Índice
Caja de cambios automática: problemas, síntomas y averías
La caja de cambios puede sufrir fallos o averías difíciles de reparar. Para evitarlo, te mostramos los problemas caja de cambios automática más habituales y sus síntomas para que puedas repararla al primer indicio de falla.
Problemas comunes cambio automático
Para detectar los posibles fallos y problemas más habituales de este componente, existen una serie de pautas y síntomas que nos ayudarán a detectar cualquier defecto. Estos son los más comunes:
- Elegir el mejor de aceite de cambio automático y mantener un correcto nivel para evitar averías. Si está más bajo de lo normal, entrará aire y se formarán burbujas dentro del circuito hidráulico, si hay más aceite del necesario, formará espuma que provocará las mismas consecuencias que un nivel bajo de aceite.
- Problemas del convertidor de par: cuando no funciona bien, el vehículo vibrará de forma anormal, sobre todo, entre los 80 y los 100 km/h.
- Si se produce una gestión electrónica incorrecta, como un error en el módulo electrohidráulico, es decir, encargado de controlar la apertura de las válvulas, o en la medición de cualquier sensor, la caja de cambios entrará en fase de emergencia.
- Cuando hay problemas con caja de cambios automática también escucharemos ruidos, se producirán roturas y se acelerará el desgaste de las piezas de este sistema.
- Las fallas en las electroválvulas se pueden apreciar al escuchar golpes en el instante de cambiar de marcha, ya sea al acoplarla o al desacoplarla.
- Si hay una avería por una mala relación entre los paquetes de embragues, será por un deslizamiento excesivo de los mismos. Habrá que sustituirlos.
- Si el cambio da tirones puede deberse a una rotura del tambor donde están alojados los discos, o al filtro de partículas de los motores diésel. En este caso, no te permitirá cambiar de marcha y se incrementará el consumo de lubricante, por lo que el sistema entrará en fase de emergencia.
- Otro de los problemas de caja de cambios automática radica en los fallos de la bomba de aceite: si no lubrica como es necesario, no habrá suficiente presión hidráulica en la caja de cambios y, por ende, funcionará mal.
Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC Vendido por AUTODOC
MANNOL Aceite para transmisión automática
ATF III, 4L, Rojo
MANNOL Aceite para transmisión automática
ATF III, 10L, Rojo
PETRONAS Aceite para transmisión automática
1L
MANNOL Aceite para transmisión automática
ATF II, 10L, Rojo
FEBI BILSTEIN Aceite para transmisión automática
ATF II, 5L, Rojo
Síntomas avería caja de cambios automática
Muchos conductores que prefieren el cambio manual al cambio automático, pero es cierto que cada día se va posicionando mejor en el mercado. Estos son los síntomas fallo cambio automático que no debes pasar por alto:
- Dificultades con el cambio de marcha. Puede deberse a una avería electrónica, a que se ha degradado el líquido ATF o a que el mantenimiento realizado es deficiente. También puede haber un exceso o una falta de presión hidráulica en el convertidor, dificultando la respuesta de los discos del embrague.
- Olor a quemado. Si procede del cambio automático, puede que su aceite esté sobrecalentado o que el fluido ATF haya perdido sus beneficios lubricantes debido a las elevadas temperaturas.
- Vibración a ralentí. Este es otro de los caja de cambios automática rota síntomas, y lo notarás por la fluctuación de la aguja del tacómetro. También puede ser debido a daños en los inyectores o en una válvula EGR para coche.
- Golpes al cambiar de marcha. Esto es debido a una avería en las válvulas de la caja de cambios y se manifestará con el encendido de la luz de testigo. Frente a una rotura cambio automático de esta magnitud, acude a un taller mecánico.
- El coche no se mueve ni hacia delante ni hacia atrás. Por un problema en la bomba de aceite de la caja de cambios. Si el convertidor de par no tiene la presión de aceite adecuada, no enviará la fuerza que el motor necesita para moverse.
- El cambio resbala. Si la caja de cambios del Seat León o de otro modelo resbala, será debido al desgaste del embrague. Esto es muy peligroso: el vehículo puede no responder a la conducción.
Reparar una caja de cambios es complicado, has de contar con las herramientas precisas y elegir los mejores recambios para la caja de cambios. No olvides que un mantenimiento adecuado, según las indicaciones del fabricante, garantiza una vida útil larga de este componente.
Principales productos sobre el tema: