Índice
Problemas del Audi A3: averías del sistema hidráulico del embrague, de la calefacción y de la caja de cambios
Aunque no resulta agradable cuando nos pasa, no es nada raro que los vehículos presenten ciertos fallos independientemente de la marca y el modelo. En el caso del Audi A3, a pesar de contar con la destacable ingeniería de esta marca, podemos encontrar algunas fallas frecuentes que deberías conocer. ¡Te contamos los problemas Audi A3 más comunes!
Audi A3 problemas comunes
Este coche pequeño de gran calidad es muy resistente y apto para condiciones difíciles, pero antes de adquirir un coche, debes tener en cuenta no solo sus ventajas, sino también sus fallos. Esta es la mejor manera de prevenir complicaciones en la carretera.
VAG Aceite dirección asistida
Capacidad: 1L
OSRAM Lámpara
12V 2W, Bombilla para portalámparas
FEBI BILSTEIN Aceite transmisión
Capacidad: 1L, 75W
NTY Muelle espiral, airbag
GH Amortiguador telescópico
Eje delantero, derecha, izquierda, Eje delantero, derecha, Eje delantero, izquierda
Además de conocer el precio de los Audi A3 accesorios y recambios precio, por si acaso tienes que sustituir alguna pieza, estos son los fallos más comunes que no debes pasar por alto:
- Fallos en los frenos: sobre todo en los modelos Audi A3 fabricados entre los años 1996 y 1999, existe un problema en la bomba de vacío de los frenos. Lo notarás porque tendrás que aplicar demasiada fuerza para que el coche reduzca la velocidad.
- Problemas caja de cambios Audi A3: en los modelos en que la transmisión de cambio directo emplea una caja de cambios automática con doble embrague, sobre todo en los coches fabricados entre 2008 y 2009, se produce un fallo al calentarse el vehículo en el indicador de temperatura del embrague. Como consecuencia, el coche perderá potencia en carretera.
- Fallo motor Audi A3: en las versiones diésel del A3 2.0 tdi se han encontrado problemas en el motor antes de los 100.000 km. Esto es debido al desgaste excesivo de la rueda dentada ubicada en la bomba de aceite de tu coche.
- Uso excesivo de aceite Audi A3: si tu Audi A3 consume más aceite de lo normal de forma regular es debido al tubo de combustible, que pierde aceite cuando está defectuoso. Suele afectar a los modelos fabricados entre 2003 y 2012, sobre todo los A3 2.0 tdi fabricados entre 2008 y 2011.
- Problemas calefacción Audi A3: si tienes problemas con el aire acondicionado o con la calefacción de tu Audi A3, es posible que haya alguna fuga o una avería en el compresor.
- Problemas ralentí Audi A3: si el motor funciona de forma irregular a ralentí puede ser debido a una mala fabricación de los motores de inyector bomba o al desgaste de los componentes del sistema de altas presiones del combustible.
- Fuga de combustible: las tuberías de combustible, sobre todo de los modelos diésel del Audi A3 2.0 tdi fabricados entre 2003 y 2012, debido a la utilización de materiales defectuosos, pueden llegar a tener fugas de combustible.
- Fallo cuadro Audi A3: el cuadro de instrumentos del Audi A3 también presenta diversos problemas, entre los que podemos destacar que las agujas no se muevan o se muevan de forma esporádica, que parpadee la iluminación o no se encienda, o que el display LCD no funcione.
- Cambio automático Audi A3 problemas: si el cambio de marchas automático es lento y se nota inercia al acelerar, es posible que el embrague o el convertidor estén averiados. También puede ocurrir que no cambie de velocidad o se salte alguna marcha, que el aceite no lubrique de forma adecuada o que haya fugas en la transmisión automática.
- Sistema Start/Stop A3 no funciona: este problema puede apacer por varias razones. Por ejemplo, por las temperaturas extremas del exterior, la temperatura del motor, si la batería no tiene la carga adecuada o no está preparada para ese sistema, alguna de las puertas están abiertas o tenemos el cinturón sin abrochar.
- Problemas hidráulicos embrague Audi A3: cuando esto ocurre, notarás ruidos, vibraciones y dificultades a la hora de cambiar de velocidad, lo que puede ser debido a componentes desgastados o rotos dentro del sistema de embrague.
- Problemas EGR Audi A3: la suciedad acumulada en los colectores de admisión puede llegar a taponar la válvula EGR de Audi A3, incrementando el aumento de consumo de combustible junto con una considerable pérdida de potencia.
Otros fallos frecuentes en el Audi A3
Además de las fallas mencionadas, que son las más comunes, hay otros fallos que también se pueden considerar importantes y ocurren con frecuencia. Los airbags defectuosos es uno de ellos, pues en ocasiones el gas puede llegar a escaparse en vez de llenarse bien la bolsa.
Un fallo más grave sin ninguna duda es el del volante bimasa para Audi A3, pues conecta el embrague con el motor y si se rompe o falla podría provocar un incendio en el motor. Tampoco es menos importante vigilar los problemas relacionados con los tubos de freno trasero, sobre todo, en los A3 fabricados entre 1996 y 2003, pues acaban corroyéndose y darán lugar a fugas de líquidos que afectarán al frenado.
Vídeos útiles relacionados con el tema:
Cómo cambiar copelas del amortiguador delantero AUDI A3 1 (8L1)
Cómo cambiar los filtro de polen en AUDI A3 2 (8PA)
Principales productos sobre el tema: