Problemas con el Škoda Superb
Škoda Superb: averías frecuentes, problemas y fallos comunes
- Problemas con el sistema de aire acondicionado: Pueden ocurrir después de 50-70.000 km, a menudo debido a fugas o fallos del compresor.
- Fallos en el funcionamiento de los elevalunas eléctricos: Suelen ocurrir después de 80-100.000 km, especialmente en las puertas traseras.
- Fallos del cierre centralizado: Pueden observarse a partir de los 60.000 km, a menudo debido a cierres de puertas o unidades de control defectuosos.
- Problemas con el turbocompresor en motores diésel: Suelen producirse a partir de 120-150.000 km.
- Sondas lambda defectuosas: Pueden provocar averías a partir de los 80.000 km, especialmente en motores de gasolina.
Problemas con el Škoda Superb: motores de gasolina

Problemas con el Škoda Superb 1.4 TSI y 1.5 TSI (EA211)
El motor TSI de 1,5 litros, que se introdujo en 2015, puede provocar tirones al arrancar en los modelos con caja de cambios manual. Esto ocurre a menudo incluso con kilometrajes bajos de 20-30.000 km.
Una actualización del software de la unidad de control del motor puede resolver el problema en muchos casos. Los cambios regulares de aceite también son importantes para prolongar la vida útil del motor.
Problemas con el Škoda Superb 1.8 TSI y 2.0 TSI (EA888)
La cadena de distribución en los motores TSI puede estirarse, lo que puede provocar un ruido de traqueteo durante los arranques en frío. Este problema suele producirse entre 100.000 y 150.000 kilómetros.
La sustitución preventiva de la cadena de distribución y el sistema tensor en torno a los 100.000 km puede evitar costosos daños derivados. También es importante cambiar el aceite con regularidad.
El 2.0 TSI de 280 CV tiende a consumir más aceite. Compruebe regularmente el nivel de aceite y rellene si es necesario. El elevado consumo no puede eliminarse por completo debido al diseño.
Problemas con el Škoda Superb: Diesel

1.6 TDI y 2.0 TDI (common rail)
Los problemas con el sistema AdBlue pueden ocurrir en los motores TDI de 2,0 litros con 150 CV y 190 CV, fabricados entre 2009 y 2018. Los inyectores obstruidos o los fallos de la bomba son complicaciones típicas que suelen producirse entre los 80.000 y los 120.000 km.
La limpieza periódica del sistema AdBlue y el uso de AdBlue de alta calidad pueden evitar estos problemas. En caso de averías, los componentes afectados, como los inyectores o la bomba, deben ser sustituidos.
1.9 TDI y 2.0 TDI (sistema bomba-boquilla)
El 1.9 TDI con el código de motor BLS puede sufrir daños en los cojinetes de biela. El 2.0 TDI puede desarrollar problemas con los elementos de la tobera de la bomba.
El mantenimiento regular y los cambios de aceite pueden ayudar a minimizar estos problemas. Si se producen, deben sustituirse los componentes afectados.
Averías generales con el diesel
La formación de hollín en los inyectores y en la válvula EGR puede dar lugar a costosas reparaciones.
El uso preventivo de aditivos de limpieza del combustible, que se añaden regularmente al repostar, puede ayudar a evitar o al menos retrasar estos problemas.
Es importante señalar que no todos los vehículos tendrán todas estas complicaciones y que un mantenimiento regular puede evitar o minimizar muchas de ellas. Sin embargo, al comprar un Škoda Superb de segunda mano, debe prestar atención a estos posibles puntos débiles y hacer que el vehículo sea revisado a fondo.
Problemas con el Škoda Superb: Cadena de distribución
La cadena de distribución en los motores TSI, especialmente en los modelos entre 2011 y 2015, puede estirarse, lo que puede provocar un ruido de traqueteo durante los arranques en frío. Este problema suele producirse entre los 100.000 y los 150.000 km. Se recomienda la sustitución preventiva de la cadena de distribución.
Solución: La sustitución preventiva de la cadena de distribución y el sistema tensor en torno a los 100.000 km puede evitar costosos daños derivados. También son importantes los cambios regulares de aceite.
Problemas con la caja de cambios DSG del Škoda Superb
La caja de cambios DSG de 7 velocidades, que se utiliza desde 2009, puede tener ocasionalmente dificultades con cambios de marcha bruscos o retrasos en el arranque. Estas complicaciones suelen aparecer entre los 50.000 y los 100.000 kilómetros. Una actualización del software o un cambio de aceite pueden ayudar.
Una actualización del software de la unidad de control de la transmisión también puede ayudar a menudo. También es importante cambiar el aceite de la transmisión y los filtros de acuerdo con las especificaciones del fabricante.
Fallos con el Škoda Superb: transmisión automática
En los modelos con transmisión automática de 6 velocidades, especialmente en los vehículos entre 2013 y 2018, pueden producirse errores en la unidad de control de la transmisión a partir de unos 120.000 km, lo que puede dar lugar a cambios duros.
Una actualización del software de la unidad de control de la transmisión a menudo puede resolver este problema. En algunos casos, también puede ser necesario sustituir la unidad de control o la mecatrónica.
Problemas con el Škoda Superb: Botón de arranque
El botón de arranque, instalado desde 2015, puede fallar ocasionalmente, imposibilitando el arranque del motor. Este problema puede ocurrir pronto, a menudo dentro de los primeros 50.000 km.
En la mayoría de los casos, es necesario sustituir el botón de arranque. También es aconsejable realizar un diagnóstico exhaustivo en un taller especializado.

