Índice
¿Qué hace el intercooler y los síntomas de un mal funcionamiento?
El intercooler es una pieza fundamental en los motores con turbocompresor, pues el aire se calienta al comprimirlo, mientras que el intercooler se encarga de evitar una bajada en el rendimiento. Está ubicado entre la admisión del motor y el turbocompresor. ¡Vamos a descubrir cuál es su función!
Qué es el intercooler y cuál es su función
En realidad, esta pieza es un radiador aire-agua o aire-aire cuya finalidad es disminuir la temperatura procedente del compresor del turbo para que alcance unos niveles óptimos y pueda ingresar en los cilindros mediante las válvulas de admisión.
Y es que para que un motor provisto de turbocompresor funcione de forma correcta es preciso que el aire que se calienta al comprimirse adiabáticamente se enfríe. Y ahí es donde necesitas el intercooler coche, pues es el encargado de reducir la temperatura de ese aire procedente del compresor.
De este modo, llegará más oxígeno al cilindro y se verá aumentado el rendimiento de la mezcla. En concreto, puede llegar a bajar la temperatura hasta 60 ºC, incrementando a su vez la potencia entre un 10 y un 15%.
Como hemos dicho, el intercooler suele colocarse entre la admisión del motor y el turbo, pero si es de gran tamaño se coloca en el centro de la parte frontal del vehículo para que reciba una elevada cantidad de aire. En cambio, si son de menor tamaño se colocará en los pasos de las ruedas del eje delantero.
¿Por qué tu coche necesita un intercooler?
Seguro que después de conocer la función del intercooler ya tienes más claro por qué tu vehículo necesita uno, sobre todo si está provisto de turbo. Además, hay que tener en cuenta que, a menor temperatura exterior, menos costoso será el proceso de enfriar el aire mediante el intercooler.
Por eso adquiere una importancia tan relevante el intercooler Peugeot 308, o del modelo que sea, en las zonas más calurosas y en la estación estival, pues gracias a esta pieza el funcionamiento del motor mejorará considerablemente.
Cualquier motor con turbo, diésel o gasolina, debe utilizar un intercooler para optimizar su rendimiento. El principio de este sistema de sobrealimentación consiste en introducir mayor cantidad de aire de la que el motor puede aspirar naturalmente para que se disponga de más oxígeno y mejore la combustión, mejorando también así el rendimiento.
Tipos de intercooler
Existen dos tipos de intercooler: los de agua, donde el sistema de transferencia para reducir el calor consiste en un líquido refrigerante; y los de aire, en los que se emplea el aire frío procedente del exterior para disminuir la temperatura del aire comprimido.
Los de aire son más sencillos, pero los de agua son más eficaces por la mayor capacidad de refrigeración del agua frente al aire, y también pueden tener un tamaño más reducido. Un motor puede tener más de un intercooler para incrementar la eficacia de los motores en línea.
En cuanto a la instalación, los de aire deben ir en la parte frontal con el fin de que reciban la mayor cantidad posible de aire del exterior. En cambio, los de agua se pueden instalar donde queramos dentro del vano motor, pero necesitan también el flujo de aire procedente del exterior.
Intercooler sucio síntomas
Por lo general, y después de conocer cómo es el intercooler funcionamiento, has de saber que esta pieza no requiere de un mantenimiento especial. Basta con comprobar que no hayan fugas en las canalizaciones.
Otra avería de lo más tonta puede suceder si se suelta uno de los manguitos conectados al intercooler, y suele ser consecuencia del deterioro de la brida encargada de sujetarlo. Si esto ocurre, los síntomas que apreciarás serán una repentina pérdida de la potencia del motor y oirás como un silbido al acelerar.
El intercooler también podría perder eficacia en caso de que las aletas del radiador sufran algún daño. Además, si hay problemas en el turbocompresor coche tendrás que revisar también el intercooler, ya que es posible que se manche por fugas de aceite, por unas juntas en mal estado del turbocompresor.
Para averiguar si hay problemas en el intercooler puedes medir la presión del colector de admisión, así sabrás si hay pérdidas. No olvides decirle a tu mecánico de confianza que compruebe el estado de esta pieza y se asegure de que tiene el aceite justo en su interior.
Principales productos sobre el tema: