Índice
Cardán de un coche: fallos, síntomas y causas
El llamado eje cardán realiza la función de transmitir energía desde la caja de cambios del vehículo hasta las ruedas del mismo. Sin embargo, este elemento tiene que soportar unas cargas mecánicas muy elevadas, sobre todo cuando tomamos las curvas.
Es, por lo tanto, bastante común que se produzca una avería del eje cardán de un automóvil. En esta publicación, vamos a hacer un recorrido por los síntomas y las causas del las averías del cardán. Así sabremos mejor cómo identificarlas y que medidas tomar. ¡Empecemos!
¿Qué es el eje cardán de un coche?
Antes de entrar en materia, conviene recordar qué es el eje cardán de un coche. Ya hemos anticipado su función, pero debemos saber que todos los vehículos cuentan por lo menos con un par de árboles de transmisión, conocidos también como cardán o eje cardán.
El cardán es un componente de la transmisión de un automóvil que lleva dos círculos concéntricos. Los ejes de este elemento conforman un ángulo recto que, aunque el eje se mueva, permiten mantener la misma orientación de un eje de rotación.
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
GSP Árbol cardán
NTY Árbol cardán
delante
FEBEST Árbol cardán
NTY Árbol cardán
delante
SPIDAN Árbol cardán
delante
A pesar de que no sean elementos colineales, esto permite transmitir la rotación de un eje conductor a otro eje conducido. Las partes principales del eje cardán son:
- El eje conductor.
- Una pieza que sirve de acoplamiento al eje motor.
- Una pieza de acoplamiento al eje conducido.
- Un dispositivo que gira libremente.
- Un dispositivo que sirve para limitar el torque.
- Cubiertas de protección.
- Rodamientos.
- Una cadena para limitar su desplazamiento.
- Orificios para la lubricación.
- Varias crucetas.
- Una horquilla.
Son por lo tanto muchas las piezas que pueden averiarse, quedando el coche inmóvil porque no será posible la transmisión del movimiento a las ruedas. A continuación, veamos algunos de los síntomas típicos de una avería en el cardán.
Síntomas de cardán averías
Existen varias partes del cardán que pueden dar problemas. Por ello, si sospechamos de una avería es necesario saber qué parte es la afectada. Por poner un ejemplo, puede ser problema de una junta o de la protección de esta, que puede agrietarse.
Cuando se avería, en coches de transmisión delantera, es normal escuchar ruido de golpes en las curvas o al pisar el pedal del acelerador del coche. Los primeros síntomas de que el cardán tiene algún tipo de problema son:
- Ruidos de traqueteo al circular. Es normal escuchar un ruido repetitivo cuando el vehículo está en marcha.
- Vibración fuerte del volante. Esta inestabilidad es especialmente notable al tomar las curvas.
- Crujidos. Cuando la avería es de mayor gravedad, se puede escuchar un crujir repetitivo cuando se arranca el coche y al tomar las curvas.
- Chirridos. Procedentes del árbol de dirección.
- Salida de aceite de la caja de cambios. Estas se producen cuando el cardán tiene fugas.
Si detectamos cualquiera de estos síntomas de fallas del eje cardán, merece la pena revisar el árbol de dirección inmediatamente en una plataforma elevadora. Como siempre, atender los síntomas de avería en un taller mecánico por parte de un profesional y a su debido tiempo evita complicaciones mayores.
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
FEBEST Árbol cardán
NTY Árbol cardán
delante
NTY Árbol cardán
delante
FEBI BILSTEIN Árbol cardán
delante
GSP Árbol cardán
posterior
¿Cuáles son las causas de una avería en el cardán?
Existen distintas causas por las que se puede producir una avería en el cardán. Por ejemplo:
- Manguito roto. Cuando una de las protecciones se deteriora, puede filtrarse la grasa a través de ella. En estos casos pueden formarse depósitos de suciedad y desgastarse la articulación del cardán. Este es un problema importante que puede incluso afectar al sistema de frenado del vehículo.
- Fallos de instalación. Una instalación deficiente puede dar lugar a deformaciones mecánicas o a la compresión. Por ejemplo, esto puede ocurrir porque se haya instalado una junta incorrectamente, por utilizar herramientas inadecuadas al extraer una junta… Las deformaciones causan vibraciones que se perciben en el volante o en la palanca de cambios.
- Sujeciones sueltas. Un apriete incorrecto de los tornillos pueden provocar que el cardán se afloje, de manera que se produce un fenómeno de abrasión en los puntos de unión de la caja de cambios y el eje o en la junta del eje. Esto también da lugar al traqueteo al circular, a grietas cuando se arranca y se circula.
En una avería del eje cardán, las consecuencias pueden ir desde los ruidos y las vibraciones hasta peligros mayores que pueden afectar seriamente a la seguridad de los ocupantes de un vehículo. Si las juntas y uniones del cardán se desgastan pueden aflojarse e incluso romperse el eje al circular rápido.
Las fugas de aceite caja de cambios de un manguito del cardán también pueden provocar otras averías y daños importantes en otros elementos y sistemas cercanos. Por ello, ante cualquier síntoma de avería del cardán, ¡debe revisarlo lo antes posible y reparar o sustituir las piezas afectadas!
Principales productos sobre el tema: