Índice
Cómo eliminar la humedad de los faros y prevenir nuevos empañamientos
Cuando entra agua en los faros del coche, esto puede resultar fatal para las bombillas y para los portalámparas. Además de empañarse los faros, existe la posibilidad de que se produzca corrosión y se ensucien o estropeen los contactos.
Al igual que la condensación dentro del coche, la entrada de agua en los faros es un problema más común de lo que piensas. Pero hay que tener cuidado si vamos a sacar el agua de los faros, ya que se podrían causar daños. Vamos a detallar el mejor método para limpiar unos faros con agua por dentro.
¿Por qué se condensa el agua en los faros del coche?
La condensación en los faros se produce porque la humedad del aire penetra en su interior y entra en contacto con superficies frías. Esto ocurre cuando hay diferencias de temperatura o cuando el faro no está bien sellado o ventilado.
A veces, después de lavar el coche o de una buena tormenta, es posible ver que se ha acumulado agua y condensado en el interior de los faros. Si no sabemos qué hacer, esto puede deteriorarlos. Pero ¿por qué entra humedad en los faros?
Hay varios factores que provocan el empañamiento de los faros y la entrada de humedad a su interior:
- Roturas microscópicas. Esta es la causa principal por la que se produce la condensación. Puede que no lo apreciemos a simple vista, pero el faro puede tener pequeñas roturas o poros por los que se puede colar la humedad ambiental, provocando el empañamiento. El origen de estas microrroturas puede ser los golpes o los cambios de temperatura ambiental, que pueden afectar al hermetismo del faro.
- Fallos de instalación. Por ejemplo, al cambiar una bombilla pueden quedar espacios libres por los que puede entrar el aire con humedad. Esto, junto con el funcionamiento de las luces halógenas, que generan temperaturas altas, provoca la condensación dentro del faro y su empañamiento.
- Ventilación deficiente del faro. Los conductos de ventilación que llevan los faros y que sirven para disipar el calor dentro del mismo pueden obstruirse. Sin una ventilación eficiente, la condensación se acumula.
Estas son las principales causas por las que se condensa el agua dentro del faro. El empañamiento también puede estar provocado por la exposición a la luz solar, por eso conviene saber también cómo restablecer la intensidad de los faros delanteros si vemos que han perdido su lustre original.
Cómo quitar la condensación de los faros del coche
Si nos vemos en esta situación y queremos quitar la humedad de los faros del coche, procederemos del siguiente modo:
- Quitar el faro. Hay que desmontar el faro, para lo cual a veces hay que desmontar otros componentes, como el parachoques.
- Examinar el faro. Buscamos roturas, grietas u otros desperfectos por los que pueda entrar la humedad. Esto incluye revisar las juntas del faro y del portalámparas. Los elementos deben estar sellados a la perfección y no debe quedar ningún espacio libre por el que pueda entrar. Se necesitará un producto sellador de faros del coche para reparar las fisuras detectadas.
- Comprobar los conductos de ventilación. Los conductos de ventilación del faro deben no presentar obstrucciones. Procedemos a revisarlos y limpiar la suciedad y cualquier otro residuo.
Para ello, humedece un trapo con agua oxigenada y frótalo sobre la óptica amarillenta durante unos minutos. Luego, cúbrela con el mismo trapo húmedo para que el agua oxigenada y el jabón para lavar platos hagan efecto.
Hecho esto, el problema debe solucionarse. Una pistola de calor o un secador de pelo permiten una solución casera temporal, aplicando calor sobre el faro. Sin embargo, la solución descrita es más efectiva y evitará que el problema aparezca de nuevo
ABAKUS Faro delantero
izquierda, derecha, H4, 12V
HELLA Lámpara, faro de carretera
HIR2 12V 55W PX22d, 4000K, Halógena, Verificación ECE
PHILIPS Lámpara, faro de carretera
HIR2 12V 55W PX22d, 3700K, Halógena
HELLA Óptica de faro, faro principal
OSRAM Lámpara, faro principal
HS1, 12V, 35/35W, PX43t
Cómo desmontar el faro del coche
Para desmontar el faro del coche y limpiarlo por dentro, primero hay que abrir el capó y localizar los tornillos que lo sujetan. En algunos modelos será necesario desmontar también el parachoques o el paso de rueda. Una vez desmontado el faro, se extrae la bombilla con cuidado y se limpia la humedad del interior aplicando aire caliente o dejándolo secar en un lugar seco y ventilado. Aprovechamos para revisar el estado de las juntas y comprobar que no haya fisuras ni restos de agua. Antes de volver a montar el faro, debe estar completamente seco y bien sellado.
Cómo afecta el agua condensada a los faros del coche
Ya hemos adelantado los desperfectos que la entrada de agua dentro del faro puede ocasionar. Vamos a entrar en detalle ahora, revisando los posibles efectos de la condensación en los faros delanteros LED y de xenón del coche:
- Pérdida de intensidad. La luz puede verse atenuada y la distribución luminosa puede resultar irregular o deficiente.
- Bombilla fundida. Ya sabemos que la electricidad y el agua no son una buena combinación. Si el agua se ha acumulado en el faro y está empañado por dentro, es posible que la lámpara del faro del coche se funda.
- Corrosión. Si no sacamos el agua del faro, los contactos pueden corroerse y dar problemas de transmisión eléctrica, así como dañarse el portalámparas. No olvidemos que la corrosión puede extenderse por el interior del vehículo e incluso dar lugar a la formación de moho.
- Cuanto antes podamos quitar la condensación del faro del coche, mejor. Así evitaremos complicaciones mayores. Pero ¿cómo quitar la condensación de los faros? Vamos a verlo ahora.
Principales productos sobre el tema: