctrico de 136 CV es ideal para los trayectos urbanos sin emisiones, pero sólo es adecuado para usos especiales debido a su limitada autonomía.
Para el mantenimiento y los recambios de todas las generaciones del VW Crafter, AUTODOC ofrece una amplia gama de recambios originales y de calidad con entrega rápida directamente a clientes comerciales y particulares.