Problemas con el Škoda Superb: Portón trasero eléctrico
El portón trasero eléctrico de los modelos familiares, disponible desde 2009, puede provocar un mal funcionamiento de los sensores o del mecanismo de apertura. Estas complicaciones suelen producirse entre 50.000 y 100.000 kilómetros.
Dependiendo de la causa, puede ser necesario ajustar o sustituir los sensores o todo el mecanismo de apertura. Se recomienda realizar un diagnóstico en un taller especializado.
Problemas con el Škoda Superb: suspensión neumática
La suspensión neumática opcional, disponible desde 2015, puede desarrollar problemas de fugas o del compresor, a menudo entre 80.000 y 120.000 kilómetros.
Es necesario sustituir los muelles neumáticos con fugas o los compresores defectuosos. Una inspección periódica del sistema puede ayudar a detectar los defectos en una fase temprana.
Problemas con el Škoda Superb: Frenos
El desgaste prematuro de los discos y pastillas de freno delanteros no es infrecuente, a menudo después de sólo 30.000 a 50.000 km.
Las revisiones regulares y la sustitución a tiempo de los discos y pastillas de freno son importantes. El uso de componentes de freno de alta calidad puede prolongar la vida útil.
Problemas con el Škoda Superb: techo panorámico
El techo panorámico opcional, disponible desde 2009, puede ser propenso a fugas o problemas con el mecanismo de apertura, a menudo dentro de los primeros 50.000 kilómetros.
Las fugas suelen solucionarse limpiando y lubricando las juntas. Si hay problemas con el mecanismo de apertura, los componentes afectados deben repararse o sustituirse.

Problemas con el Škoda Superb: 4x4 (tracción total)
El sistema de tracción total (4x4), disponible como opción desde 2009, puede tener ocasionalmente problemas con el embrague Haldex, lo que provoca una pérdida de potencia. Estos fallos suelen producirse a partir de los 100.000 km.
Puede ser necesario sustituir el embrague Haldex o la unidad de control. Por lo tanto, es importante realizar cambios regulares de aceite en el sistema de tracción total de acuerdo con las especificaciones del fabricante.
Problemas con el Škoda Superb: Tracción híbrida
Los modelos híbridos enchufables (a partir de 2020) pueden tener problemas con el rendimiento y la capacidad de la batería. No es infrecuente una pérdida de capacidad más rápida de lo esperado, a menudo en los primeros 50.000 km. Queda por ver cómo evolucionarán estos modelos de aquí a 2024.
Revisar periódicamente la batería y ajustar los ciclos de carga puede ayudar a prolongar su vida útil. En algunos casos, puede ser necesario sustituir la batería o celdas individuales.
Fallos comunes adicionales del Škoda Superb:
Basándonos en las opiniones de los conductores del Škoda Superb, presentamos un resumen de problemas potenciales adicionales:
- Fugas en el radiador de agua: a menudo se producen después de 100-120.000 km, especialmente en los modelos más antiguos.
- Fallos en la dirección asistida eléctrica: Pueden producirse a partir de los 90.000 km, a menudo por defectos en los sensores.
- Fallos del sistema de ayuda al aparcamiento: Suelen producirse a partir de los 70-90.000 km, a menudo debido a sensores defectuosos.
- Problemas con el motor de arranque: Pueden producirse a partir de los 100.000 km, especialmente con trayectos cortos frecuentes.
- Fugas en la junta del portón trasero: Suelen producirse a partir de 50-70.000 km, sobre todo en modelos familiares.
Los problemas del Škoda Superb no son frecuentes en todos los vehículos, pero pueden ocurrir en algunos casos. Un mantenimiento e inspección regulares son clave para identificar y corregir muchos de estos puntos débiles en una fase temprana.