Índice
Motores Ford Fiesta
Desde su introducción en 1976, el Ford Fiesta se ha convertido en uno de los coches pequeños de más éxito en Europa, ofreciendo una variada gama de motores Ford Fiesta a lo largo de ocho generaciones. Cada generación ha aportado nuevas tecnologías y diferentes puntos fuertes y débiles, con una evolución tecnológica que va desde los sencillos motores de carburador hasta las modernas unidades EcoBoost.

Motores Ford Fiesta: Generaciones históricas I-V (1976-2002)
Las cinco primeras generaciones del Ford Fiesta marcaron la clase de los coches pequeños durante más de 26 años y se caracterizaron por sus motores sencillos pero robustos. El kilometraje variaba mucho según el tipo de motor: mientras que los probados motores diésel 1.8 alcanzaban fácilmente entre 400.000 y 500.000 kilómetros con un mantenimiento adecuado, los primeros motores de gasolina solían requerir reparaciones importantes entre 200.000 y 300.000 kilómetros. La primera generación (1976-1983) empezó con motores de carburador de 1,0 y 1,1 litros, la segunda generación (1983-1989) introdujo el legendario 1,6 XR2. La tercera generación (1989-1997) introdujo por primera vez la tecnología de catalizador y la moderna inyección de combustible, mientras que la cuarta generación (1995-2002) ya incorporaba la tecnología de 16 válvulas. El motor absolutamente superior de esta época histórica fue el 1.8 diésel de 60 CV de la cuarta generación, que combinaba de forma óptima fiabilidad y economía.
Motorizaciones de gasolina del Ford Fiesta: Generaciones históricas I-V (1976-2002)
En las generaciones históricas, la gama de motores de gasolina del Ford Fiesta se componía principalmente de motores atmosféricos con una cilindrada de 1,0 a 1,6 litros. El legendario Ford Fiesta XR2 con motor de 1,6 litros y 96 CV (Generación II-III) se convirtió en el modelo deportivo más popular, mientras que el motor de 1,0 litros servía como unidad de acceso. Los motores Ford Fiesta de 1,25 litros de las últimas generaciones (IV-V) con 75 CV demostraron ser especialmente fiables y económicos. Estos motores del Ford Fiesta sufrían principalmente los típicos problemas de desgaste, como el ajuste de la holgura de las válvulas y ocasionales daños en la junta de culata tras un alto kilometraje. El mejor motor de gasolina de esta época fue el Ford Fiesta 1.25 Zetec de 75 CV de quinta generación, que combinaba la moderna tecnología de 16 válvulas con una gran fiabilidad.
Motorizaciones diésel del Ford Fiesta: Generaciones históricas I-V (1976-2002)
Durante mucho tiempo, los motores diésel del Ford Fiesta estuvieron dominados por el 1.8 diésel con varios niveles de potencia de 50 a 75 CV. El Ford Fiesta 1.8 D de 60 CV se convirtió en el motor más fiable de todas las generaciones históricas - especialmente las variantes producidas a partir de 1995 con una bomba de inyección mejorada demostraron ser extremadamente duraderas y económicas. Estos motores diésel del Ford Fiesta alcanzaban regularmente kilometrajes de más de 400.000 km y ofrecían un consumo de combustible de sólo 4,5-5,0 litros a los 100 km. Los únicos problemas eran las bujías incandescentes en los meses de invierno y defectos ocasionales de la bomba de inyección tras kilometrajes muy elevados.
Motor del Ford Fiesta | Prestaciones | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
---|---|---|---|---|
Motor 1.0 gasolina | 45-50 CV | 6,5-7,5 l/100 km | Juego de válvulas, rendimiento débil | Media |
1.25 Zetec | 75 CV | 6,0-7,0 l/100km | Muy fiable | Muy bueno |
1.6 XR2 | 96 CV | 7,5-8,5 l/100km | Deportivo, pero sediento | Bueno |
1.8 diesel | 50-75 CV | 4,5-5,0 l/100 km | Bujías de incandescencia, bomba de inyección | Muy bueno |

Motores Ford Fiesta: Generación VI (2002-2008)
La sexta generación del Ford Fiesta marcó la transición a la tecnología de motores moderna y se considera una generación sólida pero no espectacular. La mayoría de los motores de esta generación pueden alcanzar fácilmente entre 250.000 y 350.000 kilómetros con un mantenimiento adecuado, por lo que el 1.4 TDCi diésel de 68 CV se considera especialmente duradero. Los daños importantes en el motor son raros, sólo los motores de gasolina 2.0 ST tienen ocasionalmente problemas con la cadena de distribución. Lo más destacado fue el Ford Fiesta 1.4 TDCi de 68 CV, un motor económico y fiable que aún hoy se considera la referencia para los diésel de coches pequeños. Esta generación introdujo por primera vez la tecnología common rail y la moderna inyección directa de combustible.
Motorizaciones de gasolina del Ford Fiesta: Generación VI (2002-2008)
La gama de motores de gasolina del Ford Fiesta incluía motores de 1,25 a 2,0 litros de cilindrada. El Ford Fiesta 1.25 Duratec de 75 CV demostró ser el motor de gasolina más fiable, mientras que el 1.4 Duratec de 80 CV ofrecía un buen equilibrio entre prestaciones y consumo. Para los conductores deportivos, estaba el Ford Fiesta ST con un motor de 2,0 litros y 150 CV, que, sin embargo, ocasionalmente tenía problemas con la cadena de distribución y aumentaba el consumo de aceite. El Ford Fiesta 1.6 Duratec con 100 CV se convirtió en el motor más popular de esta generación y ofrecía una mezcla equilibrada de prestaciones, consumo y fiabilidad.
Motorizaciones diésel del Ford Fiesta: Generación VI (2002-2008)
El Ford Fiesta 1.4 TDCi dominaba la gama diésel con varios niveles de potencia de 68 a 80 CV. Este motor TDCi del Ford Fiesta se basaba en la probada tecnología PSA y demostró ser extremadamente fiable y económico. Con un consumo en pruebas de sólo 4,2-4,8 litros a los 100 km y una gran fiabilidad, se convirtió en el favorito de los conductores habituales. Los únicos problemas eran defectos ocasionales en el turbocompresor debidos a un mantenimiento descuidado y problemas con el filtro de partículas cuando se utilizaba exclusivamente en trayectos cortos.
Motor del Ford Fiesta | Prestaciones | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
---|---|---|---|---|
1.25 Duratec | 75 CV | 6,2-7,0 l/100km | Muy fiable | Muy bueno |
1.4 Duratec | 80 CV | 6,5-7,2 l/100km | Bobinas de encendido ocasionales | Bien |
1.6 Duratec | 100 CV | 6,8-7,5 l/100km | Equilibrado, fiable | Bien |
2.0 ST | 150 CV | 8,0-9,0 l/100km | Cadena de distribución, consumo de aceite | Moderado |
1.4 TDCi | 68-80 CV | 4,2-4,8 l/100km | Turbocompresor, filtro de partículas | Muy bueno |

Motores Ford Fiesta: Generación VII (2008-2017)
La séptima generación del Ford Fiesta revolucionó la clase de los coches pequeños con la introducción de la tecnología EcoBoost y la moderna inyección directa. Esta generación se considera la más avanzada técnicamente y ofrece kilometrajes de 200.000 a 300.000 kilómetros para la mayoría de los motores. El Ford Fiesta 1.0 EcoBoost se convirtió en el gran avance de los motores de tres cilindros y ganó numerosos premios al "Motor del Año". Sin embargo, los primeros motores EcoBoost tenían problemas con el sistema de refrigeración y el turbocompresor. El mejor motor absoluto fue el Ford Fiesta 1.6 TDCi de 95 CV, que combinaba potencia, fiabilidad y economía de forma óptima y está considerado uno de los mejores diésel para coches pequeños de todos los tiempos.
Motores de gasolina del Ford Fiesta: Generación VII (2008-2017)
La gama de motores de gasolina del Ford Fiesta estuvo dominada por los revolucionarios motores EcoBoost. El Ford Fiesta 1.0 EcoBoost estaba disponible con 100, 125 y más tarde 140 CV y ofrecía unas prestaciones impresionantes a pesar de tener sólo tres cilindros. Sin embargo, estos motores Ford Fiesta EcoBoost sufrían los típicos problemas de los primeros motores de inyección directa: problemas en el sistema de refrigeración, daños en el turbocompresor y problemas ocasionales con la bomba de alta presión. El tradicional Ford Fiesta 1.25 Duratec de 82 CV seguía disponible como alternativa fiable. Para los conductores deportivos, estaba el Ford Fiesta ST con 1.6 EcoBoost y 182 CV, que demostró ser bastante más fiable que su predecesor.
Motores diésel del Ford Fiesta: Generación VII (2008-2017)
El Ford Fiesta 1.6 TDCi dominaba con niveles de potencia de 75 a 95 CV y demostró ser uno de los mejores diésel para coches pequeños de la historia. Además, existía el Ford Fiesta 1.5 TDCi más pequeño con 75 CV desde 2013. El Ford Fiesta 1.6 TDCi con 95 CV se convirtió en el motor más fiable de esta generación, con un consumo en pruebas de sólo 3,8-4,2 litros a los 100 km y una longevidad excepcional. Estos motores Ford Fiesta TDCi ya cumplían la norma Euro 5 y ofrecían una excelente combinación de prestaciones, consumo y fiabilidad. Los únicos problemas eran defectos ocasionales en el filtro de partículas durante la conducción puramente urbana.
Motor Ford Fiesta | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
---|---|---|---|---|
1.25 Duratec | 82 CV | 6,0-6,8 l/100km | Muy fiable | Muy bueno |
1.0 EcoBoost | 100-140 CV | 5,2-6,5 l/100km | Sistema de refrigeración, turbocompresor | Moderado |
1.6 EcoBoost ST | 182 CV | 6,8-7,8 l/100km | Significativamente mejorado | Bueno |
1.5 TDCi | 75 CV | 3,9-4,3 l/100 km | Filtro de partículas | Bien |
1.6 TDCi | 75-95 CV | 3,8-4,2 l/100 km | Uno de los mejores diésel | Muy bueno |

Motores del Ford Fiesta: Generación VIII (2017-2023)
La octava y última generación del Ford Fiesta representó la cúspide del desarrollo de coches pequeños con la sofisticada tecnología EcoBoost y los modernos sistemas híbridos suaves. La mayoría de los motores de esta generación alcanzan entre 250.000 y 350.000 kilómetros con un mantenimiento adecuado, y los motores EcoBoost 1.0 revisados son significativamente más fiables que sus predecesores. Lo más destacado fue el Ford Fiesta 1.0 EcoBoost mHEV de 155 CV, una obra maestra técnica con tecnología híbrida suave que combinaba potencia y eficiencia de forma óptima. Esta generación introdujo por primera vez la tecnología híbrida suave de 48 voltios y ofreció los motores Ford Fiesta más sofisticados de la historia.
Motores de gasolina del Ford Fiesta: Generación VIII (2017-2023)
La gama de motorizaciones de gasolina del Ford Fiesta se centró por completo en la tecnología EcoBoost. El Ford Fiesta 1.0 EcoBoost estaba disponible con 85, 100, 125 y 155 CV, y las variantes más potentes incorporaban tecnología mild-hybrid. Estos motores Ford Fiesta EcoBoost de segunda generación demostraron ser significativamente más fiables que sus predecesores: los problemas del sistema de refrigeración se resolvieron en gran medida y los turbocompresores duraron mucho más. El Ford Fiesta 1.0 EcoBoost de 100 CV se convirtió en el motor más equilibrado de esta generación. Para los conductores deportivos, estaba el Ford Fiesta ST con 1.5 EcoBoost y 200 CV, que seguía siendo sorprendentemente fiable a pesar de sus altas prestaciones.
Motores diésel del Ford Fiesta: Generación VIII (2017-2023)
El Ford Fiesta 1.5 TDCi siguió siendo el único diésel disponible con 85 y 120 CV. Estos motorizaciones Ford Fiesta TDCi continuaron la tradición de diésel fiables para coches pequeños, pero sólo se ofrecieron hasta 2020 debido a unas normas de emisiones más estrictas y a la caída de la demanda. El Ford Fiesta 1.5 TDCi de 120 CV demostró ser un motor potente y económico, con un consumo de combustible de sólo 3,6-4,0 litros a los 100 km.
Motores híbridos suaves del Ford Fiesta: Generación VIII (2017-2023)
Ford introdujo los primeros sistemas híbridos suaves en 2020. El Ford Fiesta 1.0 EcoBoost mHEV con 125 y 155 CV combinaba el probado motor de tres cilindros con tecnología de 48 voltios y un arrancador-alternador de correa. Estos motores Ford Fiesta mHEV ofrecían una mayor eficiencia y una conducción más suave, pero ocasionalmente experimentaban problemas con la compleja electrónica.
Motor Ford Fiesta | Potencia | Consumo de combustible | Puntos débiles típicos | Valoración |
---|---|---|---|---|
1.0 EcoBoost | 85-125 CV | 4,8-5,8 l/100 km | Mejora significativa | Bueno |
1.0 EcoBoost mHEV | 125-155 CV | 4,5-5,2 l/100 km | Electrónica compleja | Bien |
1.5 EcoBoost ST | 200 CV | 6,2-7,0 l/100 km | Sorprendentemente fiable | Muy bueno |
1.5 TDCi | 85-120 CV | 3,6-4,0 l/100km | Sólo disponible hasta 2020 | Muy bueno |

Conclusión: Los mejores motores Ford Fiesta de todas las generaciones
El desarrollo de los motorizaciones del Ford Fiesta muestra una impresionante evolución tecnológica, desde los sencillos motores de carburador hasta los modernos sistemas mild-hybrid. Mientras que las primeras generaciones impresionaban por su sencillez y fiabilidad, las posteriores aportaron tecnologías innovadoras como el EcoBoost y los sistemas híbridos suaves. Los motores diésel siguieron siendo las cadenas cinemáticas más fiables en todas las generaciones, mientras que los motores de gasolina sólo superaron sus problemas iniciales en las últimas generaciones.
- El mejor motor de gasolina del Ford Fiesta:
El Ford Fiesta 1.5 EcoBoost ST (200 CV, Generación VIII) combina altas prestaciones con una fiabilidad sorprendente y se considera el punto culminante deportivo de la historia del Fiesta.
- Mejor motor diésel Ford Fiesta:
El Ford Fiesta 1.6 TDCi (95 CV, Generación VII) ofrece la mejor combinación de fiabilidad, economía y facilidad de uso diario y está considerado uno de los mejores diésel para coches pequeños de todos los tiempos.
- El mejor motor del Ford Fiesta para el día a día:
El Ford Fiesta 1.25 Duratec (75-82 CV, generaciones VI-VII) impresiona por su excepcional fiabilidad y bajos costes de mantenimiento en todas las generaciones.
Para el mantenimiento y los recambios de todas las generaciones del Ford Fiesta, AUTODOC ofrece una amplia gama de recambios originales y de calidad, con entrega rápida y asesoramiento experto.